• Inicio
Newsweek El Salvador
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek El Salvador
No Result
View All Result

México planea aplicación de alerta para migrantes que enfrentan arresto en EEUU

La aplicación, que se espera esté lista en enero, también notificará a la familia de la persona y a la Cancillería mexicana.

Enrique González by Enrique González
28 diciembre, 2024
in Internacional
0
México planea aplicación de alerta para migrantes que enfrentan arresto en EEUU

Un manifestante en un cruce fronterizo entre México y Estados Unidos en Tijuana sostiene una pancarta con la imagen del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha prometido una deportación masiva de inmigrantes indocumentados. Foto: Guillermo Arias/AFP

México lanzará una aplicación móvil con un botón de alerta para migrantes que enfrentan detención inminente en Estados Unidos, dijo el gobierno el viernes, luego de las amenazas del presidente electo Donald Trump de deportaciones masivas.

“Si te encuentras ante un arresto inminente, presionas un botón de alerta que envía una señal al consulado más cercano”, dijo el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, en conferencia de prensa.

La aplicación, que se espera esté lista en enero, también notificará a la familia de la persona y a la Cancillería mexicana, añadió.

Según el Pew Research Center, con sede en Estados Unidos, se estima que en 2022 había cuatro millones de inmigrantes mexicanos no autorizados en Estados Unidos.

México tiene decenas de consulados en todo el país vecino.

El gobierno mexicano ha estado en conversaciones con otros países, incluidos Guatemala y Honduras, sobre sus propios planes de contingencia para posibles deportaciones masivas después de que Trump asuma el cargo el 20 de enero, según De la Fuente.

Dijo que más adelante habrá una reunión a nivel ministerial entre los países que son fuentes de migrantes para discutir el tema.

Trump ha prometido declarar una emergencia nacional en la frontera con México y expulsar a millones de personas que carecen de documentos de residencia, calificando la llegada de migrantes como una “invasión”.

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que su gobierno está preparando un documento que resalta la contribución de los trabajadores mexicanos a la economía estadounidense.

Con información de AFP
Tags: EEUUInmigración irregularMéxicoMigrantes
Previous Post

Trump pide a la Corte Suprema de EEUU que suspenda la ley que amenaza con prohibir TikTok

Next Post

Dos salvadoreños incluidos por EEUU en la Lista Engel de actores corruptos

Next Post
Primera audiencia judicial de la alcaldesa, Nercy Montano

Dos salvadoreños incluidos por EEUU en la Lista Engel de actores corruptos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • “Por favor, algo para comer”: en Cuba aumenta la indigencia
  • Empleados públicos de Honduras vuelven al teletrabajo por brote de covid
  • Nuevo decomiso de drogas en costa salvadoreña; autoridades dicen que 69 toneladas han sido incautadas por la administración Bukele
  • Declaran “inconstitucional” orden de Trump de acabar con ciudadanía por nacimiento
  • Remesas crecen 20% en Centroamérica en primer semestre por temor a deportaciones en EEUU

Comentarios recientes

  1. D en “Somos una nación soberana”: presidente Bukele increpa a congresista de EEUU por opinar sobre pintura de San Oscar Romero
Newsweek El Salvador

Newsweek El Salvador© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio

Newsweek El Salvador© 2024