• Inicio
Newsweek El Salvador
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek El Salvador
No Result
View All Result

Ministro justifica régimen de excepción con el que El Salvador combate a pandillas

El gobierno atribuye a las pandillas más de 120.000 homicidios en las últimas tres décadas.

AFP by AFP
31 marzo, 2025
in Nacional
0
Luego de 34 capturas, un ‘cerco de seguridad’ impuesto por el gobierno enfrenta denuncias

Las autoridades han capturado a 34 personas en el cerco de seguridad en San Marcos

El ministro de Justicia y Seguridad de El Salvador, Gustavo Villatoro, aseguró este domingo que sus compatriotas ahora viven sin “miedo” a la delincuencia, al justificar tres años de un régimen de excepción en el país.

En respuesta a una escalada de 87 homicidios registrados en un mismo fin de semana, el presidente Nayib Bukele instauró un régimen de excepción el 27 de marzo marzo de 2022 para combatir a las pandillas financiadas con extorsiones y venta de drogas.

“Lo que por décadas fue impensable para los salvadoreños, vivir sin miedo, con paz y libertad, ahora es una realidad, y eso ha sido posible gracias al régimen de excepción”, aseguró Villatoro en la red social X.

El funcionario también anunció el arresto de un supuesto miembro de la Mara Salvatrucha(MS-13) al que identificó como Celso Aguirre.

El gobierno atribuye a las pandillas más de 120.000 homicidios en las últimas tres décadas.

El gobierno asegura que “Gracias a estas detenciones se está devolviendo la tranquilidad a la población honrada y trabajadora”. Foto Presidencia

La policía y el ejército han detenido a más de 86.000 presuntos pandilleros, aunque unos 8.000 ya están en libertad tras ser declarados inocentes.

“Somos el país más seguro del hemisferio occidental”, aseguró Villatoro tras indicar que continuarán trabajando para capturar pandilleros y que Aguirre será enviado ante un tribunal.

Con el régimen de excepción los homicidios cayeron de 36 por cada 100.000 habitantes en 2019 a 1,9 en 2024.

Bukele también dijo este domingo en X que era “la mayor operación contra el crimen en la historia mundial”.

El Salvador cumple tres años de estado de excepción “consolidando patrones de abuso que ahora trascienden sus fronteras”, criticó en un comunicado Amnistía Internacional.

“Sin duda que ha disminuido la violencia de las pandillas y la tasa de homicidios (…), pero los salvadoreños no tienen por qué optar entre tener seguridad y tener garantías al debido proceso”, señaló a la AFP el subdirector para las Américas de Human Rights Watch, Juan Pappier.

“La obligación del gobierno es garantizar las dos”, afirmó.

Con información de AFP
Tags: El SalvadorGuerra a las pandillasGustavo Villatoroministro de seguridadrégimen de excepción
Previous Post

Groenlandia, el estado número 51: ¿Cómo podría ser la toma de posesión de una isla ártica por parte de EEUU?

Next Post

Disputa por puertos de canal de Panamá refleja la lucha de influencia EEUU-China

Next Post
Panamá responde a Trump: “La soberanía del canal no es negociable”

Disputa por puertos de canal de Panamá refleja la lucha de influencia EEUU-China

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Sincronización del ciclo menstrual: Expertos explican una tendencia de salud que empodera
  • ‘Fusterlandia’: un pueblo pesquero cubano convertido en un paraíso de mosaicos
  • Por qué las Oenegés de El Salvador rechazan la nueva ley que las tipifica como “agentes extranjeros”
  • Pronóstico del tiempo con inteligencia artificial de Microsoft: más rápido, más barato y más preciso, según estudio
  • La migración “no es ningún problema”, dice Serrat en festival Centroamérica Cuenta

Comentarios recientes

  1. D en “Somos una nación soberana”: presidente Bukele increpa a congresista de EEUU por opinar sobre pintura de San Oscar Romero
Newsweek El Salvador

Newsweek El Salvador© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio

Newsweek El Salvador© 2024