• Inicio
Newsweek El Salvador
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek El Salvador
No Result
View All Result

Violencia sexual, divisiones internas, diplomacia: los desafíos del próximo papa

El sucesor del papa Francisco enfrentará muchos desafíos para el futuro de la Iglesia católica.

Jesús Ayala by Jesús Ayala
7 mayo, 2025
in Horizontes
0
Violencia sexual, divisiones internas, diplomacia: los desafíos del próximo papa

El lugar de las mujeres y los fieles LGBT+, la diplomacia, el estilo… Cualquiera que sea su perfil, el sucesor del papa Francisco enfrentará muchos desafíos para el futuro de la Iglesia católica.

 

Unidad

Desde la restricción de la misa en latín a la recepción de los migrantes, en 12 años de pontificado el papa Francisco fue objeto de críticas internas de una virulencia inédita.

Una franja conservadora, especialmente en el episcopado estadounidense y africano, también le reprochó su apertura hacia los laicos y las mujeres. Y su decisión de abrir la vía a la bendición de las parejas homosexuales a fines de 2023 provocó una fuerte reacción.

En esta óptica, el próximo papa deberá limar los roces entre las diferentes corrientes al interior de una Iglesia, donde cohabitan sensibilidades culturales muy diversas.

El asunto de la sinodalidad, implicación de los protagonistas de la Iglesia a todos los niveles, será también central.

en 12 años de pontificado el papa Francisco fue objeto de críticas internas de una virulencia inédita.

Pedocriminalidad

Pese a las muchas medidas para luchar contra la pedocriminalidad en la Iglesia, como el levantamiento del secreto pontificio y la obligación de señalar los casos a la jerarquía, las asociaciones de las víctimas se mostraron decepcionadas por la acción del papa Francisco.

Este tema es uno de los mayores desafíos para la Iglesia y los escándalos podrían seguir sacudiendo a las instituciones religiosas en las conferencias episcopales de diversos países.

Muchos países asiáticos y africanos consideran ese problema como un tabú. Inclusive en Europa, donde Italia no ha iniciado una investigación independiente de los casos.

La ONG Bishop Accountability, que documenta la violencia clerical, pide leyes que ordenen la destitución de cualquier agresor comprobado y la publicación de los nombres de sacerdotes condenados por la ley canónica.

La lucha contra la pedocriminalidad s uno de los mayores desafíos para la Iglesia.

Diplomacia

El papa es también un jefe de Estado y una autoridad moral cuya voz tiene importancia en un mundo afectado por grandes conflictos como en Ucrania, Sudán y Gaza, y además se encuentra en plena mutación caracterizada por el auge de los gobiernos populistas, los peligros relacionados con el desarrollo de la inteligencia artificial y la urgencia ecológica.

Francisco irritó a Israel, Ucrania, Rusia y Estados Unidos por sus declaraciones a veces consideradas abruptas sobre los conflictos o los migrantes. ¿Su sucesor escogerá la flexibilidad para calmar las relaciones?

También se espera saber cuáles serán sus posiciones sobre la inmigración, tema central del pontificado de Francisco.

Entre los puntos de interrogación figura la delicada relación con China, con la que la Santa Sede renovó un acuerdo sobre el nombramiento de obispos.

Se espera saber cuáles serán sus posiciones sobre la inmigración, tema central del pontificado de Francisco.

Mujeres

¿Qué lugar tendrán las mujeres en los próximos años? Francisco abrió puertas al nombrar mujeres en puestos claves, como a la primera prefecta (numero uno) de un departamento de la Curia en enero.

Pero las esperanzas de las asociaciones feministas de una apertura al diaconado femenino se desinflaron con los resultados de la última asamblea mundial sobre el futuro de la Iglesia.

Hay expectativas sobre las posiciones del nuevo papa en torno al papel de los laicos, que Francisco fortaleció al introducir más horizontalidad en la Iglesia.

Disminución de las vocaciones

El 267º sucesor de San Pedro hereda una Iglesia de 1.400 millones de fieles cuya distribución geográfica es desigual, pues se encuentra en plena expansión en el hemisferio sur mientras declina de manera continua en Europa.

A fines de 2023, la Iglesia tenía 406.996 sacerdotes en el mundo, una cifra 0,2% inferior a 2022. El número de sacerdotes aumenta en África y Asia, pero baja en las otras partes.

El nuevo papa tendrá que manejar esas diversas dinámicas para relanzar la frecuentación de las iglesias y las vocaciones, pero también enfrentar la competencia de la Iglesia evangélica, especialmente en África.

 

Finanzas

Otro tema clave abordado en las “congregaciones generales”, las reuniones previas al cónclave.

Francisco reformó profundamente el manejo de las finanzas de la Santa Sede, que no obstante enfrenta un déficit presupuestario crónico y una disminución de las donaciones de los fieles.

Los escándalos de malversaciones además han afectado su imagen, incluso durante el pontificado de Francisco.

El nuevo para deberá enfrentar un déficit presupuestario crónico y una disminución de las donaciones de los fieles.

Estilo

Cercano a los fieles, el argentino Francisco rompió con singular estilo los códigos, lo que lo llevó a no aceptar los apartamentos pontificios para irse a vivir en la sobria residencia Santa Marta, circular en un simple Fiat 500, responder a las cartas de los fieles o aceptar el mate – bebida amarga tradicional de Argentina, especialmente – que le ofrecían los peregrinos durante las grandes congregaciones.

Pero también era criticado por su forma muy personal de gobernar, a veces considerada autoritaria y su modo de comunicación excepcional: hablaba mucho en público sobre diversos temas, preocupando a veces a los diplomáticos de la Santa Sede.

El próximo papa tendrá que tener éxito en mostrarse cercano a los fieles sin dar la impresión de “imitar” a Jorge Mario Bergoglio, y deberá hallar una nueva vía para imprimir su propio estilo.

Tags: abusoscónclaveIglesia CatólicaLa muerte del papanuevo papaVaticano
Previous Post

Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

Next Post

Reserva Federal mantiene las tasas de interés en EEUU y advierte de “incertidumbre” por turbulencia arancelaria

Next Post
Reserva Federal mantiene las tasas de interés en EEUU y advierte de “incertidumbre” por turbulencia arancelaria

Reserva Federal mantiene las tasas de interés en EEUU y advierte de "incertidumbre" por turbulencia arancelaria

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • El Papa León XIV advierte del espectro de la guerra mundial en su discurso del primer domingo
  • Alquimia: ¿El plomo puede convertirse en oro gracias a la ciencia?
  • EEUU y Europa lanzan ultimátum a Rusia para un alto el fuego y Putin propone conversaciones directas con Ucrania
  • Sector de la carretera Panamericana que ha estado cerrado dos semanas será reabierto este domingo
  • Congreso de Perú debate el envío de los reos peligrosos de ese país a la Megarcarcel de El Salvador

Comentarios recientes

  1. D en “Somos una nación soberana”: presidente Bukele increpa a congresista de EEUU por opinar sobre pintura de San Oscar Romero
Newsweek El Salvador

Newsweek El Salvador© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio

Newsweek El Salvador© 2024