• Inicio
Newsweek El Salvador
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek El Salvador
No Result
View All Result

Bukele insiste en la Ley de Agentes Extranjeros mientras los críticos la consideran “un castigo” a las ONG´s

De aprobarse la propuesta de ley se estaría afectando la libertad de asociación de la población, advierte una relatora de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Enrique González by Enrique González
16 mayo, 2025
in Nacional
0
Bukele insiste en la Ley de Agentes Extranjeros mientras los críticos la consideran “un castigo” a las ONG´s

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, captado durante una rueda de prensa, en San Salvador, el 14 de enero de 2025 © Marvin Recinos / AFP

El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, reiteró que su gobierno impulsará la denominada Ley de Agentes Extranjeros que incluye un impuesto del 30 % a las Organizaciones no Gubernamentales (ONG’s), sobre las donaciones que reciben.

El proyecto, que nació tras una protesta de los miembros de una cooperativa amenazados judicialmente por un desalojo, preocupa a los activistas y entidades defensoras de derechos humanos, que han calificado la propuesta como una “medida autoritaria”.

Bukele dijo la noche de este jueves en sus redes sociales que se creará el impuesto a las Organizaciones no Gubernamentales (ONG) para solucionar “de una vez por todas” el problema de desalojo que enfrenta la comunidad de la cooperativa El Bosque, que se enfrenta a una orden de un juzgado de la ciudad de Santa Tecla en favor de una sociedad anónima.

“En este caso en específico y ya que las ONGs aseguran que están trabajando para ayudarles, vamos a poner un impuesto a las ONGs y con lo que recaudemos, solucionaremos de una vez por todas la situación de esta comunidad, y así las ONG podrán cumplir con su misión de apoyar a la gente”, expresó el gobernante.

En su publicación, acusó a los partidos FMLN y Arena de haber estafado a la cooperativa por un acuerdo en el cual la alcaldía de Santa Tecla pagó una deuda de $366,613 que la cooperativa tenía con un banco local a cambio de 197.07 manzanas de tierra.

Manifestación para exigir la liberación de dos personas detenidas durante una protesta, frente a un centro de detención en Colón, El Salvador, 15 de mayo de 2025.
Manifestación para exigir la liberación de dos personas detenidas durante la protesta de la cooperativa, el 15 de mayo de 2025.

El presidente publicó una historia sobre los problemas que enfrentan los cooperativistas y, utilizándolo como base, reiteró que “vamos a poner un impuesto a las ONGs y con lo que recaudemos, solucionaremos de una vez por todas la situación de esta comunidad”.

Lastimosamente, sabemos que este caso de la comunidad El Bosque no es el único en nuestro país y nuestro deber como Gobierno es trabajar para que gradualmente todas las personas tengan las condiciones para acceder a una vivienda, sin importar su situación.

Sin embargo, no… pic.twitter.com/J9Rhu7MNgy

— Nayib Bukele (@nayibbukele) May 16, 2025

Críticas y rechazo

Diversas organizaciones han expresado a través de medios locales su preocupación por la medida impulsada desde el gobierno, pues aseguran que es una especie de “castigo para oenegés que denuncian sus atropellos”.

“Nayib Bukele amenaza a las ONG en El Salvador con una ley similar a la existente en Nicaragua, Venezuela o Rusia”, dijeron.

También, una relatora de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) dijo que, de aprobarse la propuesta, se estaría afectando la libertad de asociación de la población.

“Veo con preocupación que el día de hoy los gobiernos de Hungría y El Salvador anunciaron la posible presentación de proyectos de ley que restringen de forma grave el acceso al financiamiento de la sociedad civil”, dijo en la red X Gina Romero, relatora de Libertad de Asociación y Asamblea, de la Secretaría del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

La Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA) calificó el proyecto de ley como “una medida autoritaria”, añadiendo su condena en contra de una propuesta legislativa que “atenta contra el espacio cívico, el cual alimenta cualquier sociedad democrática”, según declaró la organización en su perfil de X.

“La Ley de Agentes Extranjeros propuesta por Nayib Bukele atenta contra el espacio cívico, el cual alimenta cualquier sociedad democrática. WOLA condena este tipo de medidas autoritarias”, publicó en X.

Human Rights Watch (HRW), otra de las organizaciones internacionales defensoras de los Derechos Humanos que ha estado involucrada en el monitoreo de la situación salvadoreña, también ha levantado la voz en contra de la medida, afirmando que la posible ley de agentes extranjeros busca “atacar” a organizaciones de la sociedad civil y medios de comunicación independientes.

Por su parte, el director ejecutivo de la Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho (FESPAD), Héctor Carrillo, señaló que “la intención de establecer impuestos a las donaciones que las organizaciones reciben para realizar su trabajo constituye una medida estatal restrictiva del derecho de asociación reconocido en la Constitución de la República y tratados internacionales de Derechos Humanos”.

Según datos del Ministerio de Gobernación, hasta febrero de 2024 había en El Salvador 8,013 oenegés (ONG) registradas en 81 categorías diferentes.

Destacan algunas de índole humanitario, como Cruz Roja y Cruz Verde Salvadoreña que ayudan en emergencias a nivel nacional; Save the Children, que ayudan a la niñez vulnerable; Oxfam El Salvador, que realiza proyectos para combatir la pobreza en familias marginadas.

También existen otras entidades como la oficina de “Tutela Legal María Julia Hernández”, el Centro de Intercambio y Solidaridad (CIS) y Cristosal, que ayudan a familias con vulneraciones a sus derechos.

Tags: impuestosLey de Agentes Extranjeroslibertades políticasNayib BukeleONG
Previous Post

Las ‘Green Card’ o tarjetas verdes de residencia en EEUU podrían ser revocadas en cualquier momento

Next Post

Sin avances en las conversaciones entre Rusia y Ucrania, Putin no acude a la reunión

Next Post
Sin avances en las conversaciones entre Rusia y Ucrania, Putin no acude a la reunión

Sin avances en las conversaciones entre Rusia y Ucrania, Putin no acude a la reunión

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • La Corte Suprema de EEUU asesta un nuevo golpe a Donald Trump en materia de inmigración
  • Defensa de migrantes venezolanos presos en El Salvador denuncia torturas
  • Impuestos a las remesas: otro golpe contra la inmigración y Latinoamérica
  • La inteligencia artificial, la nueva y temida realidad del cine en Cannes
  • Sin avances en las conversaciones entre Rusia y Ucrania, Putin no acude a la reunión

Comentarios recientes

  1. D en “Somos una nación soberana”: presidente Bukele increpa a congresista de EEUU por opinar sobre pintura de San Oscar Romero
Newsweek El Salvador

Newsweek El Salvador© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio

Newsweek El Salvador© 2024