• Inicio
Newsweek El Salvador
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek El Salvador
No Result
View All Result

Inundaciones por lluvias dejan muerte y daños en todo el planeta

En Sudamérica, Estados Unidos, África, Europa y Asia, las intensas lluvias están causando estragos, entre preocupaciones de que el cambio climático esté agravando la intensidad de las tormentas.

Enrique González by Enrique González
18 junio, 2024
in Internacional
0
Inundaciones por lluvias dejan muerte y daños en todo el planeta

Una vista aérea de las inundaciones en Concepción, en la región del Bio Bio, Chile la semana pasada./AFP

Tras meses de noticias sobre olas de calor y sequía, el mes de junio ha traido consigo fuertes lluvias e inundaciones que han dejado muertes y daños por todos los rincones del planeta.

Las autoridades de Ecuador han elevado a una docena los muertos por el deslizamiento de tierra que tuvo lugar el domingo como consecuencia de las fuertes lluvias registradas en los últimos días en la localidad de Baños de Agua Santa, en la provincia de Tungurahua, en el centro del país.

Así lo ha confirmado el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de la región, que además cifra en 16 los heridos y habla de otros doce desaparecidos. Según cifras oficiales, en los dos últimos días se han registrado hasta una veintena de deslizamientos de tierra en la zona, según recoge Ecuavisa.

Este desastre natural sorprendió a unas 40 familias, cuyas viviendas fueron arrasadas por el lodo, y ha obligado a evacuar a decenas de personas. Las condiciones climatológicas han retrasado las operaciones de emergencia y rescate, así como los trabajos de limpieza en la zona afectada.

Policías ecuatorianos ayudan a evacuar a civiles tras un deslizamiento de tierra en Baños, Ecuador. /AFP

En Chile, un frente frío afectó con intensas lluvias y vientos gran parte del país e incluso se desplazó hacia Argentina la semana pasada. En Chile causó un muerto y más de 6.000 damnificados, según un reporte de las autoridades.

El fenómeno afectó las regiones de Valparaíso y Metropolitana, en el centro del país; además de O’Higgins, El Maule y BioBío, en el sur. En la región de Coquimbo, en el norte, casi no hubo afectación.

La semana pasada, una perturbación tropical provocó una inusual emergencia por inundaciones repentinas en buena parte del sur de Florida. El temporal que azotó el sureste de Estados Unidos dejó inundaciones y daños materiales e incluso trastocó los planes de entrenamiento de la selección de Argentina en Miami.

Los aguaceros del miércoles y las inundaciones posteriores bloquearon carreteras, hicieron flotar vehículos y retrasaron el viaje de los Panthers de Florida para disputar partidos de la Copa Stanley en Canadá contra los Oilers de Edmonton.

El desorganizado sistema de tormentas se desplazaba por Florida desde el Golfo de México en torno al inicio de la temporada de huracanes en junio, que este año se espera esté entre las más activas de la memoria reciente, entre preocupaciones de que el cambio climático esté agravando la intensidad de las tormentas.

Un vehículo en una calle inundada en Hollywood Beach, Florida, Estados Unidos./ AFP

En Europa

El 10 de junio, el aeropuerto de Palma de Mallorca, un sitio turístico reconocido en España, suspendió temporalmente sus operaciones debido a las inundaciones en varios puntos de las terminales provocadas por las fuertes lluvias. Un centenar de vuelos se vieron afectados.

Numerosos vídeos de pasajeros y de trabajadores en redes sociales mostraron imágenes de diferentes zonas completamente anegadas, incluyendo comercios como el del duty free, la zona del aparcamiento exterior o las propias pistas de aterrizaje.

La ciudad española de Murcia también sufrió lo peor de las lluvias, y el granizo, con una acumulación de precipitaciones de 25 litros. Apenas un día antes, se acumularon más de 50litros/m² en una hora en zonas del noroeste. Calasparra y el Altiplano fueron las zonas más afectadas. Los agricultores confirmaron que los daños a los árboles, los cultivos y la infraestructura han sido considerables. La fruta de maduración tardía ha sido la más afectada.

Servicios de emergencia rescatan a una persona que quedó atrapada al ser arrastrada por una riada en Murcia, al sur de España.

Las fuertes lluvias también han causado el fin de semana al menos 14 muertos y más de 20.000 evacuados de la región italiana de Emilia Romaña (noreste), mientras se temen nuevas lluvias con casi todos los ríos en estado de alerta.

Las catástrofes meteorológicas están aumentando en Italia. Las fuertes lluvias en Emilia Romaña siguieron a semanas de sequía que secaron la tierra, reduciendo su capacidad de absorción de agua y empeorando el impacto de las inundaciones.

Al sur y al oeste de África

También la semana pasada, al menos 22 personas murieron en Sudáfrica, en las provincias de la costa este, debido a las inundaciones provocadas por las lluvias torrenciales y los fuertes vientos, según un balance de las autoridades locales.

