El juez Arun Subramanian negó la libertad bajo fianza al ex rapero y magnate musical estadounidense Sean “Diddy” Combs mientras espera su sentencia por dos cargos de transporte de personas con fines de prostitución.
El jurado absolvió este miércoles al magnate del hip-hop de los principales cargos de crimen organizado y tráfico sexual.
Los abogados defensores instaron a Subramanian a reconsiderar su decisión de negar la liberación de Combs, pero el juez se mantuvo firme.
El abogado de Combs, Marc Agnifilo, argumentó que su cliente no representaba ningún riesgo de fuga y dijo: “No va a huir. Le han devuelto la vida”.
Sin embargo, la fiscal Maurene Comey contraatacó, afirmando que las únicas cosas excepcionales en Combs eran “su riqueza, su violencia y su descaro”, y agregó: “su continua criminalidad y su disposición a violar la ley”.
Agnifilo, criticando a la fiscalía, respondió: “Escuchar a la Sra. Comey me hace valorar que tengamos jurados”.
Cuando el juez le denegó la libertad bajo fianza, Combs giró la cabeza hacia Agnifilo y garabateó una serie de notas, levantando finalmente la mano para llamar la atención del juez. Sin embargo, tras consultar con su abogado, decidió no hablar.

A Diddy se le negó la libertad bajo fianza: lo que debe saber
Citando múltiples factores, el juez destacó el historial de violencia de Combs.
Las pruebas presentadas en el juicio apuntaron a que Combs, de 55 años, exhibía “un patrón de violencia que duraba años”, dijo el juez.
En el juicio, la defensa admitió la violencia del acusado en sus relaciones personales, alegando que ocurrió con Cassie y ‘Jane’.
“A los efectos actuales, el acusado no puede cumplir con su carga” de demostrar mediante pruebas claras y convincentes la “falta de peligro para cualquier persona o la comunidad”, dijo Subramanian.
El juez también dijo que Combs ha demostrado “un desprecio por el estado de derecho y una propensión a la violencia”.
“En sus argumentos finales, usted le dijo abiertamente al jurado que aquí hubo violencia”, dijo Subramanian a la defensa.
Mientras el juez pronunciaba el fallo, Combs permanecía inmóvil, con las manos apoyadas en su regazo.
El abogado de Cassie Ventura, junto con los fiscales federales, dijeron que Combs debería permanecer detenido mientras espera su sentencia.
Los abogados de Ventura escribieron al juez: «La Sra. Ventura cree que el Sr. Combs probablemente represente un peligro para las víctimas que testificaron en este caso, incluida ella misma, así como para la comunidad».
¿Qué sigue con la sentencia de Diddy?
El juez Subramanian propuso la sentencia de Combs para el 3 de octubre de 2025, pero afirmó estar dispuesto a agilizarla. Habrá una audiencia sobre las propuestas de sentencia acelerada el martes a las 14:00.
Cada cargo de transporte de personas con fines de prostitución conlleva una pena máxima de 10 años. Sin embargo, el Fiscal Federal del Distrito Sur de Nueva York declaró antes del fallo de Subramanian que la fiscalía recomienda una pena de al menos 51 a 63 meses de prisión por las dos condenas de Combs. Los abogados de Combs esperan que reciba una pena de entre 21 y 27 meses.
Combs sigue enfrentando un número considerable de demandas civiles por diversas formas de conducta sexual inapropiada, abuso y explotación. Hasta julio de 2025, se habían presentado más de 66 demandas civiles en su contra, con acusaciones que abarcan desde principios de la década de 1990 hasta años recientes.
Los abogados de Diddy reaccionan tras la denegación de la fianza
Afuera del tribunal, la abogada defensora Nicole Westmoreland enfatizó que Sean Combs eligió ejercer su derecho constitucional a un juicio, destacando el coraje que se necesitó para luchar contra los cargos.
“De hecho, luchó por su libertad, por su inocencia, y lo logró”, declaró a la prensa. “Muchas veces, la gente tiene demasiado miedo de hacerlo. Hoy es una gran victoria que demuestra lo que el sistema puede hacer”.
El abogado principal de Combs, Marc Agnifilo, calificó el veredicto como “una gran victoria”, y declaró a la prensa que el jurado “acertó la situación, o al menos bastante”. Añadió: “Hoy es la victoria de todas las victorias”.
¿Quién es Cassie Ventura?
Ventura, cantante y expareja de Combs durante muchos años, jugó un papel crucial en el juicio federal por tráfico sexual en su contra. Su testimonio, que duró cuatro días, detalló años de presunto abuso durante su relación intermitente, de 2007 a 2018. Ventura describió haber sido obligada a mantener encuentros sexuales bajo el efecto de drogas, conocidos como “freak offs”, que Combs supuestamente organizó y filmó. También relató casos de violencia física, como patadas y pisotones, y afirmó que Combs la controlaba mediante amenazas y chantaje.
¿Dónde está Diddy ahora?
Combs, ha estado encarcelado durante casi 10 meses, luego de su arresto el 16 de septiembre de 2024. Ha estado detenido sin derecho a fianza en el Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn desde entonces.
Al salir de la sala, Combs se volvió hacia su familia y les aseguró: «Los veré cuando salga» y «Vamos a superar esto». Añadió: «Sean fuertes, los quiero», y miró a su madre para decirle: «Mamá. Te quiero. Mantente fuerte».
¿Quién es el juez Arun Subramanian?
El juez Arun Subramanian es miembro del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York. Nombrado en 2023, es el primer juez sudasiático en formar parte de este tribunal. Antes de su nombramiento, Subramanian fue socio de Susman Godfrey LLP y asistente legal de la jueza de la Corte Suprema Ruth Bader Ginsburg .
¿Quién testificó en el juicio de Diddy?
La fiscalía citó a 34 testigos durante siete semanas, entre ellos Ventura y otra mujer conocida como “Jane”, quienes describieron experiencias de abuso y coerción. Otros testigos incluyeron al artista musical Kid Cudi, quien testificó sobre un incidente con bombas incendiarias relacionado con Combs, así como exasistentes y trabajadoras sexuales que detallaron encuentros sexuales orquestados.