• Inicio
Newsweek El Salvador
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek El Salvador
No Result
View All Result

¿Barbie en peligro? Donald Trump amenaza con detener la venta de juguetes Mattel en Estados Unidos

La amenaza de Trump a Mattel llega en un momento en que los juguetes, en particular las muñecas, se han convertido en un punto álgido en los debates actuales sobre los aranceles y la política comercial de su administración.

Enrique González by Enrique González
10 mayo, 2025
in Negocios
0
¿Barbie en peligro? Donald Trump amenaza con detener la venta de juguetes Mattel en Estados Unidos

El presidente Donald Trump pronuncia un discurso sobre un acuerdo comercial con el Reino Unido en la Oficina Oval de la Casa Blanca el jueves 8 de mayo de 2025, en Washington, DC. Una muñeca Barbie en su caja se ve en el stand de una juguetería el 19 de julio de 2023, en Madrid.

El presidente Donald Trump ha amenazado con imponer un arancel del 100 por ciento al fabricante de Barbie, Mattel, después de que el director ejecutivo de la compañía dijera que continuaría fabricando fuera de Estados Unidos, pero reduciría su dependencia de las importaciones chinas.

“He oído a Mattel decir: ‘Bueno, vamos a contraatacar, vamos a intentar ir a otro sitio'”, declaró Trump en el Despacho Oval el jueves. “Está bien, déjenlo ir, y le aplicaremos un arancel del 100 % a sus juguetes, y no venderá ni un solo juguete en Estados Unidos, que es su mayor mercado”.

La amenaza de Trump a Mattel llega en un momento en que los juguetes, en particular las muñecas, se han convertido en un punto álgido en los debates actuales sobre los aranceles y la política comercial de su administración.

Mattel confirmó que las muñecas Barbie podrían subir de precio debido a los aranceles.
Mattel confirmó que las muñecas Barbie podrían subir de precio debido a los aranceles. Instagram: @barbie

Varios representantes de la industria han advertido que su dependencia de las importaciones chinas hará que los precios de los juguetes se vean especialmente afectados por la actual tasa del 145 por ciento en el país, al tiempo que presionan a la administración para obtener una exención para garantizar un stock suficiente y precios asequibles en la temporada navideña.

Trump y su gabinete han minimizado la importancia del tema ; el propio presidente ha afirmado repetidamente que las niñas estarán mejor si tienen menos muñecas, y ahora ha amenazado con imponer aranceles a uno de los fabricantes de muñecas más emblemáticos del mundo.

Los comentarios de Trump, hechos tras el anuncio de un acuerdo centrado en automóviles y metales con el Reino Unido , llegaron en respuesta a la pregunta de un periodista sobre la reciente decisión de Mattel de aumentar sus precios como resultado de los aranceles.

A principios de esta semana, Mattel dijo que tomaría “medidas de precios” en su negocio en Estados Unidos, señalando los “cambios en la política comercial global y los aranceles estadounidenses” en el anuncio.

Unas muñecas de Barbie, fabricadas por la empresa Mattel, expuestas para su venta en una tienda de Nueva York el 10 de abril de 2025
Unas muñecas de Barbie, fabricadas por la empresa Mattel, expuestas para su venta en una tienda de Nueva York el 10 de abril de 2025 © Timothy A. Clary / AFP/Archivos

Durante la presentación de resultados del primer trimestre de la compañía , el director ejecutivo de Mattel, Ynon Kreiz, dijo que el aumento de precios impulsado por los aranceles era una de las tres “acciones de mitigación” que la compañía se había visto obligada a tomar en respuesta a los aranceles, junto con una reducción en su dependencia de productos de origen chino y una diversificación más amplia de su cadena de suministro.

En una entrevista con CNBC el martes, se le preguntó a Kreiz si sería más barato trasladar parte de la fabricación a Estados Unidos debido a los aranceles, pero respondió: “No creemos que eso suceda”.

“Creemos que la producción en otros países, donde podemos ser más eficientes y productivos, es el mejor equilibrio entre la fabricación fuera de Estados Unidos y [seguir] desarrollando productos en términos de diseño y creatividad en Estados Unidos”, afirmó.

En respuesta a los aumentos de precios y anuncios similares realizados por el fabricante de automóviles Ford esta semana, Trump dijo: “Creo que están diciendo eso sólo para negociar acuerdos conmigo”.

El comentario de Trump sobre que Mattel “está tratando de ir a otro lado” y la consiguiente amenaza de un arancel del 100 por ciento sobre sus juguetes fue un tanto ambiguo, dado que la compañía solo ha abogado por trasladar una mayor parte de su fabricación fuera de China.

Las versiones

Trump, durante una entrevista con Meet the Press el domingo, dijo: «No creo que una hermosa niña de 11 años necesite 30 muñecas. Creo que pueden tener tres o cuatro, porque lo que hacíamos con China era simplemente increíble. Teníamos un déficit comercial de cientos de miles de millones de dólares con China».

Kreiz, en declaraciones a CNBC esta semana, declaró: «El 80 % de la producción mundial de juguetes se realiza en China. La Asociación de Juguetes ha declarado que muchas empresas están expuestas a riesgos potenciales. Si la situación actual continúa, se producirán importantes perturbaciones en la industria. Apoyamos la defensa de la Asociación de Juguetes por la eliminación de aranceles en los juguetes para garantizar que productos seguros y asequibles sigan siendo accesibles para todos».

¿Qué se espera?

A pesar de los pedidos de los representantes de la industria, la administración no ha anunciado una exención de aranceles a los juguetes ni ha señalado su intención de otorgarla.

Con información de Newsweek Internacional 
Tags: arancelesDonald TrumpEEUUJuguetesMattelMuñecas Barbie
Previous Post

India y Pakistán acordaron un alto el fuego inmediato tras una peligrosa escalada militar

Next Post

Un ‘megacentro’ de detención de migrantes de la administración Trump se ha convertido en zona de tensión

Next Post
Un ‘megacentro’ de detención de migrantes de la administración Trump se ha convertido en zona de tensión

Un 'megacentro' de detención de migrantes de la administración Trump se ha convertido en zona de tensión

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Alquimia: El plomo puede convertirse en oro gracias a la ciencia
  • EEUU y Europa lanzan ultimátum a Rusia para un alto el fuego y Putin propone conversaciones directas con Ucrania
  • Sector de la carretera Panamericana que ha estado cerrado dos semanas será reabierto este domingo
  • Congreso de Perú debate el envío de los reos peligrosos de ese país a la Megarcarcel de El Salvador
  • Un ‘megacentro’ de detención de migrantes de la administración Trump se ha convertido en zona de tensión

Comentarios recientes

  1. D en “Somos una nación soberana”: presidente Bukele increpa a congresista de EEUU por opinar sobre pintura de San Oscar Romero
Newsweek El Salvador

Newsweek El Salvador© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio

Newsweek El Salvador© 2024