• Inicio
Newsweek El Salvador
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek El Salvador
No Result
View All Result

Perú festeja la elección de León XIV, el papa que consideran propio

Durante su primer discurso el nuevo pontífice saludó en español a su "querida diócesis de Chiclayo", donde fue obispo entre 2015 y 2023.

Jesús Ayala by Jesús Ayala
9 mayo, 2025
in Internacional
0
Perú festeja la elección de León XIV, el papa que consideran propio

“El Papa es chiclayano. ¡Viva el papa!”. Decenas de fieles corean emocionados frente a la catedral de Chiclayo, en el norte de Perú, donde León XIV ejerció como obispo durante ocho años.

Entre cantos, oraciones y aplausos, el jueves por la noche todos expresaban su “emoción” y “orgullo” por haberse codeado con monseñor Robert Francis Prevost, ahora León XIV, el primer papa estadounidense que pasó más de 20 años en Perú, país del que también es ciudadano.

“Todos los chiclayanos, todos los peruanos, todos los católicos estamos muy emocionados, pero más aún los chiclayanos de haber tenido a Monseñor Robert, que ahora es papa, y haberlo tenido tan cerca”, expresó Lula Botey, gerente de una agencia inmobiliaria.

¡De #Chiclayo para el mundo! 🇵🇪🌏
Robert Francis Prevost, estadounidense de nacimiento pero peruano de corazón, es el nuevo líder de la Iglesia Católica. El Papa León XIV dedicó 40 años de su vida en el Perú, fue obispo de Chiclayo y obtuvo su DNI peruano en 2015. ¡Orgullo… pic.twitter.com/yvmosoD7Aq

— Marca PERÚ 🇵🇪 (@marcaPERU) May 8, 2025

Durante su primer discurso en el Vaticano, en italiano, el nuevo pontífice de 69 años saludó brevemente en español a su “querida diócesis de Chiclayo“, donde fue obispo entre 2015 y 2023, rindiendo homenaje a su “pueblo fiel”.

“Fue realmente conmovedor, no hemos dejado de llorar”, dice la mujer de 45 años, que recuerda sus “maravillosas homilías”, durante las cuales “invocaba mucho a la caridad” y “exhortaba a los políticos a pensar en el bien común”.

En esta ciudad de 600.000 habitantes situada a unos 15 kilómetros de la costa norte de Perú, en la fértil región de Lambayeque, muchos recuerdan a un hombre “bueno”, “humilde” y “cercano a la gente”.

“Era una persona muy buena, muy humilde, que te saludaba por la calle”, dice Luis Cherco, de 57 años, convencido de que “ahora las manos de Dios están en Chiclayo”.

“Visitaba a los más pobres y apoyaba a los jóvenes”, cuenta, recordando a un hombre que no dudaba en desafiar con sus botas los aguaceros repentinos que caían en la región.

Personas posan junto a la imagen de Robert Francis Prevost frente a la catedral de Chiclayo, en el norte de Perú. (Foto de Ernesto Benavides / AFP)

“Semblante angelical”

 

El padre Juan Mecán Sánchez, vicario de la parroquia de la catedral de Santa María, frente a la plaza de Armas, en pleno centro de la ciudad, inicia de pronto una oración desde la escalinata del edificio, cuyo estilo es heredero del clasicismo colonial.

A su alrededor, los fieles entonan el Padre Nuestro antes de terminar con un aplauso cerrado.

Delante del vicario, un cartel presentaba al nuevo pontífice, acompañado de la inscripción: “¡El Papa tiene corazón chiclayano!”. La gente se agolpó para posar delante de la pancarta.

“Era un hombre admirable, que daba la impresión de que no se cansaba con tal de servir al pueblo de Dios, a sus sacerdotes y a todos los que le necesitaban en el momento más difícil”, dijo el sacerdote a los numerosos periodistas presentes.

A pesar de su “semblante angelical”, Jesús León Ángeles, coordinador de un grupo católico, subrayó que Prevost defendía con firmeza sus opiniones. “Si tenía que referirse a una situación en Perú, ya fuera de corrupción, de una matanza, o de muertes, él sentaba su posición en plena misa”, recuerda.

El papa León XIV nunca ignoró los problemas en Chiclayo y el Perú 🇵🇪. Siempre estuvo activo para ayudar en lo que sea posible. Antes de partir al llamado de Francisco en 2023, grabó este video tras las inundaciones: pic.twitter.com/J5zfnTdAue

— Roger García (@RogerAderly) May 8, 2025

El nuevo papa también colocará a Chiclayo en el mapa mundial, más allá de su reputación como destino gastronómico.

León XIV “va a hacer que Chiclayo esté en el ojo del mundo”, se alegra Víctor Becerra, un empresario de 23 años, mientras que a Bernardo Víctor Heredia David, un ex profesor de teatro de 81 años, aún le cuesta creer en el nombramiento de su antiguo obispo como papa.

“¡Ha sido una sorpresa!”, dice incrédulo, expresando “la gran satisfacción” de haber podido conversar personalmente con él tras la muerte de su esposa, en 2022. Era un hombre “muy humilde, muy sencillo”, con una “familiaridad” que hacía “sentir bien”.

A pocos pasos de la catedral, el restaurante Las Américas luce orgulloso un cartel en el que se lee: “El papa comió aquí”. Rodrigo Couto Vásquez, gerente del local, señala con entusiasmo el gusto del sucesor del difunto papa argentino Francisco por la buena mesa, y en particular por el chicharrón (pollo frito) con salsa Las Américas.

Tags: ChiclayoIglesia CatólicaLeón XIVnuevo papaPapa León XIVPerúVaticano
Previous Post

El brote de sarampión en EEUU supera los 1.000 casos confirmados

Next Post

Legisladores de EEUU visitan a Bukele y megacárcel en El Salvador

Next Post
Legisladores de EEUU visitan a Bukele y megacárcel en El Salvador

Legisladores de EEUU visitan a Bukele y megacárcel en El Salvador

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Trump lanza programa de autodeportación pagada para acabar con la ‘invasión’
  • Legisladores de EEUU visitan a Bukele y megacárcel en El Salvador
  • Perú festeja la elección de León XIV, el papa que consideran propio
  • El brote de sarampión en EEUU supera los 1.000 casos confirmados
  • La ofensiva migratoria de Trump preocupa a los empleadores estadounidenses

Comentarios recientes

  1. D en “Somos una nación soberana”: presidente Bukele increpa a congresista de EEUU por opinar sobre pintura de San Oscar Romero
Newsweek El Salvador

Newsweek El Salvador© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio

Newsweek El Salvador© 2024