• Inicio
Newsweek El Salvador
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek El Salvador
No Result
View All Result

El precio de los medicamentos en EEUU se reducirán drásticamente según Trump

El presidente firmó un decreto en la Casa Blanca que lograría que los precios de los medicamentos bajen al menos un 59%, y en algunos casos hasta un 80% o 90%.

AFP by AFP
13 mayo, 2025
in Internacional
0
El precio de los medicamentos en EEUU se  reducirán drásticamente según Trump

Trump firmó un decreto para reducir los precios de los medicamentos en EEUU | Foto: AFP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió reducir drásticamente los precios de los medicamentos para que coincidan con los que se pagan en el extranjero y acusó a la «brutal» Unión Europea por obligar a las empresas farmacéuticas a bajar los costos en su territorio.

Según el decreto firmado este lunes por Trump en la Casa Blanca los precios de los medicamentos deberían bajar al menos un 59%, y en algunos casos hasta un 80% o 90%.

En un mensaje en su red Truth Social precisó que la reducción de los costos de los medicamentos recetados en Estados Unidos se compensará con precios más altos en otros países.

Trump dijo que ordenaría una investigación sobre los países que «extorsionan» a las farmacéuticas «bloqueando sus productos» si no aceptan precios bajos.

Trump quiere aplicar la política de «nación más favorecida», que consiste en que el precio de los medicamentos vendidos en Estados Unidos coincida con el más bajo pagado por otros países por el mismo fármaco.

«Quien esté pagando el precio más bajo, ese es el precio que vamos a conseguir», dijo Trump en la Casa Blanca.

El plan del presidente estadounidense contará principalmente con la buena voluntad de las farmacéuticas para negociar sus precios y podría enfrentarse a desafíos legales.

El magnate republicano considera que los consumidores estadounidenses han sido tratados como «imbéciles».

Arremetió contra la Unión Europea, integrada por 27 naciones, porque obliga a las empresas farmacéuticas a bajar sus costes en su territorio.

«Fueron realmente los países los que obligaron a Big Pharma a hacer cosas que, francamente, no estoy seguro de que realmente se sintieran cómodos haciendo, pero se han salido con la suya», dijo Trump.

«La Unión Europea ha sido brutal, brutal. Y las compañías farmacéuticas me contaron historias de cómo las forzaron, que fue brutal».

“Grupo de presión poderoso”

Trump dijo que ordenaría una investigación sobre los países que «extorsionan» a las farmacéuticas «bloqueando sus productos» si no aceptan precios bajos.

Pero añadió que también está «haciendo esto contra el grupo de presión más poderoso del mundo: el lobby de los medicamentos y las farmacéuticas».

El secretario de Salud, Robert Kennedy Jr, que ha causado polémica por su escepticismo sobre las vacunas, elogió el plan.

«Nunca ha habido un presidente más dispuesto a enfrentarse a los oligarcas que Donald Trump», dijo en la Casa Blanca.

Las compañías farmacéuticas defienden los altos precios. Argumentan que les permiten realizar investigaciones y desarrollar nuevos medicamentos.

El gigante farmacéutico Eli Lilly afirmó que también es esencial actuar contra las elevadas comisiones que cobran los intermediarios en Estados Unidos, como las aseguradoras de salud y los hospitales.

«Más del 60% del coste de un medicamento va a parar a los intermediarios. Esperamos colaborar con el gobierno para reparar este sistema defectuoso y ofrecer precios más bajos directamente a los consumidores», declaró un portavoz de Lilly.

“Codiciosa”

El grupo de presión Pharmaceutical Research and Manufacturers of America (PhRMA) afirmó que «importar precios extranjeros de países socialistas sería un mal negocio para los pacientes y trabajadores estadounidenses».

El senador del ala izquierda demócrata Bernie Sanders cuestionó los argumentos de Trump.

«El problema no es que el precio de los medicamentos con receta sea demasiado bajo en Europa y Canadá. El problema es que la industria farmacéutica, extraordinariamente codiciosa, obtuvo más de 100.000 millones de dólares en ganancias el año pasado estafando al pueblo estadounidense», declaró Sanders en un comunicado.

Esta no es la primera vez que Trump intenta reducir los precios de los medicamentos en Estados Unidos.

Durante su primer mandato (2017-2021) anunció una propuesta similar pero sus planes fracasaron frente a la fuerte oposición de la industria farmacéutica.

El mes pasado, el presidente republicano firmó un decreto con el objetivo de reducir los precios de los medicamentos, mediante el cual dio a los estados más libertad para buscar ofertas en el extranjero y mejorar el proceso de negociación de precios.

Tags: Donald TrumpEEUUmedicamentosÓrdenes ejecutivas
Previous Post

Científicos calculan una nueva fecha para el fin del universo; será mucho antes de lo previsto

Next Post

Un operativo masivo en Texas deja a más de 400 migrantes detenidos

Next Post
Un operativo masivo en Texas deja a más de 400 migrantes detenidos

Un operativo masivo en Texas deja a más de 400 migrantes detenidos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Murió “Pepe” Mujica, el exguerrillero y presidente de Uruguay que asombró al mundo
  • Historia de amor con las Vespas en Indonesia
  • La ONU advierte que deportaciones de migrantes suponen una ‘preocupación seria’
  • Crean en México una super-tortilla contra la desnutrición y falta de neveras
  • La ONU pide acceso al CECOT para determinar las condiciones de los migrantes expulsados de EEUU

Comentarios recientes

  1. D en “Somos una nación soberana”: presidente Bukele increpa a congresista de EEUU por opinar sobre pintura de San Oscar Romero
Newsweek El Salvador

Newsweek El Salvador© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio

Newsweek El Salvador© 2024