• Inicio
Newsweek El Salvador
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek El Salvador
No Result
View All Result

Endurecen Ley Penal Juvenil de El Salvador para enviar a menores de edad a cárceles de adultos

Los diputados aprobaron otra reforma que niega la libertad condicional a condenados por delitos de crimen organizado.

Enrique González by Enrique González
13 febrero, 2025
in Nacional
0
Endurecen Ley Penal Juvenil de El Salvador para enviar a menores de edad a cárceles de adultos

Imagen de archivo del traslado de reos vinculados a las pandillas.

La Asamblea Legislativa aprobó este miércoles una solicitud del presidente salvadoreño, Nayib Bukele, para reformar una ley que enviará a menores detenidos y vinculados a pandillas a cárceles de adultos, donde estarán separados en pabellones hasta que cumplan 18 años.

La reforma a la Ley Penal Juvenil establece que los menores de edad que han cometido delitos relacionados con el crimen organizado o agrupaciones ilícitas pasen a la jurisdicción de la Dirección de Centros Penales que administra las cárceles de adultos.

En las cárceles los menores estarán separados de “en pabellones” hasta que cumplan 18 años y pasen al “régimen general de adultos”, subraya la reforma.

Lo que se busca es “evitar” es que los menores vinculados al crimen organizado “reciban el mismo tratamiento que aquellos que han cometido delitos de menor gravedad o de manera aislada”, consigna la iniciativa leída por el diputado Walter Cotto.

No aplica para delitos comunes 

En el caso de los adolescentes con pena de internamiento procesados por delitos comunes continuarán en centros administrados por el Instituto Salvadoreño para el Desarrollo Integral de la Niñez y la Adolescencia (ISNA) para “cumplir fines de la reintegración social”.

También el miércoles, el Parlamento aprobó otra reforma que niega la libertad condicional a condenados por delitos de crimen organizado.

“No se aplicarán los beneficios de la libertad condicional, ni la libertad anticipada a las personas condenadas por delitos cometidos en la modalidad de crimen organizado”, consigna la legislación.

La reforma enfatiza que “es necesario limitar” el acceso a figuras que pretendan sustituir la ejecución de las penas impuestas a los integrantes de grupos del crimen organizado “por ser el principal flagelo que ha afectado el desarrollo, los derechos humanos y las libertades de toda una nación”.

Endurecimiento de penas

Los diputados aprobaron otra reforma que niega la libertad condicional a condenados por delitos de crimen organizado. “No se aplicarán los beneficios de la libertad condicional, ni la libertad anticipada a las personas condenadas por delitos cometidos en la modalidad de crimen organizado”, consigna la legislación.

La reforma enfatiza que “es necesario limitar” el acceso a figuras que pretendan sustituir la ejecución de las penas impuestas a los integrantes de grupos del crimen organizado “por ser el principal flagelo que ha afectado el desarrollo, los derechos humanos y las libertades de toda una nación”.

La ola de reformas que endurecen las penas para diferentes delitos se inició el pasado viernes, cuando el Congreso elevó hasta 60 años de prisión para casos de homicidio agravado.

Desde marzo de 2022, Bukele libra una “guerra” contra las pandillas amparado en un régimen de excepción, bajo el cual ha habido más de 83 mil detenidos. Unos 8 mil fueron liberados, según fuentes oficiales.

Con información de AFP
Tags: Asamblea LegislativaDirección de centros penalesEl SalvadorLey Penal JuvenilMenores de edadNayib Bukelepandillasreforma legal
Previous Post

La inteligencia artificial es usada por estafadores para engañar a personas solitarias que buscan el amor

Next Post

Los presidentes de EEUU y Rusia se reunirán en Arabia Saudita para hablar sobre Ucrania

Next Post
Los presidentes de EEUU y Rusia se reunirán en Arabia Saudita para hablar sobre Ucrania

Los presidentes de EEUU y Rusia se reunirán en Arabia Saudita para hablar sobre Ucrania

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • La nueva versión de Grok consulta a Elon Musk antes de responder
  • “Nunca he visto nada así”, dice Trump en Texas, devastado por inundaciones
  • México reconoce que narcoavioneta decomisada no partió de El Salvador
  • Despidos masivos en el Departamento de Estado de EEUU: Por qué y cuáles serían sus efectos
  • Volver a un país desconocido: el conflicto de un deportado hondureño

Comentarios recientes

  1. D en “Somos una nación soberana”: presidente Bukele increpa a congresista de EEUU por opinar sobre pintura de San Oscar Romero
Newsweek El Salvador

Newsweek El Salvador© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio

Newsweek El Salvador© 2024