El gigante tecnológico estadounidense OpenAI presentó el lunes una herramienta ChatGPT llamada “investigación profunda” que puede producir informes detallados, mientras que el chatbot DeepSeek de China calienta la competencia en el campo de la inteligencia artificial.
La compañía hizo el anuncio en Tokio, donde el jefe de OpenAI, Sam Altman, también anunció una nueva empresa conjunta con el inversor tecnológico SoftBank Group para ofrecer servicios avanzados de inteligencia artificial a las empresas.
El recién llegado en inteligencia artificial DeepSeek ha provocado un frenesí en Silicon Valley, y algunos consideran que su alto rendimiento y su supuesto bajo coste son una llamada de atención para los desarrolladores estadounidenses.
OpenAI, cuyo ChatGPT lideró el surgimiento de la IA generativa en la conciencia pública en 2022, dijo que su nueva herramienta “logra en decenas de minutos lo que a un humano le llevaría muchas horas”.
“Le das una indicación y ChatGPT encontrará, analizará y sintetizará cientos de fuentes en línea para crear un informe completo al nivel de un analista de investigación”, dijo la compañía en un comunicado.
Altman dijo en la plataforma de redes sociales X que la investigación profunda, a la que los usuarios pagos de ChatGPT “Pro” pueden acceder 100 veces al mes, era “lenta” y requería mucho poder computacional, pero también era optimista.
“Mi impresión más aproximada es que puede realizar un porcentaje de un solo dígito de todas las tareas económicamente valiosas del mundo, lo que es un hito increíble”, escribió Altman en otra publicación de X.
Un comentarista, el empresario Michel Levy Provencal, dijo que la nueva herramienta podría significar “grandes problemas en el futuro para los consultores”.
Bola de cristal
SoftBank y OpenAI son parte de la campaña Stargate anunciada por el presidente estadounidense Donald Trump para invertir hasta 500 mil millones de dólares en infraestructura de inteligencia artificial en Estados Unidos.
Altman y el fundador de SoftBank, Masayoshi Son, se reunieron el lunes por la noche con el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, y discutieron la extensión de “Stargate a Japón”, dijo Son después a los periodistas.
“Queremos crear una infraestructura de inteligencia artificial de vanguardia; con esto me refiero a los centros de datos de inteligencia artificial más grandes y de vanguardia del mundo”, afirmó Son, sin dar más detalles.
Se espera que Ishiba visite Washington para reunirse con Trump en la primera reunión en persona de los líderes a finales de esta semana.
En un foro empresarial celebrado el lunes por la tarde, Son anunció una nueva empresa conjunta dividida en partes iguales entre SoftBank Group y OpenAI.
Sosteniendo una bola de cristal violeta, el magnate japonés describió los servicios de un nuevo producto de inteligencia artificial llamado Cristal, que puede procesar datos del sistema, informes, correos electrónicos y reuniones para empresas.
Una declaración conjunta dijo que SoftBank “gastaría 3 mil millones de dólares anuales para implementar las soluciones de OpenAI en todas las empresas de su grupo”.
La iniciativa “servirá como trampolín para introducir agentes de IA adaptados a las necesidades específicas de las empresas japonesas y, al mismo tiempo, establecerá un modelo para su adopción global”, afirmó.
‘No hay planes’ de demandar
El desempeño de DeepSeek ha provocado una ola de acusaciones de que ha realizado ingeniería inversa de las capacidades de la principal tecnología estadounidense, como la inteligencia artificial que impulsa ChatGPT.
OpenAI advirtió la semana pasada que las empresas chinas están intentando activamente replicar sus modelos avanzados de inteligencia artificial, lo que provocó una cooperación más estrecha con las autoridades estadounidenses.
Cuando se le preguntó si estaba considerando emprender acciones legales, Altman dijo el lunes que “no tenemos planes de demandar a DeepSeek en este momento”.
“DeepSeek es sin duda un modelo impresionante, pero creemos que seguiremos ampliando los límites y ofreciendo excelentes productos, por lo que estamos felices de tener otro competidor”, reiteró.
OpenAI dice que sus rivales están usando un proceso conocido como destilación en el que los desarrolladores que crean modelos más pequeños aprenden de los más grandes copiando su comportamiento y patrones de toma de decisiones, similar a un estudiante que aprende de un profesor.
La propia empresa se enfrenta a múltiples acusaciones de violaciones de propiedad intelectual, principalmente relacionadas con el uso de materiales con derechos de autor en el entrenamiento de sus modelos de inteligencia artificial generativa.
Aunque OpenAI no ha confirmado los próximos movimientos de Altman, los medios dijeron que viajaría el martes a Seúl.
Un portavoz del conglomerado tecnológico surcoreano Kakao dijo a la AFP que el martes anunciará su “colaboración con OpenAI”, pero no confirmó si Altman estará allí.