• Inicio
Newsweek El Salvador
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek El Salvador
No Result
View All Result

Las exportaciones de carnes y tomates mexicanos afectados por las decisiones de EEUU

Estados Unidos impondrá aranceles del 17% sobre la mayoría de los tomates frescos importados de México, mientras que bloqueó nuevamente las exportaciones de carne bovina a causa del gusano barrenador del ganado.

Enrique González by Enrique González
15 julio, 2025
in Negocios
0
Las exportaciones de carnes y tomates mexicanos afectados por las decisiones de EEUU

El 90% de los tomates importados a Estados Unidos provienen de México, recordó en abril el ministro de Agricultura mexicano, Julio Berdegué.

Las exportaciones de productos mexicanos propios de la agricultura y la ganadería están amenazadas con las nuevas disposiciones impositivas y sanitarias tomadas por Estados Unidos.

La administración del presidente Donald Trump anunció que impondrá aranceles del 17% sobre la mayoría de los tomates frescos importados de México, mientras que bloqueó nuevamente las exportaciones de carne bovina a causa del gusano barrenador del ganado.

Los tomates mexicanos

El Departamento de Comercio estadounidense informó este lunes que dicho país impondrá aranceles del 17% sobre la mayoría de los tomates frescos importados de México.

El 15 de abril el Departamento de Comercio anunció que se retiraba en un plazo de 90 días del Acuerdo de Suspensión de la Investigación Antidumping sobre Tomates Frescos de México de 2019.

Este acuerdo permite a los productores mexicanos exportar tomate, conocido en algunas regiones como jitomate, a su vecino del norte, sin pagar aranceles antidumping.

Washington advirtió entonces que a partir del 14 de julio aplicará un recargo “del 20,91% sobre la mayoría de las importaciones de tomates procedentes de México”, pero finalmente el recargo se queda en 17%.

“México sigue siendo uno de nuestros mayores aliados, pero durante demasiado tiempo nuestros agricultores han sido aplastados por prácticas comerciales injustas que socavan los precios de productos como los tomates. Eso termina hoy”, afirmó el secretario de Comercio, Howard Lutnick, citado en un comunicado.

El 90% de los tomates importados a Estados Unidos provienen de México, recordó en abril el ministro de Agricultura mexicano, Julio Berdegué.

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, promete movilizarse para reducir las consecuencias de la decisión de Washington.

“Estamos trabajando de la mano para que haya los menores efectos. Son decisiones que toman desde Estados Unidos. Es muy difícil que se deje de exportar jitomate a Estados Unidos porque no les alcanza con su producción nacional para cubrir la demanda”, dijo Sheinbaum en su rueda de prensa matutina.

La mandataria no detalló cómo ayudará su gobierno a los productores de tomate, principalmente concentrados en los estados de Sinaloa (noroeste) y Sonora (norte).

Paralizadas las importaciones de ganado 

En tanto, Washington decidió bloquear nuevamente las importaciones de ganado mexicano pocos días después de permitir su reanudación en un puerto de entrada de Arizona.

La plaga del gusano barrenador del ganado del Nuevo Mundo se ha acercado a la frontera de Estados Unidos con México, informó el Departamento de Agricultura.

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, calificó la decisión de “exagerada”, argumentando que se debió a un solo caso nuevo.

(COMBO) This combination of file pictures created on June 09, 2025 shows US President Donald Trump (L) gesturing as he disembarks from Air Force One upon arrival at Morristown Municipal Airport in Morristown, New Jersey, on June 6, 2025, and Mexico's President Claudia Sheinbaum speaking during a rally at the Zocalo square in Mexico City on March 9, 2025. Mexican President Claudia Sheinbaum on June 9, 2025, condemned violence that erupted during protests against immigration raids in Los Angeles, while calling on the United States to respect migrant rights. (Photo by ANDREW CABALLERO-REYNOLDS and Alfredo ESTRELLA / AFP)
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, consideró como “exagerada” la decisión de Estados Unidos de prohibir nuevamente la importación de ganado mexicano. (ANDREW CABALLERO-REYNOLDS ALFREDO ESTRELLA/AFP)

El cierre parcial de exportaciones provocó un alza en los precios del ganado en el mercado internacional y elevó las cotizaciones de futuros, según el más reciente Resumen Semanal Agroalimentario del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).

Los precios del ganado en México se mantienen estables, aunque los especialistas advierten que podrían comenzar a ceder si el cierre fronterizo persiste y afecta el ritmo de exportación.

En respuesta, la Secretaría de Agricultura y el regulador sanitario desplegó un operativo con 40 técnicos en campo en el norte de Veracruz, donde se realizan investigaciones epidemiológicas, colocación de trampas, atención a animales y revisión en unidades productivas.

México figura entre los primeros países a los que Donald Trump impuso aranceles desde que regresó al poder en enero y ya se ve afectado por otras tarifas aduaneras: al acero, al aluminio y a los automóviles, pero en este caso las piezas de vehículos quedan exentas si entran dentro del T-MEC.

Con información de AFP
Tags: arancelescarneEEUUexportacionesGusano barrenadorMéxicotomates
Previous Post

Explosión de un ausol hidrotermal alcanzó un área de 4 mil metros y provocó la evacuación de varias familias

Next Post

Los Ángeles ofrecerá asistencia financiera a inmigrantes afectados por las redadas de Trump

Next Post
Los Ángeles ofrecerá asistencia financiera a inmigrantes afectados por las redadas de Trump

Los Ángeles ofrecerá asistencia financiera a inmigrantes afectados por las redadas de Trump

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • El abanico, un renovado accesorio imprescindible para afrontar el calor
  • Con Milei, una Argentina viaja y consume y otra no llega a fin de mes
  • Caos en Nueva York: Fuertes lluvias provocan inundaciones repentinas en el noreste de EEUU
  • Astronautas de India, Polonia, Hungría y EEUU regresan a la tierra en cápsula de SpaceX
  • David vs Goliat: la batalla para defender a los venezolanos deportados a El Salvador

Comentarios recientes

  1. D en “Somos una nación soberana”: presidente Bukele increpa a congresista de EEUU por opinar sobre pintura de San Oscar Romero
Newsweek El Salvador

Newsweek El Salvador© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio

Newsweek El Salvador© 2024