• Inicio
Newsweek El Salvador
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek El Salvador
No Result
View All Result

Trump quiere reabrir la infame prisión de Alcatraz; ¿Qué tiene que ver con el CECOT o Guantánamo?

La propuesta marca una escalada significativa en las controvertidas políticas de detención de Trump.

Enrique González by Enrique González
5 mayo, 2025
in Nuestro Mundo
0
Trump quiere reabrir la infame prisión de Alcatraz; ¿Qué tiene que ver con el CECOT o Guantánamo?

Un barco pasa frente a la isla de Alcatraz el 7 de abril de 2011 en San Francisco, Estados Unidos. Foto de Justin Sullivan/Getty Images

El presidente Donald Trump anunció el domingo planes para reabrir y ampliar la histórica Penitenciaría Federal de Alcatraz para albergar a “los delincuentes más despiadados y violentos de Estados Unidos”.

La antigua prisión ubicada en San Francisco, que funcionó entre 1934 y 1963 y alguna vez albergó a criminales notorios como Al Capone , sería “sustancialmente ampliada y reconstruida” según la declaración de Trump en Truth Social.

El presidente, que dijo que quiere utilizar la famosa prisión para albergar a “los delincuentes más despiadados y violentos de Estados Unidos”, dijo a los periodistas en una reunión informativa en la Casa Blanca que Alcatraz representa “algo fuerte que tiene que ver con la ley y el orden”.

“Necesitamos la ley y el orden en este país. Así que lo vamos a estudiar”, añadió Trump. “Estamos viendo si podemos recuperarlo en gran formato y mucho más”.

“Nadie ha escapado jamás de Alcatraz”, añadió.

Frank Morris y los hermanos John y Clarence Anglin escaparon de la prisión en 1962. Su escape se convirtió en la base de la película de Clint Eastwood, Escape From Alcatraz.

La propuesta marca una escalada significativa en las controvertidas políticas de detención de Trump, en medio del controvertido uso por parte de su administración de la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para deportar a cientos de personas al Centro de Confinamiento del Terrorismo de El Salvador (CECOT).

Su acción se dirigió contra la banda venezolana Tren de Aragua . Trump ha afirmado reiterada y falsamente que Estados Unidos está siendo invadido por inmigrantes criminales.

La inteligencia artificial dice que Alcatraz y CECOT (Centro de Confinamiento del Terrorismo) son dos lugares muy diferentes con propósitos distintos. Alcatraz es una isla y antigua prisión de máxima seguridad en San Francisco, California, ahora un sitio histórico y punto turístico. CECOT, por otro lado, es una prisión de máxima seguridad en Tecoluca, El Salvador, construida para albergar a miembros de pandillas y terroristas. 

Pero el anuncio de Trump sigue a su voluntad expresada de enviar ciudadanos estadounidenses a prisiones extranjeras y a su directiva de abrir un centro de detención en la Bahía de Guantánamo para hasta 30.000 “peores criminales extranjeros”.

La isla de Alcatraz, apodada “La Roca”, funcionó como prisión federal durante 29 años y ganó notoriedad por sus duras condiciones y su ubicación remota.

En su publicación en Truth Social, Trump declaró: “¡RECONSTRUYAN Y ABRAN ALCATRAZ! Durante demasiado tiempo, Estados Unidos ha estado plagado de delincuentes violentos, crueles y reincidentes, la escoria de la sociedad, que solo contribuirán a la miseria y el sufrimiento”.

Continuó: «Cuando éramos una nación más seria, en el pasado, no dudábamos en encerrar a los criminales más peligrosos y mantenerlos alejados de cualquiera a quien pudieran hacerle daño. Así es como debe ser».

Trump anunció que está “ordenando a la Oficina de Prisiones, junto con el Departamento de Justicia, el FBI y el Departamento de Seguridad Nacional, reabrir un ALCATRAZ sustancialmente ampliado y reconstruido, para albergar a los delincuentes más despiadados y violentos de Estados Unidos”.

