• Inicio
Newsweek El Salvador
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek El Salvador
No Result
View All Result

Trump anuncia arancel del 35% a Canadá por tomar represalias y el gobierno canadiense responde

El primer ministro canadiense respondió que su gobierno "ha defendido firmemente a nuestros trabajadores y empresas" en las negociaciones con Estados Unidos. "Seguiremos haciéndolo", añadió.

Enrique González by Enrique González
11 julio, 2025
in Internacional
0
Trump anuncia arancel del 35% a Canadá por tomar represalias y el gobierno canadiense responde

Izquierda: El presidente Donald Trump hablando a bordo del Air Force One en julio. Derecha: El primer ministro Mark Carney hablando en la cumbre de la OTAN en La Haya en junio. AP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a atacar a Canadá este jueves con una tarifa aduanera adicional del 35% y le reprochó haber tomado represalias arancelarias. El primer ministro canadiense, Mark Carney, respondió a las amenazas.

Trump lo anunció en una carta destinada al primer ministro Carney, similar a las que ha transmitido desde el lunes a una veintena de países.

Como en los demás casos, el arancel suplementario se añade a los impuestos a sectores específicos como el acero, el aluminio o los automóviles.

“En lugar de colaborar con Estados Unidos, Canadá tomó represalias con sus propios gravámenes. A partir del 1 de agosto de 2025, cobraremos a Canadá un arancel del 35% a los productos canadienses enviados a Estados Unidos”, dijo Trump en la carta, publicada en su plataforma Truth Social.

“Estos aranceles pueden cambiar, al alza o a la baja, dependiendo de nuestra relación con su país”, advirtió.

El presidente de EEUU, Donald Trump, seguido por el primer ministro de Canadá, Mark Carney.

La respuesta de Canadá

En respuesta a Trump, Carney escribió en X: “A lo largo de las actuales negociaciones comerciales con Estados Unidos, el gobierno canadiense ha defendido firmemente a nuestros trabajadores y empresas. Seguiremos haciéndolo mientras avanzamos hacia la fecha límite revisada del 1 de agosto”.

Canadá ha logrado avances cruciales para frenar el flagelo del fentanilo en América del Norte.

Añadió: “Estamos construyendo un Canadá fuerte. El gobierno federal, las provincias y los territorios están logrando avances significativos en la construcción de una economía canadiense unificada. Estamos preparados para desarrollar una serie de nuevos proyectos importantes en beneficio de la nación. Estamos fortaleciendo nuestras alianzas comerciales en todo el mundo”.

Canadá y México fueron los primeros blancos de los aranceles del presidente republicano desde que regresó al poder en enero.

Trump acusó a ambos países de no combatir suficientemente la migración ilegal y el tráfico de fentanilo, un potente opioide responsable de una grave crisis sanitaria en Estados Unidos.

Negociación tensa 

Impuso aranceles del 25% a los productos importados de sus vecinos pero más tarde suspendió gran parte de ellos, sobre todo los protegidos por el Tratado de libre comercio de América del Norte (T-MEC) del que forman parte los tres países.

Desde entonces Canadá y México negocian un acuerdo comercial con Estados Unidos, difícil de alcanzar pese a las concesiones.

Canadá anunció a finales de junio que abandonaba su impuesto a los servicios digitales que debía entrar en vigor el 1 de julio después de que Trump suspendiera las conversaciones por considerar la tasa un “golpe directo y evidente” a Estados Unidos.

Estas tensiones comerciales afectan al comercio entre ambos países. La proporción de exportaciones canadienses a Estados Unidos cayó al 68,3% en mayo, una de las cifras más bajas, según las autoridades canadienses.

Este jueves Trump también anunció en una entrevista telefónica con la cadena NBC que prevé enviar una carta similar a la Unión Europea (UE) “hoy o mañana”.

“Me gustaría hacerlo hoy”, comentó.

También dijo que a los países que aún no han recibido una carta suya les reserva aranceles de entre el 15% y el 20%.

Con información de AFP y Newsweek Internacional
Tags: arancelesCanadáDonal TrumpEEUUguerra comercialMark Carney
Previous Post

Rescatistas de Texas enfrentan críticas por las 173 personas que permanecen desaparecidas

Next Post

EEUU: Las deportaciones masivas están matando a las pequeñas empresas, dicen los propietarios

Next Post
La expulsión de migrantes en EEUU podría costar caro a la economía

EEUU: Las deportaciones masivas están matando a las pequeñas empresas, dicen los propietarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • La nueva versión de Grok consulta a Elon Musk antes de responder
  • “Nunca he visto nada así”, dice Trump en Texas, devastado por inundaciones
  • México reconoce que narcoavioneta decomisada no partió de El Salvador
  • Despidos masivos en el Departamento de Estado de EEUU: Por qué y cuáles serían sus efectos
  • Volver a un país desconocido: el conflicto de un deportado hondureño

Comentarios recientes

  1. D en “Somos una nación soberana”: presidente Bukele increpa a congresista de EEUU por opinar sobre pintura de San Oscar Romero
Newsweek El Salvador

Newsweek El Salvador© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio

Newsweek El Salvador© 2024