Las inundaciones se concentran precisamente en esta provincia costera y en la vecina KwaZulu-Natal, en el litoral este del país. Más de 2.000 personas fueron evacuadas del municipio de Nelson Mandela Bay, entre ellas familias que viven en barriadas. Las autoridades lanzaron un llamamiento para recibir donaciones de mantas, alimentos y ropa.

Más al norte del continente africano, menos cinco personas han muerto a causa de las inundaciones y deslizamientos de tierra registrados desde el jueves en la ciudad de Abiyán, la ciudad más poblada de Costa de Marfil, a causa de las lluvias torrenciales registradas durante las últimas horas.

El servicio de Bomberos de Abiyán ha señalado en un comunicado publicado en su cuenta en la red social Facebook que “las lluvias del 13 de junio provocaron un aumento del nivel de agua y deslizamientos de tierra en varios municipios del distrito de Abiyán” y ha agregado que más de 200 personas han sido rescatadas.

Bomberos guían a una residente en medio de una calle inundada en la ciudad de Abiyán en Costa de Marfil, un país del oeste de África, afectado por las fuertes lluvias./AFP

Afectaciones en Asia

Las autoridades de Japón ordenaron también este martes la evacuación de más de 200.000 personas por las lluvias torrenciales que azotan las costas del oeste y el este del país y que, según la agencia meteorológica, se recrudecerán durante los próximos días.

Para el mediodía de este martes, la agencia japonesa ha advertido de un alto riesgo de deslizamientos de tierra en algunas partes de las prefecturas de Shizuoka y Okinawa. Así, se han emitido órdenes para proceder a la evacuación de 34.750 personas en la ciudad de Atami, otras 7.400 en Minamiizu, y 107.040 en Ito, todas ellas situadas en Shizuoka.

Por otra parte, las autoridades han instado a más de 58.200 residentes de la ciudad de Naha, en Okinawa, a abandonar temporalmente sus hogares por motivos de seguridad, según ha recogido la cadena japonesa de televisión NHK.

En la India, el viernes14 de junio, al menos nueve personas perecieron por los corrimientos de tierra registrados a causa de las fuertes lluvias que han tenido lugar durante los últimos días y que han afectado especialmente a la población del estado de Sikkim, en el noreste del país. Las fuerzas de seguridad han confirmado el fallecimiento de seis personas en el último día, a los que se suman otras tres víctimas mortales registradas el lunes en la zona, donde varias carreteras es han visto bloqueadas.

En la vecina Sri Lanka, al menos 14 personas murieron por inundaciones repentinas, deslizamientos de tierra y caídas de árboles en Sri Lanka, azotada por las lluvias monzónicas, anunció el domingo el Centro Nacional de Gestión de Desastres (DMC). Tres de las víctimas era de una misma familia y fueron arrastradas por las aguas el domingo, cerca de Colombo. Otras murieron enterradas en deslizamientos de tierra, incluida una niña de 11 años y un hombre de 20, según el DMC.

Personal de rescate traslada a aldeanos en una zona inundada en la zona de Nanping, en la provincia china de Fujian el fin de semana./AFP

En China, al menos cuatro personas murieron y más de una decena están desaparecidas tras las fuertes lluvias e inundaciones que azotaron el sur de China, mientras el norte registra sus temperaturas más altas del año, informaron el martes medios estatales.

Los aguaceros caídos en algunas zonas de la provincia de Fujian causaron cuatro muertos, informó la agencia estatal de noticias Xinhua, citando a la oficina central de control de inundaciones del condado de Shanghang.

Con información de AFP

Tags: ÁfricaAsiacambio climáticoChinaCos de MarfilEcuadorEspañaEstados UnidosEuropaFloridainundacioneslluviaSudamérica
Previous Post

Astrónomos detectan el “despertar” de un agujero negro en el corazón de una galaxia

Next Post

Arroz de carne cultivada, el superalimento que desafía a la hambruna

Next Post
Arroz de carne cultivada, el superalimento que desafía a la hambruna

Arroz de carne cultivada, el superalimento que desafía a la hambruna

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Fotos de desnudos generadas por IA alimentan ola mortal de chantaje digital
  • Nueva encuesta revela que cae el apoyo a la política migratoria de Trump
  • Advierten que el uso del móvil antes de los 13 años compromete la salud mental
  • El papa León XIV y el astronauta Buzz Aldrin recuerdan el primer alunizaje
  • Las carreras de caballos de montaña en el país más frío de África

Comentarios recientes

  1. D en “Somos una nación soberana”: presidente Bukele increpa a congresista de EEUU por opinar sobre pintura de San Oscar Romero
Newsweek El Salvador

Newsweek El Salvador© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio

Newsweek El Salvador© 2024