• Inicio
Newsweek El Salvador
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek El Salvador
No Result
View All Result

Energía geotérmica: El Salvador contará con una nueva central financiada por el Banco Mundial

El proyecto será ejecutado por LaGeo, una subsidiaria de la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL).

Enrique González by Enrique González
29 marzo, 2025
in Negocios
0
Energía geotérmica: El Salvador contará con una nueva central financiada por el Banco Mundial

El Salvador fue pionero en el desarrollo de centrales geotérmicas y de los primeros en Latinoamérica

El Salvador contará con una nueva central geotérmica con capacidad para generar 25 megavatios (MW) que será construida en la zona oriental del país, se informó oficialmente.

El Banco Mundial (BM) aprobó este viernes un préstamo de $150 millones para el desarrollo de energía geotérmica, que incluye la construcción de la nueva planta en la zona rural de Chinameca, San Miguel, al oriente del país.

El Directorio Ejecutivo del BM dio luz verde al financiamiento del “Proyecto de energía geotérmica para el desarrollo sostenible e inclusivo en El Salvador”, con una duración de seis años, mientras que el vencimiento es de 30 años.

El financiamiento incluye fondos para explorar la factibilidad de ampliar la capacidad instalada hasta de 40 MW, acompañado de programas sociales y ambientales en las comunidades alrededores.

El proyecto será ejecutado por LaGeo, una subsidiaria de la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL)

“Este proyecto financiado por el Banco Mundial es un paso importante para fortalecer nuestro sistema energético y promover el desarrollo sostenible e inclusivo”, afirmó Daniel Álvarez, presidente de CEL.

El Salvador fue pionero en el desarrollo de centrales geotérmicas y de los primeros en Latinoamérica, pero esta tecnología quedó rezagada con dos pozos a cargo de LaGeo, Berlín y Ahuachapán.

Tags: Banco MundialCELcentral geotérmicaDaniel ÁlvarezEl SalvadorEnergía geotérmicaLaGeo
Previous Post

El número de muertos por el terremoto en Myanmar podría ascender a 100.000, según el USGS.

Next Post

Maduro afirma que son 324 los migrantes venezolanos deportados a El Salvador y pide la mediación de la ONU

Next Post
Maduro afirma que son 324 los migrantes venezolanos deportados a El Salvador y pide la mediación de la ONU

Maduro afirma que son 324 los migrantes venezolanos deportados a El Salvador y pide la mediación de la ONU

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Campamento infantil confirma 27 muertos y el número de víctimas por inundaciones en Texas supera los 80
  • Trump recibe a Netanyahu con la mira en avanzar hacia un alto el fuego en Gaza
  • Los conservadores egipcios dan un nuevo brillo a los tesoros del rey Tut
  • Los casos de sarampión en EEUU alcanzan un máximo histórico tras ser eliminada la enfermedad
  • Sin nombrar a Trump, los BRICS expresan “seria preocupación” por los aranceles

Comentarios recientes

  1. D en “Somos una nación soberana”: presidente Bukele increpa a congresista de EEUU por opinar sobre pintura de San Oscar Romero
Newsweek El Salvador

Newsweek El Salvador© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio

Newsweek El Salvador© 2024