• Inicio
Newsweek El Salvador
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek El Salvador
No Result
View All Result

Canadá presenta una reclamación contra los aranceles de EEUU ante la Organización Mundial del Comercio

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, también anunció la imposición de aranceles del 25% sobre bienes estadounidenses valorados en 155.000 millones de dólares.

Enrique González by Enrique González
5 marzo, 2025
in Negocios
0
Canadá presenta una reclamación contra los aranceles de EEUU ante la Organización Mundial del Comercio

México, Canadá y China eran principales socios comerciales de Estados Unidos, anteriormente. Foto: composición LR / AFP

Canadá presentó oficialmente una reclamación ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) contra los aranceles punitivos del 25% decretados por el gobierno estadounidense a los productos importados del país vecino, confirmó este miércoles el organismo con sede en Ginebra.

“Solicité a la OMC consultas con el Gobierno de Estados Unidos a propósito de los aranceles injustificados a Canadá”, afirmó en la víspera la embajadora canadiense ante la OMC, Nadia Theodore, en un mensaje en la red LinkedIn.

“La decisión de Estados Unidos no nos deja otra opción”, defendió.

Imagen de carácter ilustrativa/ Foto DEM.

Un funcionario de la OMC confirmó que se había presentado el reclamo.

Además de Canadá, Estados Unidos aplicó aranceles del 25% a México y del 20% a China, que también recurrió a la OMC para oponerse a la medida.

Theodore firmó el mensaje con la expresión “Elbows up” (literalmente “codos arriba”), un grito de unidad y resistencia que proviene del hockey, deporte muy popular en Canadá.

Según el reglamento de la OMC, la reclamación debe transitar por varias etapas.

Si las partes no llegan a un acuerdo, el país que presenta la reclamación puede demandar la conformación de un grupo especial de tres o cinco expertos en derecho internacional y comercio.

Sin embargo, este órgano de apelación, cuyas recomendaciones admiten recurso, no puede tramitar nuevos casos desde diciembre de 2019 porque las plazas de los jueces siguen vacantes tras el bloqueo de los nombramientos por parte de Estados Unidos, una práctica iniciada bajo la presidencia de Barack Obama y continuada por Donald Trump y Joe Biden.

China y Canadá responden con aranceles

China respondió con impuestos adicionales del 10% y 15% sobre varias importaciones alimentarias estadounidenses. Por su parte, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, anunció la imposición de aranceles del 25% sobre bienes estadounidenses valorados en 155.000 millones de dólares.

Trump subió también al 20% los aranceles a China, que inicialmente eran del 10%, a lo que Beijing reaccionó anunciando el martes que impondrá gravámenes adicionales del 10 y el 15% a varias importaciones alimentarias de Estados Unidos.

Planta de la firma SMK Electronics en Tijuana (México) el 20 de febrero de 2025
Planta de la firma SMK Electronics en Tijuana (México) el 20 de febrero de 2025 © Guillermo Arias / AFP

Con respecto a la soja, China suspendió las condiciones para la importación de tres exportadores estadounidenses: CHS Inc, Louis Dreyfus Company Grains Merchandising LLC y EGT, dijo el departamento de aduanas en un comunicado en el que aclaró que detectó cornezuelo y agente de recubrimiento de semillas en la soja estadounidense importada.

Además, detuvo las importaciones de madera estadounidense, debió a la detección de pequeños gusanos, aspergillus y otras plagas.

Esta suspensión se produce apenas horas después de que China impusiera gravámenes a las importaciones que cubren productos agrícolas y alimenticios estadounidenses por valor de 21.000 millones de dólares.

Para Canadá, las tarifas aduaneras son una “amenaza existencial”, en palabras de la canciller Mélanie Joly. “Miles de empleos están en juego”, advirtió.

Por eso, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, avisó que si los aranceles entran en vigor su país “responderá a partir de la medianoche aplicando gravámenes del 25% sobre 155.000 millones de dólares en bienes estadounidenses”.

El gobierno canadiense asegura que menos del 1% del fentanilo y de los migrantes que entran ilegalmente en Estados Unidos lo hacen a través de su frontera, pero aún así ha intentado complacer a Trump, con un plan para mejorar la seguridad fronteriza y el nombramiento de un zar para coordinar la lucha contra el fentanilo.

Con información de AFP
Tags: arancelesBeijingCanadáChinaDonald TrumpEEUUguerra comercialJustin TrudeauOMC
Previous Post

Groenlandia rechaza promesa de Trump de convertir la isla en estadounidense

Next Post

El papa Francisco se mantiene “estable” y celebra el inicio de la Cuaresma en el hospital

Next Post
El papa Francisco se mantiene “estable” y celebra el inicio de la Cuaresma en el hospital

El papa Francisco se mantiene "estable" y celebra el inicio de la Cuaresma en el hospital

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Perú festeja la elección de León XIV, el papa que consideran propio
  • El brote de sarampión en EEUU supera los 1.000 casos confirmados
  • La ofensiva migratoria de Trump preocupa a los empleadores estadounidenses
  • La justicia de EEUU continúa presionando en el caso de las deportaciones hacia El Salvador
  • Científicos logran que el plomo se transforme en oro

Comentarios recientes

  1. D en “Somos una nación soberana”: presidente Bukele increpa a congresista de EEUU por opinar sobre pintura de San Oscar Romero
Newsweek El Salvador

Newsweek El Salvador© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio

Newsweek El Salvador© 2024