• Inicio
Newsweek El Salvador
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek El Salvador
No Result
View All Result

El uso del bitcóin ya no es obligatorio en El Salvador

En una reforma legal aprobada este miércoles, Los diputados también eliminaron de la Ley Bitcóin un artículo que establecía que las contribuciones tributarias podían ser pagadas en bitcóin.

Enrique González by Enrique González
30 enero, 2025
in Nacional
0
El uso del bitcóin ya no es obligatorio en El Salvador

En septiembre de 2021 El Salvador se convirtió en el primer país del mundo en adoptar el bitcóin como moneda de curso legal, junto con el dólar estadounidense.

La Asamblea Legislativa aprobó este miércoles reformas a la ley que regula el bitcóin en El Salvador para establecer que su uso ya no es obligatorio, en cumplimiento de un acuerdo fiscal con el FMI para un crédito.

“Únicamente las personas naturales o jurídicas, con total participación privada, podrán aceptar bitcóin como forma de pago cuando así les sea ofrecido por quien adquirió un bien o servicio o el pago de cualquier obligación monetaria”, señaló la reforma al artículo 7 de la Ley Bitcóin.

Las enmiendas a esa normativa, fueron aprobadas con los votos de 55 diputados del congreso que es dominado por el partido oficialista Nuevas Ideas, explicó el presidente del legislativo, Ernesto Castro.

Las reformas fueron aprobadas sin ningún debate por el pleno.

Dentro de los cambios a la ley, se eliminó del artículo 1 la palabra “moneda” para referirse al bitcóin, y se plasmó que la normativa tiene “como objeto la regulación del bitcóin como curso legal”.

En diciembre pasado, el Fondo Monetario Internacional (FMI) llegó a un acuerdo con el gobierno salvadoreño del presidente Nayib Bukele, para un crédito de 1.400 millones de dólares para “reforzar la sostenibilidad fiscal” del país y mitigar “los riesgos relacionados con el bitcóin”.

El programa de 40 meses está sujeto a la aprobación del directorio del Fondo, que lo abordará probablemente en febrero, según señaló el FMI en diciembre.

Según el acuerdo con el FMI, el gobierno salvadoreño se comprometió a dejar establecido que en el país el uso de la criptomoneda sería voluntario para el sector privado y no una obligación como es actualmente.

El Salvador también se comprometió reducir gradualmente la participación del gobierno en la billetera critpo Chivo.

Otra reforma a la ley establece que los comercios o entidades de servicios que a así lo deseen podrán convertir los precios de sus productos o servicios a bitcóin, sin ser esto una obligación.

Los diputados también eliminaron de la Ley Bitcóin un artículo que establecía que las contribuciones tributarias podían ser pagadas en bitcóin y otro que indicaba que el Estado proveeria alternativas para que usuarios de la criptomoneda convirtieran bitcóin a dólar en cajeros automáticos.

En septiembre de 2021 El Salvador se convirtió en el primer país del mundo en adoptar el bitcóin como moneda de curso legal, junto con el dólar estadounidense.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, aseguró el 14 de enero que 2025 será un “año muy importante” para la revalorización “exponencial” del bitcóin con la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos.

“Yo creo, en lo personal, que este año y los demás, pero especialmente este año por la asunción de Trump (…) va a ser un año muy importante para bitcóin y para todo el ecosistema”, declaró Bukele en rueda de prensa en Casa Presidencial.

Una reciente encuesta señaló que el 91,9% de los salvadoreños descartó el uso del bitcóin en sus transacciones en 2024.

Bukele, que ha sido el principal impulsor del criptoactivo, ha reconocido que la introducción del bitcóin ha sido “la medida más impopular” de su gobierno.

Con información de AFP 

Tags: Asamblea LegislativaBitcoinEl SalvadorNayib Bukelereforma legal
Previous Post

Presidenta mexicana optimista de que Trump no impondrá aranceles

Next Post

No hay sobrevivientes tras colisión de avión con 64 pasajeros y helicóptero en Washington

Next Post
No hay sobrevivientes tras colisión de avión con 64 pasajeros y helicóptero en Washington

No hay sobrevivientes tras colisión de avión con 64 pasajeros y helicóptero en Washington

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Venezuela abre investigación por posible “tortura” de migrantes en El Salvador
  • Fotos de desnudos generadas por IA alimentan ola mortal de chantaje digital
  • Nueva encuesta revela que cae el apoyo a la política migratoria de Trump
  • Advierten que el uso del móvil antes de los 13 años compromete la salud mental
  • El papa León XIV y el astronauta Buzz Aldrin recuerdan el primer alunizaje

Comentarios recientes

  1. D en “Somos una nación soberana”: presidente Bukele increpa a congresista de EEUU por opinar sobre pintura de San Oscar Romero
Newsweek El Salvador

Newsweek El Salvador© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio

Newsweek El Salvador© 2024