• Inicio
Newsweek El Salvador
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek El Salvador
No Result
View All Result

EEUU pone fin al TPS para Honduras y Nicaragua

La medida afectaría a unos 72.000 inmigrantes de Honduras y 4.000 de Nicaragua, según cálculos del Gobierno.

Enrique González by Enrique González
7 julio, 2025
in Internacional
0
EEUU pone fin al TPS para Honduras y Nicaragua

TPS Estados Unidos. / Photo by Lenin Nolly / NurPhoto via AFP

La administración del presidente Donald Trump está poniendo fin a más de 25 años de protecciones para inmigrantes de dos países: Nicaragua y Honduras.

En avisos publicados en el Registro Federal el lunes por la mañana, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció que permitiría que el actual Estatus de Protección Temporal (TPS) para ambos países caduque a partir del 5 de julio, lo que afectará a unos 72.000 inmigrantes de Honduras y 4.000 de Nicaragua, según cálculos del Gobierno.

La medida sigue a la cancelación de varias otras designaciones de TPS por parte del DHS en los últimos meses, y la administración Trump argumenta que se ha abusado de estas designaciones o se ha permitido que continúen sin un escrutinio suficiente.

Los grupos de defensa de los inmigrantes han advertido que revocar las protecciones pone a los inmigrantes en riesgo de deportación a países que todavía no son lo suficientemente seguros para regresar.

El TPS se otorgó por primera vez a Honduras en enero de 1999, tras un desastre ambiental que hizo inseguro el regreso de sus ciudadanos a su país. Ese mismo año, se presentaron razones similares para Nicaragua.

Desde entonces, administraciones consecutivas han ampliado las protecciones, que normalmente duran sólo 18 meses a la vez.

Kristi Noem
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, sostiene un cartel que anima a los inmigrantes indocumentados a “autodeportarse” durante su visita a un centro de detención de migrantes conocido como “Alligator Alcatraz” en Ochopee, Florida, el 1 de julio de 2025. ANDREW CABALLERO-REYNOLDS/AFP vía Getty Images

Durante la primera administración de Trump, el DHS intentó terminar el TPS para ambos países, argumentando que las perturbaciones en las condiciones de vida citadas inicialmente como razones para las designaciones habían cesado.

Siguieron desafíos legales y el DHS se vio obligado a extender aún más el estatus durante la administración Biden, que luego rescindió los avisos de terminación, extendiendo aún más el TPS para Nicaragua y Honduras.

Una vez que se revoca el TPS, esos inmigrantes generalmente ya no tienen derecho a trabajar o viajar fuera de los EE. UU. y regresar libremente.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ya ha intentado revocar el TPS a personas de Afganistán, Camerún, Haití y Venezuela. Si bien algunos de estos intentos han enfrentado impugnaciones legales, el DHS ha alentado a quienes han visto revocado su estatus a autodeportarse.

Aunque el TPS ha estado vigente para los nicaragüenses y hondureños durante un cuarto de siglo, ajustar el estatus a visas más permanentes o tarjetas verdes es a menudo un proceso largo y costoso, a pesar de los grupos de defensa y los miembros del Congreso que buscan cambiar eso .

Lo que la gente está diciendo

El DHS en su aviso del Registro Federal sobre Honduras: “El Estatus de Protección Temporal, como su propio nombre lo indica, es un estatus inherentemente temporal. Las designaciones de TPS tienen un límite de tiempo y deben revisarse periódicamente”.

Aaron Reichlin-Melnick, miembro senior del Consejo Americano de Inmigración, en X (anteriormente Twitter): “El gobierno de Trump ha tomado medidas para cancelar el TPS para Honduras y Nicaragua, que ampara a más de 50,000 personas. Ambas designaciones datan de 1999, lo que significa que Trump quiere despojar del estatus legal a quienes se han sometido a una verificación de antecedentes cada 18 meses durante los últimos 26 años”.

Los avisos del Registro Federal publicados el lunes indican que el TPS para ambos países caducó el 5 de julio, y ahora hay un período de 60 días antes de que las protecciones finalicen oficialmente.

El TPS se aplica a las personas que se enfrentarían a dificultades extremas si se vieran obligadas a regresar a sus países de origen devastados por conflictos armados o desastres naturales, por lo que la protección se limita a las personas que ya se encuentran en Estados Unidos.

Las anteriores administraciones republicanas y demócratas han designado las protecciones, aunque algunos republicanos han argumentado que el alivio, destinado a ser temporal, no debería haber sido extendido varias veces.

Con información de Newsweek Internacional
Tags: autodeportacióndeportaciones masivasEEUUHondurasNicaraguapolitica migratoriaTPS
Previous Post

La celebración del “Día del Salvadoreño en USA” se frustra este 2025 por miedo a las redadas de Trump

Next Post

Horror en México: Asesinan a tres niñas y a su madre en el estado de Sonora

Next Post
Horror en México: Asesinan a tres niñas y a su madre en el estado de Sonora

Horror en México: Asesinan a tres niñas y a su madre en el estado de Sonora

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Nuevo proyecto de ley otorgaría estatus legal a algunos migrantes en EEUU
  • Israel bombardea Damasco en medio de la crisis entre fuerzas sirias y la comunidad drusa
  • El calvario para conseguir medicamentos en una Cuba en crisis
  • México considera tomar medidas legales contra el Servicio de Imigración por la muerte de un migrante
  • Desarticulan una red de trata de personas del Tren de Aragua en Costa Rica

Comentarios recientes

  1. D en “Somos una nación soberana”: presidente Bukele increpa a congresista de EEUU por opinar sobre pintura de San Oscar Romero
Newsweek El Salvador

Newsweek El Salvador© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio

Newsweek El Salvador© 2024