• Inicio
Newsweek El Salvador
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek El Salvador
No Result
View All Result

Los conservadores ganan las elecciones alemanas y buscan construir un gobierno mientras Europa espera

"Europa permanece firmemente al lado de Ucrania", escribió el ganador de las elecciones alemanas, Friedrich Merz, en X mientras los líderes europeos se reunían en Kiev para conmemorar el tercer aniversario de la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia.

Enrique González by Enrique González
24 febrero, 2025
in Internacional
0
Los conservadores ganan las elecciones alemanas y buscan construir un gobierno mientras Europa espera

El ganador de las elecciones alemanas, el líder conservador de la CDU, Friedrich Merz © Odd ANDERSEN / AFP

El ganador de las elecciones alemanas, Friedrich Merz, afrontó el lunes la tarea de construir rápidamente un nuevo gobierno muy esperado en Europa en un momento de cambios tectónicos en las relaciones transatlánticas.

Tras ganar las elecciones del domingo, el conservador Merz dijo que una Europa unida debe fortalecer sus defensas mientras el presidente estadounidense, Donald Trump, ha puesto en duda la fortaleza futura de la alianza de la OTAN.

El líder conservador dijo que Ucrania “debe ser parte de las negociaciones de paz”.

“Europa permanece firmemente al lado de Ucrania”, escribió Merz en la plataforma de redes sociales X el lunes mientras los líderes europeos se reunían en Kiev para conmemorar el tercer aniversario de la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia.

Mientras la guerra en Ucrania entra en su cuarto año, también prometió apoyo continuo a Kiev, incluso cuando Trump espera poner fin al conflicto directamente con Rusia, sin tener en cuenta a Ucrania y Europa.

Mientras los desafíos geopolíticos se avecinan, Merz debe forjar un nuevo gobierno de coalición en su país, muy probablemente con los derrotados socialdemócratas (SPD) del canciller saliente Olaf Scholz.

“El mundo no nos espera”, dijo Merz el domingo por la noche después de que su alianza CDU/CSU lograra la victoria con el 28 por ciento de los votos.

El canciller alemán Olaf Scholz tras la derrota electoral del domingo
El canciller alemán Olaf Scholz tras la derrota electoral del domingo © John MACDOUGALL / AFP

El partido de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD) quedó en segundo lugar con un récord del 20 por ciento, impulsado por los temores sobre la inmigración y con mayores avances en su núcleo central, el ex este comunista. 

Pero la alianza CDU/CSU de Merz y todos los demás partidos se han comprometido a mantenerlo fuera del poder tras un “cortafuegos” de no cooperación.

Merz tiene otros desafíos urgentes por delante, como la necesidad de tomar medidas para abordar la debilitada economía tras dos años de recesión, impulsada en parte por los altos precios de la energía provocados por la guerra de Ucrania.

“La economía alemana necesita un nuevo gobierno capaz de actuar muy rápidamente”, afirmó el presidente del grupo industrial BDI, Peter Leibinger.

“Cuanto más persista la incertidumbre, más dudarán las empresas y los consumidores en invertir”.

‘Sin ilusiones’

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habla en la Conferencia Anual de Acción Política Conservadora en Oxon Hill, Maryland, el 22 de febrero de 2025
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habla en la Conferencia Anual de Acción Política Conservadora en Oxon Hill, Maryland, el 22 de febrero de 2025 © Alex WROBLEWSKI / AFP

Los dirigentes europeos han esperado a que Berlín emergiera de meses de parálisis política mientras Trump ha provocado inquietud al señalar un interés cada vez menor en asegurar la defensa del continente. 

El domingo por la noche, Merz dijo que una Europa unida debe construir sus propias defensas y que no tenía “ninguna ilusión sobre lo que está saliendo de Estados Unidos”.

El presidente francés, Emmanuel Macron, dijo que esperaba trabajar con Merz por una “Europa fuerte y soberana”.

En una publicación en X, Merz también dijo que Ucrania “debe ser parte de las negociaciones de paz” después de que Trump inquietara a los aliados europeos al acercarse a Putin y llamar al presidente ucraniano Volodymyr Zelensky un “dictador”.

Cuando los líderes europeos se reunieron el lunes en Kiev para conmemorar el tercer aniversario de la invasión rusa, Merz insistió en que “Europa permanece firmemente al lado de Ucrania”.

En las elecciones del domingo, el bloque CDU/CSU de Merz derrotó cómodamente a los socialdemócratas (SPD) de Scholz, que obtuvieron un mínimo histórico del 16 por ciento, y a los Verdes, que obtuvieron el 11 por ciento.

