• Inicio
Newsweek El Salvador
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek El Salvador
No Result
View All Result

El Salvador, primer país con gestiones de compra de los nuevos chips de Nvidia en su apuesta por la Inteligencia Artificial

El Salvador se convirtió en el primer país en recibir una cotización soberana de los chips Blackwell Ultra B300, un potente procesador de inteligencia artificial.

Enrique González by Enrique González
1 julio, 2025
in Nacional
0
El Salvador, primer país con gestiones de compra de los nuevos chips de Nvidia en su apuesta por la Inteligencia Artificial

"¡El presidente Bukele acaba de asegurar la PRIMERA cotización SOBERANA DEL MUNDO para los chips B300 de última generación luego de una reunión ayer con Aaron Ginn, CEO y cofundador de Hydra Host!", publicó el gobierno al informar sobre este tema. Foto: @bitcoinofficesv

Tras una reunión que el presidente Nayib Bukele sostuvo con Aaron Ginn, CEO y cofundador de Hydra Host, El Salvador ha pedido oficialmente chips Nvidia B300, un nuevo y potente procesador de inteligencia artificial que aún no está disponible para la mayor parte del mundo.

La Oficina Nacional de Bitcoin anunció a través de su cuenta oficial en la red social X que estos serán enviados al Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial de El Salvador, una entidad que surgió tras la aprobación de la Ley de Fomento de la Inteligencia Artificial y Tecnologías, que fue avalada en la Asamblea Legislativa en febrero pasado.

La entidad no especificó la cantidad de chips que se comprarán y el precio que se pagará por ellos.

Con este anuncio, el país se convertiría en el primero del mundo en recibir una cotización soberana para adquirir los B300, considerados los procesadores de inteligencia artificial más avanzados desarrollados hasta ahora.

🇸🇻 BREAKING: EL SALVADOR MAKES HISTORY WITH NVIDIA B300 CHIP ORDER

President Bukele just secured the WORLD'S FIRST SOVEREIGN quote for cutting-edge B300 chips following a meeting yesterday with Aaron Ginn, CEO and Co-founder of Hydra Host!

These aren't just any chips – they're… pic.twitter.com/GAgbz0H9qy

— The Bitcoin Office (@bitcoinofficesv) June 27, 2025

La compañía estadounidense Nvidia domina el mercado de microchips especializados conocidos como GPUs, ideales para entrenar programas de inteligencia artificial (IA) como el popular chatbot ChatGPT.

Los chips Nvidia B300, también conocidos como Blackwell Ultra, están diseñados para cargas de trabajo de inteligencia artificial generativa y razonamiento a gran escala, según especificaciones técnicas detalladas por Nvidia Corp (NVDA). Además, incorporan 288 GB de memoria HBM3e y un rendimiento hasta un 50% superior al de su predecesor B200.

Las revista especializada Bloomberg informó que la cotización soberana implica que el Gobierno salvadoreño recibió una oferta directa de Nvidia para adquirir los chips, a pesar de que aún no están disponibles para el mercado general.

Este paso no implica una compra inmediata, sino que asegura prioridad en la adquisición una vez que inicie la producción, prevista para después de septiembre, seguró.

La cotización de los B300 forma parte del proceso iniciado en abril pasado, con la firma de una carta de intención entre el Gobierno de El Salvador y Nvidia, para dotar al país de herramientas y conocimientos para impulsar la innovación y el desarrollo económico, aprovechando la experiencia de la compañía con sede en California en software y hardware de IA.

Las apuestas de El Salvador en IA

La Oficina del Bitcoin añadió que los chips B300 son los “procesadores de inteligencia artificial más avanzados del planeta y se dirigen directamente al Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial de El Salvador”.

“Con su propia IA soberana, El Salvador será autosuficiente y autónomo en la producción de IA, asegurando resiliencia estratégica, competitividad económica y protección ante influencias externas o amenazas cibernéticas”, añadió en su cuenta oficial.

Esta misma institución también publicó hace unos días que la Asamblea Legislativa está revisando una propuesta de Ley de Robótica que establezca un marco legal para el desarrollo, uso y regulación ética de la inteligencia artificial física.

El anteproyecto de ley contempla impulsar a El Salvador como centro de integración regional y global en el campo de tecnologías robóticas con inteligencia artificial aplicada. La implementación de esta normativa aplicará en el comercio, la industria, educación y otros rubros.

Según esta ley, el Estado promoverá la creación de laboratorios especializados en robótica dedicados a este tipo de tecnología y crear incentivos fiscales para los primeros robots.

Tags: chipsEl Salvadorinteligencia artificial (IA)Nayib BukeleNvidia
Previous Post

Los recortes de ayuda de EEUU podrían causar más de 14 millones de muertos, según estudio

Next Post

México celebrará con una ópera en náhuatl los 700 años de la ciudad azteca Tenochtitlán

Next Post
México celebrará con una ópera en náhuatl los 700 años de la ciudad azteca Tenochtitlán

México celebrará con una ópera en náhuatl los 700 años de la ciudad azteca Tenochtitlán

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Funcionario salvadoreño a cargo de los beneficios para veteranos es capturado en Honduras
  • Protestas anti-Trump para “liberar a EEUU” se expanden por todo el país este 4 de julio
  • Gran triunfo de Trump tras la aprobación de su megaproyecto presupuestario que incluye fondos para deportaciones
  • Sentencia histórica en El Salvador: 60 años de prisión para exmilitares por crimen de periodistas
  • Con emojis o sin emojis? Descubre cómo enviar tur mensajes de texto para mejorar tu relación

Comentarios recientes

  1. D en “Somos una nación soberana”: presidente Bukele increpa a congresista de EEUU por opinar sobre pintura de San Oscar Romero
Newsweek El Salvador

Newsweek El Salvador© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio

Newsweek El Salvador© 2024