Cuatro ciudadanos costarricenses acusados de narcotráfico deberán comparecer ante la justicia de El Salvador luego de haber sido capturados en altamar por elementos de la Marina Nacional en posesión de una tonelada de cocaína que les fue decomisada.
Las autoridades de seguridad pública y de la fiscalía presentaron a los periodistas los resultados de su más reciente operación antidroga ejecutada a 570 millas náuticas (1,055 kilómetros) al suroeste de la costa central del país, en la cual incautaron una tonelada de cocaína, valuada en $25.6 millones.
El ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro, junto al ministro de la Defensa, René Merino Monroy, y representantes de la Fiscalía General de la República (FGR) dijeron que en la acción también incautaron seis fusiles tipo AR-15, dos pistolas Glock y equipos de navegación especializados.
“En el combate al narcotráfico somos el primer país que tiene la mayor cantidad de equipos de rayos X y las políticas claras y determinantes en puerto para poder escanear todo lo que sale a los principales mercados, tanto de Europa como de Estados Unidos”, manifestó el ministro Villatoro.
La embarcación era tripulada por cuatro “narcotraficantes” costarricenses identificados como Joel Alexander Hooker Víctor, 22 años; Alexander Loasiga Gutiérrez, 55 años; Luis Ángel Arias Bustos, 35 años; y Germán Humberto Bejarano Muñoz, 59 años, quienes fueron puestos a disposición de las autoridades judiciales.
“Con esta operación, ya suman 28.2 toneladas incautadas en el último año, por un valor total de $706.8 millones”, aseguró el presidente Nayib Bukele, el martes, en sus redes sociales al informar sobre este decomiso.
Los países de Centroamérica son usados como puente para la droga proveniente del sur, principalmente de Colombia, Ecuador o Perú, y que tiene como destino Estados Unidos, el mayor consumidor de cocaína en el mundo.