Un portavoz de la Oficina de Prisiones dijo a Associated Press en un comunicado que la agencia “cumplirá con todas las órdenes presidenciales”.

La publicación se centró específicamente en las preocupaciones sobre inmigración, afirmando: “Ya no seremos rehenes de criminales, matones y jueces que temen hacer su trabajo y nos permiten expulsar a criminales que ingresaron ilegalmente a nuestro país”. Concluyó: “La reapertura de Alcatraz servirá como símbolo de ley, orden y justicia. ¡Haremos que Estados Unidos vuelva a ser grande!”

En marzo , el juez federal de distrito James E. Boasberg emitió una orden que suspende temporalmente el uso por parte del gobierno de la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 mientras sus acciones eran impugnadas en los tribunales.

Foto: AFP
Foto: AFP

Lo que la gente está diciendo

El presidente Donald Trump declaró a la prensa en abril: «Tenemos criminales horribles, nacidos en Estados Unidos. Y si tenemos a alguien que le da un golpe en la cabeza a una anciana, si tenemos a alguien que ha estado en la cárcel 20 veces y que regresa disparando a la gente por todas partes, y luego tiene un mal juez o un mal fiscal que no hace nada al respecto, solo se preocupan por su política, a mí no me preocupa».

La expresidenta de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi en X, anteriormente en Twitter: «Alcatraz cerró como penitenciaría federal hace más de sesenta años. Ahora es un parque nacional muy popular y una importante atracción turística. La propuesta del presidente no es seria».

Kaitlan Collins, corresponsal jefe de CNN en la Casa Blanca, en X: «Trump afirma que quiere reabrir Alcatraz como prisión operativa para los delincuentes más violentos. Como señala la Oficina de Prisiones en su sitio web, se cerró en la década de 1960 porque su funcionamiento era tres veces más costoso que el de otras prisiones».

Más de 200 pandilleros venezolanos fueron deportados en marzo pasado a El Salvador y fueron enviados de inmediato al Centro de Confinamiento contra el Terrorismo (CECOT), Foto: Presidencia

Setareh Ghandehari, directora de defensa de Detention Watch Network, que dice tener como objetivo abolir la detención de inmigrantes en los EE. UU., escribió anteriormente en una declaración compartida con Newsweek: “Con la invocación por parte de Trump de una ley de 227 años de antigüedad por la que el Congreso, los tribunales y los presidentes se han disculpado, el régimen de Trump se asoció con Nayib Bukele , presidente de El Salvador, para encarcelar indefinidamente a personas enviadas desde los EE. UU. en su abusiva mega prisión sin el debido proceso”.

La propuesta de Alcatraz requeriría superar obstáculos sustanciales, incluida la transferencia de la gestión del Servicio de Parques Nacionales, obtener financiación del Congreso y abordar los mismos desafíos logísticos que llevaron al cierre original.

Con información de Newsweek internacional
Tags: alcatrazCECOTDonald TrumpEEUUGuantanamoprisioneros
Previous Post

Donald Trump y el debido proceso legal: ¿Lo respeta a o no?

Next Post

10 artículos cotidianos que subirán de precio en EEUU debido a los aranceles

Next Post
Inflación en EEUU cae a 3,3% en 12 meses a mayo, mejor de lo esperado

10 artículos cotidianos que subirán de precio en EEUU debido a los aranceles

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Trump lanza programa de autodeportación pagada para acabar con la ‘invasión’
  • Legisladores de EEUU visitan a Bukele y megacárcel en El Salvador
  • Perú festeja la elección de León XIV, el papa que consideran propio
  • El brote de sarampión en EEUU supera los 1.000 casos confirmados
  • La ofensiva migratoria de Trump preocupa a los empleadores estadounidenses

Comentarios recientes

  1. D en “Somos una nación soberana”: presidente Bukele increpa a congresista de EEUU por opinar sobre pintura de San Oscar Romero
Newsweek El Salvador

Newsweek El Salvador© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio

Newsweek El Salvador© 2024