Al menos 51 personas murieron este lunes al caer un autobús, con más de 70 personas a bordo, al fondo de un barranco en la entrada norte de Ciudad de Guatemala, según los cuerpos de socorro, ante lo que el gobierno declaró “luto nacional”.
“Se tiene contabilizado ya el resultado (preliminar) de 31 personas fallecidas que fueron rescatadas de este bus y se continúa tratando de rescatar a otras más que se encuentran atrapadas”, dijo a periodistas el vocero de los Bomberos Municipales, Mynor Ruano.
El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, expresó en un mensaje su consternación y declaró “duelo nacional”.
La tragedia en el Puente Belice es un dolor nacional que lamento profundamente. Me solidarizo con las familias de las víctimas que hoy amanecen con una noticia desgarradora. Su dolor es mi dolor.
Como Presidente, he instruido movilizar al personal del Ejército Nacional y a la…
— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) February 10, 2025
Cuadrillas de bomberos, policías y la Cruz Roja, es encuentran aún trabajando en el rescate de víctimas de entre los hierros retorcidos del autobús, que cayó desde el Puente de Belice, el principal para ingresar a la capital por la región norte y noreste del país.
Varios heridos, algunos en estado grave, fueron trasladados a un hospital público cercano, dijo Ruano, quien precisó que el accidente ocurrió muy temprano en la mañana.
Abajo del puente pasa un río contaminado con aguas residuales, lo cual ha complicado las tareas de rescate. De allí se han sacado a la mayoría de víctimas mortales, según reportes e imágenes brindadas por los bomberos.
![](https://newsweekespanol.com/elsalvador/wp-content/uploads/sites/3/2025/02/accidente-autobus-guatemala.jpg)
Investigación en curso
Según las autoridades, el autobús cubría la ruta desde un poblado de San Cristóbal Acasaguastlán (este) hacia la ciudad de Guatemala.
El ministro de Comunicaciones, Miguel Ángel Díaz, comentó que las primeras investigaciones determinaron que el automotor accidentado tenía más de tres décadas de funcionamiento, sin embargo reconoció que tenía licencia vigente para circular.
“Es un bus de más de 30 años de funcionamiento, es modelo 1995”, precisó el funcionario en conferencia de prensa.
Asimismo, indicó que siguen investigando las causas del mortal siniestro y si el automotor llevaba más personas a su capacidad.
#CbmInforma | #AccidenteDeTransito
Calzada La Paz, parte baja puente Belice zona 6, ciudad.@bomberosmuni continúa con los trabajos de rescate de personas con vida y personas fallecidas de un bus que cayó a un barranco a orillas de la Calzada La Paz. pic.twitter.com/OHKps79SON
— Bomberos Municipales (@bomberosmuni) February 10, 2025
“Se ha especulado que venía sobrecargado, sin embargo ese es un extremo que está por determinarse, lamentamos nuevamente esta gran pérdida de vidas humanas, todavía no podemos adelantar juicios sobre qué provocó el accidente, se harán las investigaciones del caso y se determinarán responsabilidades”, puntualizó.
El conductor al parecer perdió el control del autobús y colisionó con varios vehículos livianos, antes de caer al precipicio, según Carlos Hernández, de Bomberos Municipales.
“El bus sigue de largo, rompe una valla metálica y cae a una hondonada de aproximadamente 20 metros hasta llegar adonde se encuentra el río de aguas servidas (contaminadas)”, explicó.
![](https://newsweekespanol.com/elsalvador/wp-content/uploads/sites/3/2025/02/accidente-guatemala-3.jpeg)
Dolor nacional
El presidente guatemalteco expresó su solidaridad con los familiares de las víctimas.
“Hoy es un día difícil para la familia guatemalteca. La tragedia del puente de Belice es un dolor nacional que lamento a título personal y lamentamos como gobierno”, comentó Arévalo, quien agregó que es una situación que “desgarra a la nación”.
Equipo @muniguate apoyando, rescatan heridos.#TraficoGT https://t.co/5inIZbmZSm pic.twitter.com/nXNyUwpD7s
— PMT Ciudad de Guatemala (@PMTMuniGuate) February 10, 2025
Arévalo dijo haber instruido al personal del ejército y de la protección civil para que “activen criterios extraordinarios especiales”, con el fin de “apoyar en la atención médica de los heridos y en general en la atención a esta situación”.
El alcalde la ciudad capital, Ricardo Quiñónez, también lamentó “profundamente” el accidente.