• Inicio
Newsweek El Salvador
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek El Salvador
No Result
View All Result

Putin visitará Corea del Norte mientras el Kremlin plantea un posible tratado “estratégico”

El jefe de la OTAN, Jens Stoltenberg, dijo que la visita de Putin mostraba cuán "dependiente" era Moscú de los líderes autoritarios.

Enrique González by Enrique González
17 junio, 2024
in Internacional
0
Putin visitará Corea del Norte mientras el Kremlin plantea un posible tratado “estratégico”

Putin visitó Corea del Norte por última vez en 2000

El presidente ruso, Vladimir Putin, viajará a Corea del Norte el martes, en una inusual visita en la que Moscú podría firmar un “tratado de asociación estratégica” con Pyongyang, dijo el Kremlin.

El histórico viaje, que el Kremlin llamó una “visita de Estado amistosa”, se produce mientras Putin busca municiones para su ofensiva militar en Ucrania y mientras Occidente sospecha que Pyongyang está enviando armas a Moscú.

“Se firmarán varios documentos”, entre ellos “documentos importantes y muy significativos”, dijo el asesor del Kremlin, Yuri Ushakov, citado por las agencias de noticias estatales rusas.

Esto puede incluir un documento de “asociación estratégica” que será una versión actualizada de un acuerdo de la era soviética de 1961 y uno firmado cuando Putin visitó por última vez el aislado estado en 2000, dijo.

El documento será modificado para adaptarse a una “profunda evolución de la situación geopolítica en el mundo y en la región”, afirmó Ushakov.

Rusia es ahora, junto con Corea del Norte, uno de los países más sancionados del mundo y Moscú ha pasado meses mejorando sus relaciones con Pyongyang mientras enfrenta aislamiento en Occidente.

El jefe de la OTAN, Jens Stoltenberg, dijo que la visita de Putin mostraba cuán “dependiente” era Moscú de los líderes autoritarios para emprender su ofensiva en Ucrania.

El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, desestimó el “bromance solitario” entre Putin y el líder norcoreano, Kim Jong Un, y pidió más sistemas y armas de defensa aérea occidentales.

“La mejor manera de responder es seguir reforzando la coalición diplomática para una paz justa y duradera en Ucrania y entregar más Patriots y municiones a Ucrania”, dijo Kuleba a la AFP.

Los países occidentales han acusado a Corea del Norte de enviar armas a Rusia para usarlas en Ucrania, lo que Moscú y Pyongyang han negado. Kiev ha dicho que encontró proyectiles norcoreanos en el campo de batalla.

Moscú dijo que Putin llegará a Pyongyang el martes por la noche, donde asistirá a un concierto en su honor, antes de firmar documentos “importantes” con Kim el miércoles.

El jefe del Kremlin viajará con una gran delegación que incluirá a sus ministros de Relaciones Exteriores, Defensa, Salud, Transporte y Espacio, y podría hablar con la prensa junto con Kim, dijo Ushakov.

Vínculos de la era soviética

Washington y Seúl dicen que Rusia ha proporcionado a Pyongyang ayuda técnica para su programa de satélites y ha enviado ayuda al estado con escasez de alimentos.

El viaje se produce nueve meses después de que Putin recibiera a Kim en un raro viaje al extranjero en el Lejano Oriente ruso, donde ambos se prodigaron elogios mutuos.

Rusia y Corea del Norte, que comparten una pequeña frontera terrestre, tienen vínculos históricos desde que la Unión Soviética ayudó a fundar el pequeño estado después de la Guerra de Corea en la década de 1950.

Desde la caída de la URSS, Rusia fue uno de los pocos países que mantuvo relaciones de trabajo con Pyongyang.

Será la segunda visita de Putin al país durante su mandato, tras un viaje hace 24 años, poco después de convertirse en presidente, para reunirse con el padre de Kim Jong Un, Kim Jong Il.

En aquel entonces, Putin era un viajero frecuente y viajaba regularmente por Estados Unidos y Europa.

Ahora Rusia se encuentra bajo fuertes sanciones internacionales y el líder del Kremlin es una persona non grata en la mayor parte del mundo occidental, oficialmente buscado por la Corte Penal Internacional.

Moscú dijo que Putin viajará a Vietnam desde Corea del Norte.

 ‘Compañeros de armas’ 

Kim dijo la semana pasada que los lazos con Rusia se habían “convertido en una relación inquebrantable de camaradas de armas”.

Cuando los líderes se vieron en septiembre, Putin dijo que veía “posibilidades” de cooperación militar con Corea del Norte, mientras que Kim deseó al jefe del Kremlin una “victoria” en Ucrania, y ambos se regalaron simbólicamente rifles.

El Kremlin había prometido durante meses que Putin correspondería una visita y había hecho declaraciones cada vez más elogiosas sobre Corea del Norte.

En marzo, Rusia utilizó su veto en el Consejo de Seguridad de la ONU para poner fin de manera efectiva al monitoreo de las violaciones de las sanciones de Corea del Norte por parte de la ONU, una medida vista como una victoria para Pyongyang.

Rusia y Corea del Norte han negado que se estén utilizando armas de Pyongyang en Ucrania.

Pero en mayo, Corea del Sur dijo que su rival del norte disparó múltiples misiles balísticos de corto alcance, y algunos expertos dijeron que podrían ser pruebas de armas destinadas a ser utilizadas contra Ucrania.

A medida que el Kremlin y Pyongyang han profundizado públicamente sus vínculos, la relación de Moscú con Corea del Sur se ha vuelto enormemente tensa.

Seúl es un importante exportador de armas a Kiev. El mes pasado, el presidente Yoon Suk Yeol prometió mantener su apoyo en una llamada telefónica con su homólogo ucraniano, Volodymyr Zelensky.

Corea del Sur anunció el mes pasado sanciones separadas contra individuos y empresas rusas y norcoreanas que supuestamente comercian con suministros militares.

Con información de AFP

Tags: Corea del NorteKremlin.MoscúPyongyangRusiaVladimir Putin
Previous Post

8 personas muertas y severos daños en la infraestructura nacional a causa de las lluvias

Next Post

Asueto remunerado para que la población pueda afrontar las lluvias que ya han dejado 11 muertos

Next Post
Asueto remunerado para que la población pueda afrontar las lluvias que ya han dejado 11 muertos

Asueto remunerado para que la población pueda afrontar las lluvias que ya han dejado 11 muertos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Venezuela abre investigación por posible “tortura” de migrantes en El Salvador
  • Fotos de desnudos generadas por IA alimentan ola mortal de chantaje digital
  • Nueva encuesta revela que cae el apoyo a la política migratoria de Trump
  • Advierten que el uso del móvil antes de los 13 años compromete la salud mental
  • El papa León XIV y el astronauta Buzz Aldrin recuerdan el primer alunizaje

Comentarios recientes

  1. D en “Somos una nación soberana”: presidente Bukele increpa a congresista de EEUU por opinar sobre pintura de San Oscar Romero
Newsweek El Salvador

Newsweek El Salvador© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio

Newsweek El Salvador© 2024