El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, llamó a consultas a su embajadora en México y pidió una “rectificación inmediata” al gobierno de ese país por asegurar que una avioneta que incautó cargada de cocaína procedía de El Salvador.
El secretario mexicano de Seguridad, Omar García Harfuch, afirmó el martes que las autoridades detectaron el 4 de julio en Tecomán, en el estado de Colima (oeste), una avioneta con 428 kilos de cocaína “procedente de El Salvador” y que “detuvieron a tres personas”.

En su cuenta en la red social X, el mandatario salvadoreño escribió en mayúsculas que ese señalamiento es “FALSO”, y anunció que llamó a consultas a la embajadora de El Salvador en México, Delmy Cañas, para analizar la situación.
“Exigimos al Gobierno de México una aclaración y rectificación inmediata”, aseguró Bukele, quien difundió junto a su mensaje un video con las declaraciones emitidas por García Harfuch en una conferencia de prensa.
En su mensaje, Bukele sostiene que el 3 de julio Costa Rica informó “una traza sospechosa (de una aeronave) al noroeste de su territorio”, lo que activó una “alerta regional” en una red centroamericana de seguridad aérea.
El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, declaró que la avioneta interceptada en Tecomán, Colima, procedía de El Salvador.
FALSO.
El 3 de julio, a la 1:00 pm, Costa Rica reportó una traza sospechosa al noroeste de su territorio. Fueron… pic.twitter.com/agp3cCdD4M
— Nayib Bukele (@nayibbukele) July 10, 2025
“El Salvador no encubre criminales ni tolera el narcotráfico, no lo hicimos antes, no lo haremos ahora. Tampoco permitiremos que intenten involucrarnos en operaciones que no nos corresponden ni nos pertenecen”, aseguró Bukele.
Nueva explicación del secretario mexicano de Seguridad
Tras el mensaje del mandatario salvadoreño, el secretario García Harfuch se limitó a reiterar el miércoles por la noche en X que la aeronave con la droga fue ubicada en el espacio aéreo salvadoreño.
Ante ello, se “ordenó el despegue de aeronaves” militares mexicanas “para interceptar la traza clandestina hacia los sitios de probable aterrizaje”, dijo.
“Reiteramos nuestro respeto y aprecio al pueblo de El Salvador. Estas acciones muestran el compromiso del Gobierno de México para combatir a la delincuencia organizada”, dijo García Harfuch.
En relación con lo publicado por el Presidente @NayibBukele sobre la aeronave asegurada en Tecomán, Colima, preciso lo siguiente:
1.Derivado de labores de vigilancia y protección del espacio aéreo mexicano, personal del https://t.co/XFVU2rDggj. detectó, a las 13:00 hrs del 3 de… pic.twitter.com/82ck5LUIUy— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) July 10, 2025
Bukele: “Debe quedar absolutamente claro”
Pero Bukele no quedó satisfecho con las explicaciones y, en un mensaje de respuesta, señaló que al funcionario mexicano que en sus datos “omite señalar que no existe ningún indicio de que la aeronave proviniera de El Salvador”.
“Debe quedar absolutamente claro que no existe ni el más mínimo indicio de que esa aeronave haya partido de nuestro país, ni de que alguien en El Salvador esté vinculado con ese cargamento de droga”, sentenció Bukele.
Centroamérica es puente de la cocaína que envían carteles de Sudamérica a Estados Unidos, el mayor consumidor mundial de esa droga.
Bukele es muy popular por su guerra contra las pandillas que redujo a mínimos históricos la violencia en su país, aunque es criticado por organismos humanitarios porque la política de seguridad restringe libertades y permite arrestos masivos sin orden judicial.