• Inicio
Newsweek El Salvador
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek El Salvador
No Result
View All Result

Organizaciones de DDHH condenan arresto de abogada que, afirman, asistía a deportados venezolanos

Ruth Eleonora López dirige la unidad anticorrupción y justicia de la organización Cristosal y fue detenida a pedido de la fiscalía bajo los cargos de "peculado".

Enrique González by Enrique González
20 mayo, 2025
in Nacional, Sin categoría
0
Organizaciones de DDHH condenan arresto de abogada que, afirman, asistía a deportados venezolanos

El presidente de Cristosal, Noah Bullock (al centro), el director legal de Cristosal, Abraham Ábrego (a la derecha), el compañero de vida y la madre de Ruth López. / Cortesía

Trece organizaciones internacionales de derechos humanos condenaron la captura de la jefa de la Unidad Anticorrupción y Justicia de la organización ‘Cristosal’, Ruth Eleonora López, capturada bajo los cargos de peculado.

“Exigimos a las autoridades salvadoreñas la liberación inmediata de Ruth López e instamos al gobierno salvadoreño a garantizar su integridad física y su derecho al debido proceso”, señalaron en un comunicado conjunto.

Por su parte, los familiares y abogados de la detenida informaron la tarde del lunes que aún no han tenido comunicación y que no tienen “certeza de qué pueda estarle pasando”. Aseguran que “la incomunicación deja vulnerable a la persona a abusos”.

El presidente de Cristosal, Noah Bullock, consideró el arresto como “un ataque contra todo el movimiento de derechos humanos”. “No nos vamos a callar. Ruth no está sola y no vamos a descansar hasta que esté libre”, expresó.

“Pedimos, exigimos su libertad, exigimos que se trate con la dignidad de todo ser humano. Queremos externar nuestra preocupación porque, desde la detención ayer por la noche, no hemos tenido comunicación con ella. No tenemos certeza de qué pueda estarle pasando”, expresó el compañero de vida de Ruth López, Louis Benavides.

En tanto, congresistas y senadores demócratas reaccionaron en contra de la detención y la consideraron un paso más en la escalada autoritaria del gobierno de Nayib Bukele.

El senador demócrata Tim Kaine, representante de Virginia, calificó la captura de desaparición y consideró que esto “no hace más que reafirmar” las preocupaciones sobre las “terribles violaciones de derechos humanos cometidas por el régimen de Bukele”.

La senadora de New Hampshire y subjefe del Comité de Relaciones Exteriores del Senado de EEUU, Jeanne Shaheen, manifestó que está “profundamente preocupada por el arresto y la desaparición” de activista de Cristosal.

Tanto los congresistas como el comunicado de las trece organizaciones, suscrito también por el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL) y por Robert F. Kennedy Human Rights, entre otras oenegés, creen que “el autoritarismo” ha “aumentado” en El Salvador “a medida que el presidente Nayib Bukele ha socavado las instituciones y el Estado de derecho”.

Imagen
La abogada, jefa de la unidad anticorrupción de Cristosal, Ruth López, fue capturada por el delito de peculado.

Según la acusación en su contra, cuando Ruth López trabajaba como asesora del expresidente del Tribunal Supremo Electoral Eugenio Chicas “colaboró en la sustracción de fondos de las arcas del Estado”, indicó la fiscalía en X.

Chicas fue detenido en febrero y acusado de enriquecimiento ilícito.

Su detención transcurre en momentos de “profunda preocupación» sobre «el creciente riesgo que enfrentan las personas defensoras de derechos humanos” en el país, en un contexto de “debilitamiento institucional y represión”, agregó Cristosal.

La oenegé afirma que asiste a familias de detenidos en el marco de la “guerra” contra las pandillas lanzada por Bukele en 2022.

También elabora una base de datos de los migrantes venezolanos presos desde hace dos meses en una megacárcel de máxima seguridad salvadoreña, con la ayuda de sus familias.

Cristosal habilitó recientemente una aplicación en línea que permite a los familiares de los venezolanos presos enviar información.

Con base en las respuestas de los familiares, la ONG concluyó que el 78% emigró a Estados Unidos en busca de «mejores oportunidades económicas», un 35% para huir de la violencia y un 9% por persecución política.

Con información de AFP
Tags: capturaCristosalDDHHRuth Eleonora Lóopez
Previous Post

Parte de EEUU el primer vuelo de migrantes que se “autodeportan” a Honduras y Colombia

Next Post

Un estudio revela que es probable un aumento drástico del nivel del mar en medio del calentamiento global

Next Post
Un estudio revela que es probable un aumento drástico del nivel del mar en medio del calentamiento global

Un estudio revela que es probable un aumento drástico del nivel del mar en medio del calentamiento global

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Qué dijeron Putin y Zelenski sobre las negociaciones de paz anunciadas por Trump
  • El gusano barrenador provoca millonarias pérdidas a la ganadería en México y C.A.
  • Un estudio revela que es probable un aumento drástico del nivel del mar en medio del calentamiento global
  • Organizaciones de DDHH condenan arresto de abogada que, afirman, asistía a deportados venezolanos
  • Parte de EEUU el primer vuelo de migrantes que se “autodeportan” a Honduras y Colombia

Comentarios recientes

  1. D en “Somos una nación soberana”: presidente Bukele increpa a congresista de EEUU por opinar sobre pintura de San Oscar Romero
Newsweek El Salvador

Newsweek El Salvador© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio

Newsweek El Salvador© 2024