• Inicio
Newsweek El Salvador
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek El Salvador
No Result
View All Result

EEUU y China acuerdan reducir aranceles para desescalar la guerra comercial

El acuerdo reduciría las imposiciones arancelarias en 115 puntos porcentuales, llevando los aranceles estadounidenses al 30 por ciento y los de China al 10 por ciento.

Enrique González by Enrique González
12 mayo, 2025
in Internacional
0
EEUU y China acuerdan reducir aranceles para desescalar la guerra comercial

El secretario del Tesoro, Scott Bessent (izquierda), y el representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, hablan con los medios tras las conversaciones entre altos funcionarios estadounidenses y chinos sobre aranceles en Ginebra el 11 de mayo. Valentin Flauraud/AFP vía Getty Images

Estados Unidos y China anunciaron el lunes un acuerdo para reducir drásticamente los aranceles de ojo por ojo durante 90 días, desescalando una guerra comercial que ha sacudido los mercados financieros y aumentado los temores de una crisis económica mundial.

El representante comercial del presidente Donald Trump, Jamieson Greer, dijo el domingo que Estados Unidos había “logrado” un acuerdo comercial con los negociadores chinos durante las conversaciones en Ginebra, Suiza, este fin de semana.

Greer, junto con el secretario del Tesoro, Scott Bessent , se dirigió a los periodistas en Suiza después de lograr lo que describieron como un gran avance en las conversaciones entre Washington y Beijing que resultó en un acuerdo después de “dos días muy constructivos”.

“Me complace informar que logramos avances sustanciales entre Estados Unidos y China en las importantísimas conversaciones comerciales”, afirmó Bessent.

Detalló que las dos partes acordaron reducir las imposiciones arancelarias en 115 puntos porcentuales, llevando los aranceles estadounidenses al 30 por ciento y los de China al 10 por ciento.

En su declaración, ambas partes acordaron “establecer un mecanismo para continuar las discusiones sobre las relaciones económicas y comerciales”.

China elogió el “progreso sustancial” logrado en las conversaciones.

“Esta medida… es en interés de los dos países y del interés común del mundo”, dijo el Ministerio de Comercio chino, añadiendo que esperaba que Washington siguiera trabajando con China “para corregir la práctica errónea de aumentos arancelarios unilaterales”.

El dólar, que se desplomó tras el lanzamiento de su ofensiva arancelaria por parte de Trump en abril, se recuperó con la noticia, mientras que los futuros de las acciones estadounidenses se dispararon. Los mercados europeos y asiáticos también subieron.

La disputa comercial entre Washington y Pekín ha sacudido los mercados financieros, aumentando los temores de que los aranceles reaviven la inflación y provoquen una crisis económica mundial.

Bessent añadió que el acuerdo se alcanzó “en un espíritu de cooperación, intereses compartidos y respeto mutuo”.

Greer destacó el inmenso trabajo de base realizado antes de las conversaciones, pero señaló que el rápido acuerdo probablemente “refleja que tal vez las diferencias no eran tan grandes como se pensaba”.

“Estados Unidos tiene un enorme déficit comercial de 1,2 billones de dólares, por lo que el presidente declaró una emergencia nacional”, dijo Greer. “Confiamos en que el acuerdo alcanzado con nuestros socios chinos nos ayudará a resolver esta emergencia nacional”.

Washington y Pekín escalaron la "guerra comercial"
Washington y Pekín escalaron la “guerra comercial”

Trump describió durante el fin de semana las conversaciones entre Washington y Beijing como un “reinicio total” de las relaciones entre las dos naciones y elogió las negociaciones “amistosas, pero constructivas”.

“Tuvimos una excelente reunión hoy con China en Suiza. Se discutieron muchos temas y se llegó a muchos acuerdos”, escribió Trump en una publicación en Truth Social el sábado. “Un reinicio total negociado de forma amistosa, pero constructiva. Queremos ver, por el bien tanto de China como de Estados Unidos, una apertura de China a las empresas estadounidenses. ¡¡¡Gran progreso!!!”

Las presiones de EEUU

La administración Trump ha presionado fuertemente a China con un arancel comercial del 145%, lo que en la práctica constituye un embargo comercial a menos que se materialice un acuerdo comercial. Esto impulsó a Pekín a aceptar conversaciones informales en Suiza, a las que asistió el viceprimer ministro chino, He Lifeng.

Trump alegó prácticas comerciales desleales como justificación para implementar los gravámenes y acusó a Pekín de no frenar la exportación de sustancias químicas utilizadas para producir fentanilo, un opioide sintético letal. China impuso aranceles del 125 % como represalia contra Estados Unidos, afirmando que no se doblegaría ante los “imperialistas” ni los abusadores.

‘Es un buen augurio para el futuro’

La directora general de la Organización Mundial del Comercio, Ngozi Okonjo-Iweala, calificó las conversaciones del domingo como un “importante paso adelante” que “es un buen augurio para el futuro”.

“En medio de las tensiones globales actuales, este progreso es importante no solo para Estados Unidos y China, sino también para el resto del mundo, incluidas las economías más vulnerables”, añadió.

Algunas versiones

El representante estatal de Nuevo México, el republicano John Block, escribió el domingo en X, anteriormente Twitter : “¡Buenas noticias! Espero con ansias ver cómo las conversaciones, derivadas de los sabios, ingeniosos y exitosos aranceles del presidente Trump, benefician a nuestro país. Debemos dejar de dejarnos engañar por países como China. ¡Gracias, señor presidente y secretario Bessent! Lo mejor está por venir”.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, declaró el viernes en respuesta a una pregunta sobre la reducción de aranceles: “Esa fue la cifra [80 por ciento] que el presidente mencionó. El presidente se mantiene firme en su postura de que no va a reducir unilateralmente los aranceles a China”.

Craig Singleton, investigador principal sobre China en la Fundación para la Defensa de las Democracias, declaró anteriormente a Newsweek : «Tras meses de insistir en que Washington debía primero reducir los aranceles antes de poder iniciar cualquier negociación, China retiró discretamente esa exigencia. Este cambio de postura es revelador y confirma que la campaña de presión de Trump está empezando a surtir efecto».

Con información de Newsweek Internacional
Tags: acuerdo comercialarancelesChinaDonald TrumpEEUUguerra comercial
Previous Post

Pandillero salvadoreño asesinado junto a otros dos miembros de maras por una adolescente en Guatemala

Next Post

Habilitado el paso sobre la carretera Panamericana que estuvo cerrado dos semanas por derrumbes

Next Post
Habilitado el paso sobre la carretera Panamericana que estuvo cerrado dos semanas por derrumbes

Habilitado el paso sobre la carretera Panamericana que estuvo cerrado dos semanas por derrumbes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Crean una IA capaz de predecir la edad biológica y la supervivencia al cáncer con solo un selfie
  • Hamás libera al soldado estadounidense Edan Alexander, rehén en Gaza
  • Sorpresa en el fútbol: Ancelotti dirigirá a Brasil con la misión de enderezar el rumbo
  • ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias
  • Industria de la construcción estima que crecerá entre un 8.5% y 10% debido a un boom en los proyectos habitacionales

Comentarios recientes

  1. D en “Somos una nación soberana”: presidente Bukele increpa a congresista de EEUU por opinar sobre pintura de San Oscar Romero
Newsweek El Salvador

Newsweek El Salvador© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio

Newsweek El Salvador© 2024