• Inicio
Newsweek El Salvador
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek El Salvador
No Result
View All Result

El Tribunal Comercial de EEUU bloquea los aranceles, un importante revés para Trump

La Casa Blanca criticó el fallo, argumentando que los "jueces no electos" no tienen derecho a opinar sobre el manejo del tema por parte de Trump.

AFP by AFP
29 mayo, 2025
in Negocios
0
En vigor arancel unilateral de Trump sobre importaciones extranjeras

El presidente estadounidense Donald Trump logró preservar por el momento su agresiva estrategia arancelaria.

Un tribunal federal de Estados Unidos bloqueó el miércoles la entrada en vigor de la mayoría de los amplios aranceles a las importaciones de Donald Trump, dictaminando que el presidente había excedido su autoridad con los gravámenes globales generalizados.

La opinión supone un revés importante para el líder republicano en su esfuerzo por redefinir la relación comercial de Estados Unidos con el mundo obligando a los gobiernos a sentarse a la mesa de negociaciones mediante nuevos y duros aranceles.

La guerra comercial global de Trump ha sacudido los mercados financieros con una implementación intermitente de gravámenes que apuntan a castigar a las economías que venden más a Estados Unidos de lo que compran.

Trump argumentó que los déficits comerciales resultantes y la amenaza planteada por la afluencia de drogas constituían una “emergencia nacional” que justificaba aranceles generalizados.

Pero el Tribunal de Comercio Internacional, integrado por tres jueces, declaró efectivamente un cese del fuego, prohibiendo la mayoría de las restricciones que el presidente anunció desde que asumió el cargo en enero.

La Casa Blanca criticó el fallo, argumentando que los “jueces no electos” no tienen derecho a opinar sobre el manejo del tema por parte de Trump.

“El presidente Trump se comprometió a poner a Estados Unidos en primer lugar, y la administración está comprometida a utilizar todos los recursos del poder ejecutivo para abordar esta crisis y restaurar la grandeza estadounidense”, dijo el portavoz de Trump, Kush Desai.

La declaración no mencionó ningún desafío legal, aunque varios medios estadounidenses dijeron que la administración Trump ya había presentado una apelación.

Uno de los asesores más cercanos de Trump en la Casa Blanca, Stephen Miller, fue menos diplomático al recurrir a las redes sociales para denunciar un “golpe judicial” que, según él, estaba “fuera de control”.

El 2 de abril, Trump anunció la imposición de amplios aranceles a las importaciones sobre la mayoría de sus socios comerciales, con un límite básico del 10 por ciento, además de gravámenes más elevados sobre docenas de economías, incluidas China y la Unión Europea.

La guerra comercial afecta a la mayoría de países del mundo.

El fallo también anula los aranceles que Trump impuso a Canadá, México y China por separado utilizando poderes de emergencia.

Parte de la agitación se calmó después de que suspendió los aranceles más altos durante 90 días y otros impuestos en espera de negociaciones con países y bloques individuales.

‘Amenaza extraordinaria’

El tribunal comercial federal estaba fallando en dos casos separados, presentados por empresas y una coalición de gobiernos estatales, argumentando que el presidente había violado el poder del Congreso sobre el dinero.

“La cuestión en los dos casos ante el tribunal es si la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional de 1977 (“IEEPA”) delega estos poderes al presidente en forma de autoridad para imponer aranceles ilimitados a los productos de casi todos los países del mundo”, escribió el panel de tres jueces en una opinión sin firmar.

“El tribunal no interpreta que la IEEPA confiere tal autoridad ilimitada y deja sin efecto las tarifas impugnadas impuestas en virtud de ella”.

El tribunal, que decide casos civiles derivados de disputas comerciales, dijo que cualquier interpretación de la IEEPA que “delegue autoridad arancelaria ilimitada es inconstitucional”, según documentos judiciales.

La IEEPA autoriza al presidente a imponer las sanciones económicas necesarias durante una emergencia “para combatir una amenaza inusual y extraordinaria”, dijo el tribunal.

El fallo dio a la Casa Blanca 10 días para completar el proceso burocrático de detener los aranceles.

El Departamento de Justicia ha defendido la estrategia comercial de Trump en los tribunales, insistiendo en que el poder judicial tiene una autoridad muy limitada sobre sus acciones y generando críticas de que la Casa Blanca estaba intentando usurpar el poder de las otras ramas del gobierno.

Trump ha afirmado que los estadounidenses cosecharán los beneficios de su postura comercial “Estados Unidos Primero”, señalando los primeros éxitos en los acuerdos alcanzados con Gran Bretaña y con China, la segunda economía más grande del mundo.

Las acciones de Wall Street rebotaron brevemente el martes después de que Trump retrasara los gravámenes durante el largo fin de semana festivo, aunque los mercados volvieron a caer el miércoles.

El presidente de EEUU Donald Trump dijo que las acciones tendrían un ‘boom’ a pesar de la caída de los aranceles. AFP

Los analistas también advierten que el costo de los aranceles probablemente se trasladará a los consumidores estadounidenses, lo que aumentará la inflación y potencialmente llevará al banco central estadounidense a mantener las tasas de interés más altas durante más tiempo, lo que impactará aún más en los mercados financieros.

Gregory W. Meeks, el demócrata de mayor rango en el Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, dijo que el fallo confirmó lo que se sabía desde hacía tiempo: que “estos aranceles son un abuso ilegal del poder ejecutivo”.

“La declaración de Trump de una falsa emergencia nacional para justificar su guerra comercial global fue un uso absurdo e ilegal de la IEEPA”, añadió.

Tags: arancelesDonald TrumpEEUUguerra comercialTribunal comercialtribunales
Previous Post

Federación de DDHH denuncia “estrategia de terror” contra activistas en El Salvador

Next Post

Gobierno de Trump ordena a los agentes de Inmigración triplicar el número de arrestos diarios

Next Post
Gobierno de Trump ordena a los agentes de Inmigración triplicar el número de arrestos diarios

Gobierno de Trump ordena a los agentes de Inmigración triplicar el número de arrestos diarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Trump da 50 días a Rusia para acabar con la guerra en Ucrania
  • Locutores y actores de doblaje mexicanos se declaran en “rebelión contra las máquinas”
  • El Salvador ha recibido 85 vuelos de deportados desde EEUU en lo que va del año, afirma organización
  • Las reservas de bitcóin de El Salvador superan los 760 millones de dólares
  • Las lluvias de una onda tropical provocan dos muertes, daños, y evacuaciones

Comentarios recientes

  1. D en “Somos una nación soberana”: presidente Bukele increpa a congresista de EEUU por opinar sobre pintura de San Oscar Romero
Newsweek El Salvador

Newsweek El Salvador© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio

Newsweek El Salvador© 2024