• Inicio
Newsweek El Salvador
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek El Salvador
No Result
View All Result

El “trabajo noble” de los crematorios budistas tras el terremoto de Birmania

Tras el terremoto de magnitud 7,7 el saldo mortal alcanzó 2.056 y se teme que haya más cadáveres entre los restos de los edificios devastados.

Jesús Ayala by Jesús Ayala
1 abril, 2025
in Nuestro Mundo
0
El "trabajo noble" de los crematorios budistas tras el terremoto de Birmania

El bebé nació después del terremoto de Birmania y dos días después fue entregado a las llamas del ritual crematorio budista, sin que su familia pudiera darle un nombre.

La madre embarazada fue derribada por la fuerza del sismo mientras trabajaba en un arrozal, contó la abuela Khin Myo Swe, y dio a luz al día siguiente.

El bebé fue llevado a un hospital de Mandalay para ser incubado pero murió el lunes.

«Estamos viviendo con dificultades», lamentó Khin Myo Swe mientras un socorrista llevaba el pequeño cuerpo ante una estatua de Buda decorada con flores, y luego al crematorio.

Tras el terremoto de magnitud 7,7 en el centro de Birmania, el saldo mortal alcanzó 2.056 y se teme que hay más cadáveres entre los restos de los edificios devastados en la segunda ciudad del país.

Desde el sismo del viernes, las ambulancias han trasladado restos humanos al crematorio del barrio Kyar Ni Kan, en las afueras de Mandalay.

Unos 300 cadáveres han sido llevados al crematorio, cuyos empleados debieron trabajar seis horas más que su horario habitual. (Foto de Sai Aung MAIN / AFP)

Heridos y muertos

Unos 300 cadáveres han sido llevados al crematorio, cuyos empleados debieron trabajar seis horas más que su horario habitual.

Un vehículo llega aceleradamente. Sus ocupantes dicen que llevan al cuerpo de una joven de 16 años que murió en el terremoto.

El fardo de tela que depositaron ante el crematorio es más pequeño que una típica adolescente, y uno de los hombres da arcadas al volver a su vehículo.

Nay Htet Lin, jefe de otro equipo de cuatro hombres que ha llevado unos 80 cuerpos desde el sismo, declaró: «El primer día del terremoto ayudamos a los heridos a llegar al hospital (…) El segundo día solo cargamos cadáveres».

fuerte terremoto
Tras el terremoto de magnitud 7,7 en el centro de Birmania, el saldo mortal alcanzó 2.056 y se teme que hay más cadáveres entre los restos de los edificios devastados

Fuego depurador

La cremación es un componente central de la fe budista, cuyos adherentes creen que libera al alma del cuerpo y facilita el renacimiento en una nueva vida.

En algunas culturas asiáticas, quienes lidian con los muertos son considerados personas al margen de la sociedad.

Pero para Nay Htet Lin, se trata de un «trabajo noble».

«Estamos haciendo lo que otros no pueden», declaró a AFP. «Tendremos una buena próxima vida».

Un funcionario con 15 años en el crematorio no se arrepiente de su opción laboral, pese a que ha sido testigo de mucha angustia.

«Todos vienen aquí con sentimientos de tristeza, con su sufrimiento», comentó el hombre de 43 años, quien pidió el anonimato por no estar autorizado a hablar con la prensa.

Muchos de los equipos de rescate se han enfocado en la parte urbana de Mandalay, donde complejos de apartamentos se derrumbaron, un centro budista colapsó y hoteles quedaron en ruinas.

Ofrendas

Muchos de los equipos de rescate se han enfocado en la parte urbana de Mandalay, donde complejos de apartamentos se derrumbaron, un centro budista colapsó y hoteles quedaron en ruinas.

En algunos sitios predomina un olor a cuerpos en descomposición.

El nieto de Khin Myo Swe fue el cuerpo número 39 llevado el lunes. Ella comentó que la madre no había sido informada de la muerte de su bebé.

La cremación de un adulto cuesta menos de 3 dólares y la mitad de eso para un niño.

«Tuve que mentirle a mi hija, le dije que llevé al bebé al hospital», admitió Khin Myo Swe, de 49 años.

«Si le digo la verdad, temo que la conmoción también la va a matar».

«Enviaré alimentos al monasterio como ofrenda para el alma del bebé», expresó.

Tags: Birmaniabudismocrematoriodesastres naturalesmuertosterremototragedia
Previous Post

Socios comerciales de EEUU se preparan para los aranceles de Trump

Next Post

Un salvadoreño con protección legal fue deportado por “error administrativo” de inmigración y está preso en el CECOT

Next Post
Un salvadoreño con protección legal fue deportado por “error administrativo” de inmigración y está preso en el CECOT

Un salvadoreño con protección legal fue deportado por "error administrativo" de inmigración y está preso en el CECOT

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Rusia estudia prohibir series como “Game of Thrones” y “Harry Potter” por promover una “ideología libre de hijos”
  • Del cepillo de dientes al corazón: la ciencia revela cómo una bacteria de la encía afecta el ritmo cardiaco
  • Aprobada Ley de Agentes Extranjeros que crea registro de ONG’s e impuestos del 30 % a las donaciones que reciben
  • Realizan con éxito el primer trasplante de vejiga del mundo
  • Mujeres indígenas piden castigo para exparamilitares juzgados por violencia sexual

Comentarios recientes

  1. D en “Somos una nación soberana”: presidente Bukele increpa a congresista de EEUU por opinar sobre pintura de San Oscar Romero
Newsweek El Salvador

Newsweek El Salvador© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio

Newsweek El Salvador© 2024