• Inicio
Newsweek El Salvador
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek El Salvador
No Result
View All Result

Sube la gasolina en el primer cambio de precios de 2025

El aumento se debe a que las reservas de petróleo en Estados Unidos disminuyeron en 7.8 millones de barriles, “afectando la oferta en el mercado internacional del petróleo y sus derivados”.

Enrique González by Enrique González
6 enero, 2025
in Negocios
0
Anuncian alza en precio del galón de combustibles

Las estaciones de servicio de combustible actualizarán sus precios al alza a partir de este martes

El gobierno anunció el primer ajuste de precios del nuevo año para los combustibles en El Salvador con un incremento para la gasolina de entre los $0.04 y $0.08 para la próxima quincena de enero 2025.

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) dijo que los nuevos costos del combustible estarán vigentes desde el 7 al 20 de enero de 2025.

El anuncio oficial indica que la gasolina superior tendrá un aumento de $0.08 a nivel nacional. En la zona central, el costo del galón será de $3.73, en la zona occidental tendrá un valor de $3.74 y en el sector de oriente estará a $3.77.

Por su parte, la gasolina regular subirá $0.05 en la zona central y occidental del territorio salvadoreño, con un precio de referencia de $3.59 y $3.60, respectivamente. En cambio, en la zona oriental la gasolina regular tendrá un alza de $0.06 y costará $3.64.

El diésel tendrá un incremento de $0.04 a nivel nacional con un costo de $3.44 en la zona central, $3.45 en la zona de occidente y de $3.48 al oriente del territorio salvadoreño.

Imagen

La institución oficial argumentó que el alza de precios se debe a que las reservas de petróleo en Estados Unidos disminuyeron en 7.8 millones de barriles, “afectando la oferta en el mercado internacional del petróleo y sus derivados”.

Además, exponen que China, uno de los mayores consumidores del petróleo a nivel mundial, anunció la implementación de nuevos estímulos económicos y una ampliación en la cuota de importación de petróleo para refinerías privadas.

“Estas medidas generaron expectativas de un aumento en la demanda global de hidrocarburos”, dijo la Dirección de Hidrocarburos.

Tags: combustiblesDirección General de Energía Hidrocarburos y Minas (DGEHM)gasolinaprecios combustibles
Previous Post

Expresidente de Francia Sarkozy es sometido a juicio por supuesto pacto de financiación de Gadafi

Next Post

Una gran tormenta invernal causa estragos en el este de EEUU

Next Post
Una gran tormenta invernal causa estragos en el este de EEUU

Una gran tormenta invernal causa estragos en el este de EEUU

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Nuevo decomiso de drogas en costa salvadoreña; autoridades dicen que 69 toneladas han sido incautadas por la administración Bukele
  • Declaran “inconstitucional” orden de Trump de acabar con ciudadanía por nacimiento
  • Remesas crecen 20% en Centroamérica en primer semestre por temor a deportaciones en EEUU
  • Un avión con cerca de 50 personas se estrella en Rusia y no hay supervivientes
  • El Salvador vive su propia experiencia sobre Egipto antiguo

Comentarios recientes

  1. D en “Somos una nación soberana”: presidente Bukele increpa a congresista de EEUU por opinar sobre pintura de San Oscar Romero
Newsweek El Salvador

Newsweek El Salvador© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio

Newsweek El Salvador© 2024