• Inicio
Newsweek El Salvador
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek El Salvador
No Result
View All Result

Cuba libera a salvadoreño autor de los atentados con bomba en La Habana en 1997

Otro salvadoreño acusado de haber perpetrado los atentados, Otto René Rodríguez Llerena, fue igualmente condenado a muerte y su pena fue también conmutada por 30 años de prisión.

Enrique González by Enrique González
31 diciembre, 2024
in Nacional
0
Cuba libera a salvadoreño autor de los atentados con bomba en La Habana en 1997

Una imagen de Raúl Ernesto Cruz León tomada de la televisión cubana el 15 de septiembre de 1997, mientras hablaba de su presunta implicación en los atentados contra hoteles de La Habana de nueve días antes (Televisión de Cuba/AFP)

Cuba liberó este lunes al salvadoreño Raúl Ernesto Cruz León, uno de los autores de una serie de atentados con bomba registrados en hoteles de La Habana en 1997, tras cumplir casi 30 años de prisión, informaron medios locales.

“Hoy (lunes), tras cumplir su condena, Cruz León ha sido liberado, demostrando que Cuba respeta sus leyes y garantiza justicia, incluso para quienes han cometido graves delitos”, señaló el portal oficialista Cubadebate.

Cruz León fue condenado en 1999 a pena de muerte por el delito de “terrorismo continuado”, sanción que fue conmutada por el Tribunal Supremo de Cuba en 2010 por la de 30 años de cárcel.

Fue arrestado el 4 de septiembre de 1997 y confesó haber cometido seis atentados con explosivos contra hoteles y centros turísticos en la capital cubana, en uno de los cuales murió un turista italiano.

El salvadoreño Raúl Cruz León, fue liberado éste lunes tras cumplir una condena de 30 años de prisión en Cuba. / Foto Por ARCHIVO CORTESÍA

Otro salvadoreño acusado de haber perpetrado los atentados, Otto René Rodríguez Llerena, fue igualmente condenado a muerte y su pena fue también conmutada por 30 años de prisión.

Rodríguez Llerena confesó haber cometido un atentado con bomba contra el lujoso hotel Meliá-Cohiba de La Habana en agosto de 1997 y de haber intentado introducir dos potentes bombas en Cuba en junio de 1998.

Los juicios a los dos salvadoreños fueron una oportunidad para que las autoridades cubanas sentaran en el banquillo a los exiliados radicales anticastristas de Miami (Florida).

El entonces presidente Fidel Castro acusó al gobierno de Estados Unidos de ser responsable “por acción, por omisión o por incitación”.

El gobierno cubano responsabilizó entonces de esos hechos a grupos financiados por la Fundación Nacional Cubano-Americana (FNCA), una organización anticastrista con sede en Miami, y al “terrorista” de origen cubano Luis Posada Carriles (1928-2018).

“Mientras Cuba aplica su sistema legal con imparcialidad y respeto a los derechos humanos, Estados Unidos ha permitido que los autores intelectuales y financiadores de estos atentados terroristas vivan libres y sin castigo en Miami”, dijo Cubadebate.

Citó como ejemplo a Posada Carriles, “responsable de numerosos actos terroristas contra Cuba” y quien “falleció sin ser juzgado por sus crímenes”.

Posada Carriles, quien falleció en Estados Unidos a los 90 años, trabajó para la CIA y también fue acusado por La Habana de ser el autor intelectual de la explosión en pleno vuelo de un avión de Cubana de Aviación en 1976.

Con información de AFP
Tags: AtentadosCubaLa Habanasalvadoreñoterrorismo
Previous Post

Los gatos tienen más posibilidades de contraer la gripe aviar: lo que hay que saber

Next Post

Agente fronterizo de México asesinado por presuntos migrantes en Ciudad Juárez

Next Post
Agente fronterizo de México asesinado por presuntos migrantes en Ciudad Juárez

Agente fronterizo de México asesinado por presuntos migrantes en Ciudad Juárez

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Legisladores de EEUU visitan a Bukele y megacárcel en El Salvador
  • Perú festeja la elección de León XIV, el papa que consideran propio
  • El brote de sarampión en EEUU supera los 1.000 casos confirmados
  • La ofensiva migratoria de Trump preocupa a los empleadores estadounidenses
  • La justicia de EEUU continúa presionando en el caso de las deportaciones hacia El Salvador

Comentarios recientes

  1. D en “Somos una nación soberana”: presidente Bukele increpa a congresista de EEUU por opinar sobre pintura de San Oscar Romero
Newsweek El Salvador

Newsweek El Salvador© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio

Newsweek El Salvador© 2024