• Inicio
Newsweek El Salvador
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek El Salvador
No Result
View All Result

Los primeros astronautas a bordo del Starliner de Boeing llegan a la EEI

Pese a los problemas técnicos, los dos primeros astronautas transportados a bordo del Starliner ya se encuentran en la en la Estación Espacial Internacional.

Jesús Ayala by Jesús Ayala
7 junio, 2024
in Ciencia y Tecnología
0
Los primeros astronautas a bordo del Starliner de Boeing llegan a la EEI

Una cápsula Boeing Starliner que transporta Los primeros astronautas de la NASA se acoplaron a la Estación Espacial Internacional el jueves después de superar algunos desafíos que afectaron su sistema de propulsión. (Foto de Handout / NASA / AFP)

Los dos primeros astronautas transportados a bordo del Starliner, la nave espacial de la gigante aeronáutica estadounidense Boeing, entraron el jueves en la Estación Espacial Internacional (EEI), pese a un retraso por problemas con el sistema de propulsión.

“Qué gran lugar para estar, es genial estar de vuelta aquí”, dijo sonriente Butch Wilmore, astronauta de la agencia espacial estadounidense NASA.

Wilmore, de 61 años, junto con Suni Williams, de 58, realizaron así su tercera visita a la EEI en la primera misión tripulada del Starliner, un gran reto para el gigante aeroespacial, así como para la NASA.

Hace diez años, la agencia espacial estadounidense encargó dos nuevos vehículos a Boeing y SpaceX para transportar a sus astronautas a la EEI. Mientras que SpaceX lleva ya cuatro años actuando como taxi espacial, el programa de Boeing lleva años de retraso.

Gráfico sobre la nave espacial Starliner de Boeing, que realizará su primera misión tripulada a la Estación Espacial Internacional en el cohete Atlas V – AFP / AFP / GAL ROMA

Tras despegar de Florida la víspera, la nave se aproximó suavemente a la EEI el jueves, volando a 400 km sobre la Tierra y viajando a unos 28.000 km/h.

El atraque se produjo a las 17H34 GMT, aproximadamente una hora y 20 minutos después de la hora inicialmente prevista, según indicó la NASA.

La nave no pudo realizar el acople cuando solo le restaban menos de 250 metros para alcanzar la EEI, ya que no recibió autorización de acercamiento debido a problemas en sus propulsores.

Cinco de estos pequeños propulsores, de un total de 28, fallaron en algún momento, explicó un comentarista durante la retransmisión en directo de la NASA. Finalmente, lograron poner en funcionamiento cuatro, lo que proporcionó el número necesario para la operación.

Esos propulsores se utilizan para realizar pequeños ajustes de trayectoria de la nave.

Inicialmente, el acople estaba previsto para las 16H15 GMT.

Hugs all around! The Expedition 71 crew greets Butch Wilmore and @Astro_Suni aboard @Space_Station after #Starliner docked at 1:34 p.m. ET on June 6. pic.twitter.com/wQZAYy2LGH

— Boeing Space (@BoeingSpace) June 6, 2024

Pilotaje manual

Los astronautas Wilmore y Williams se unieron a siete personas que ya están a bordo de la EEI y pasarán aproximadamente una semana en el laboratorio orbital, antes de regresar a la Tierra dentro del Starliner.

Wilmore y Williams tienen años preparándose para esta misión. Horas antes del despegue, pilotaron temporalmente la nave para probar su funcionamiento.

“La precisión es verdaderamente increíble”, declaró el miércoles Wilmore, en una grabación retransmitida por Boeing. “Incluso más que un simulador”.

El despegue se dio el miércoles desde la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, en el estado de Florida (sureste), luego de dos intentos previos frustrados en menos de un mes a poco del lanzamiento.

Starliner se convierte en el sexto tipo de nave espacial construida en Estados Unidos en llevar astronautas de la NASA.

Esta misión se esperaba desde hace años y representa un gran desafío para Boeing y la NASA, que busca certificar a la compañía como un segundo operador comercial para transportar sus tripulaciones a la EEI.

Sin embargo, el programa de la gigante aeronáutica ha enfrentado años de retrasos y adversidades.

SpaceX, su rival propiedad del magnate Elon Musk, ha venido desempeñando este rol de viajes a la EEI desde hace cuatro años.

Tags: AstronautasastronomíaBoeingEspacioEstación Espacial InternacionalMisión espacialStarliner
Previous Post

Gripes, fiebre tifoidea y dengue mantienen en alerta a médicos y autoridades

Next Post

OMS aclara que paciente de gripe aviar murió por causas multifactoriales

Next Post
OMS aclara que paciente de gripe aviar murió por causas multifactoriales

OMS aclara que paciente de gripe aviar murió por causas multifactoriales

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Los glaciares se desvanecen: el calor extremo deja secos los refugios en los Alpes
  • Zelensky impulsa controvertidos cambios a la ley anticorrupción y estallan las protestas en Ucrania
  • Homenajes globales por la muerte de Ozzy Osbourne, líder de la banda Black Sabbath
  • Donald Trump acusa a Obama de “traición” por presuntamente socavar su campaña en 2016
  • Migrantes venezolanos califican de ‘infierno’ carcelario su encierro en el CECOT de El Salvador

Comentarios recientes

  1. D en “Somos una nación soberana”: presidente Bukele increpa a congresista de EEUU por opinar sobre pintura de San Oscar Romero
Newsweek El Salvador

Newsweek El Salvador© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio

Newsweek El Salvador© 2024