Fotografía de archivo del presidente ucraniano Volodymyr Zelensky y Friedrich Merz en Kiev el 9 de diciembre de 2024
Fotografía de archivo del presidente ucraniano Volodymyr Zelensky y Friedrich Merz en Kiev el 9 de diciembre de 2024 © Genya SAVILOV / AFP/Archivo

Los conservadores iniciarán primero las negociaciones con los socialdemócratas, pero sin Scholz, quien se disculpó por la “amarga” derrota pero permanecerá en el cargo como interino hasta que se forme un nuevo gobierno. 

Después de una campaña polarizada, Merz tendrá que entrar en un proceso de negociación sobre políticas partidarias y líneas rojas para elaborar una plataforma para una futura alianza de gobierno.

“Son unas condiciones de partida difíciles para un nuevo gobierno alemán, que se enfrenta a tareas hercúleas en política interior y exterior”, afirma Cornelia Woll, de la Hertie School de Berlín.

“Aun así, cabe esperar que Alemania sepa actuar con rapidez y no tenga que limitarse a observar cómo Trump y Putin moldean el futuro”.

Aumento de la extrema derecha

Alemania: partidos en primera posición por circunscripción
Alemania: los partidos ocupan los primeros puestos por circunscripción © Valentin RAKOVSKY, Sabrina BLANCHARD / AFP

La campaña estuvo dominada por encuestas que indicaban fuertes avances para la AfD y masivas contraprotestas en las calles por parte de quienes se oponen al partido antiinmigración. 

La intensa campaña animó a los votantes, con una participación del 84 por ciento, el nivel más alto desde la reunificación de Alemania en 1990.

El partido de extrema izquierda Die Linke, después de que uno de sus líderes diera un apasionado discurso contra la AfD que se volvió viral en Internet, obtuvo grandes avances entre los votantes jóvenes y alcanzó más del ocho por ciento.

El partido más pequeño, el FDP, que provocó la ruptura de la coalición Scholz el año pasado, no logró alcanzar el obstáculo del cinco por ciento para volver al parlamento, al igual que la Alianza “conservadora de izquierda” Sarah Wagenknecht.

Un cartel electoral de la líder de la AfD, Alice Weidel, frente a la sede del partido CDU de Merz
Un cartel electoral de la líder de la AfD, Alice Weidel, frente a la sede del partido CDU de Merz © Odd ANDERSEN / AFP

La líder de la AfD, Alice Weidel, instó nuevamente el lunes a los partidos tradicionales a que dejen de aislarlos. 

“No pueden excluir a millones de votantes”, afirmó. “Eso no es democrático. El cortafuegos debe desaparecer; ninguna democracia funcional tiene un cortafuegos”.

Elon Musk, aliado de Trump, que ha apoyado firmemente a la AfD, dijo en un mensaje en X que “es solo cuestión de tiempo antes de que la AfD gane”, un escenario que preocupa a muchos votantes alemanes.

Uno de ellos, Joerg Seiffert, de 69 años, terapeuta en Berlín, dijo que estaba “muy decepcionado y frustrado por el ascenso de la AfD”.

“Lo peor sería que la CDU se uniera a la AfD”, afirmó. “Y hoy en día no sé si eso sucederá”.

Con información de AFP
Tags: AlemaniaDonald TrumpEEUUElecciones 2025EuropaExtrema derechaFriedrich MerzGuerra en UcraniaOTAN
Previous Post

La mayoría de empleados de USAID serán despedidos o enviados a licencia

Next Post

El sistema internacional está convulsionado y podría regresar una era de los “dictadores”, advierte la ONU

Next Post
El sistema internacional está convulsionado y podría regresar una era de los “dictadores”, advierte la ONU

El sistema internacional está convulsionado y podría regresar una era de los “dictadores”, advierte la ONU

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Un Chapulín Colorado se suma a la policía antidrogas en Perú
  • Un vehículo se estrella contra una multitud en Los Ángeles y deja más de 30 heridos
  • Estadounidenses liberados por el régimen de Venezuela hacen escala en El Salvador para reunirse con Bukele
  • Bukele confirma que venezolanos deportados por EEUU y encarcelados en El Salvador fueron repatriados a Caracas
  • Trump ordena divulgar el testimonio del gran jurado que acusó formalmente a Epstein

Comentarios recientes

  1. D en “Somos una nación soberana”: presidente Bukele increpa a congresista de EEUU por opinar sobre pintura de San Oscar Romero
Newsweek El Salvador

Newsweek El Salvador© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio

Newsweek El Salvador© 2024