• Inicio
Newsweek El Salvador
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek El Salvador
No Result
View All Result

Alerta mundial: los casos de cáncer se duplicarán en 2050

Los investigadores anticipan que las muertes por cáncer aumentarán cerca de 90 por ciento entre 2022 y 2050, pero ¿qué factores impulsarán este incremento?

Enrique González by Enrique González
11 noviembre, 2024
in Salud
0
Alerta mundial: los casos de cáncer se duplicarán en 2050

En promedio, se espera que los casos y muertes por cáncer casi se tripliquen para 2050 en naciones con puntuaciones bajas, como Níger y Afganistán.

Un estudio reciente revela que el número de decesos por cáncer se duplicará en 2050, principalmente a causa del incremento de la enfermedad en los países de ingresos bajos y medianos.

Con el fin de determinar una fecha aproximada, el investigador Habtamu Bizuayehu, de la Universidad de Queensland, en Australia, y su equipo realizaron un estudio que analizó datos recientes sobre la incidencia y mortalidad de 36 tipos de cáncer en 185 países, según datos del Observatorio Mundial del Cáncer (GCO, por sus siglas en inglés).

Después proyectaron los casos y muertes futuras aplicando estas tasas a las proyecciones de población para 2050 del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.

El aumento de cáncer en el mundo es una preocupación creciente que está vinculada a múltiples factores, tanto ambientales como de estilo de vida y genéticos.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2022 hubo 20 millones de nuevos casos de cáncer y 9.7 millones de muertes. Además, según estimaciones del organismo de las Naciones Unidas, una de cada cinco personas desarrollará esta enfermedad a lo largo de su vida.

“Se espera que el número total de casos de cáncer a escala global crezca casi 77 por ciento entre 2022 y 2050, lo que significaría 15.3 millones de casos adicionales en 2050, además de los 20 millones en 2022”, refiere el artículo publicado en JAMA Network.

De igual manera, los investigadores prevén que las muertes por cáncer aumenten casi un 90 por ciento durante ese periodo, que resultará en 8.8 millones más en 2050, en comparación con 2022.

LOS CASOS DE CÁNCER PARA 2050

Aunado a lo anterior, anticipan que los incrementos más significativos ocurrirán en países con puntuaciones bajas o medias en el Índice de Desarrollo Humano de las Naciones Unidas, que mide la esperanza de vida, el nivel educativo y los ingresos per cápita.

En promedio, se espera que los casos y muertes por cáncer casi se tripliquen para 2050 en naciones con puntuaciones bajas, como Níger y Afganistán. En tanto, se estima que los países con puntuaciones muy altas, como Noruega, experimenten un aumento promedio de más del 42 por ciento en casos y del 56 por ciento en decesos.

No obstante, a tenor del portal de estadística en línea Statista, China es el país con mayor número de fallecimientos por cáncer registrados a nivel mundial en 2022, seguido de la India, este último con más de 900,000 casos.

Según el Observatorio Mundial del Cáncer (GCO), esta tendencia se mantendrá durante las próximas dos décadas y, en el caso del país gobernado por Xi Jinping, la cifra de muertes podría incrementar en un 87 por ciento hasta 2050.

“Esto refuerza otras evidencias que muestran que los casos de cáncer están aumentando. Probablemente esto se debe a múltiples factores, entre ellos, que las personas viven más tiempo”, apunta el gastroenterólogo Andrew Chan, del Hospital General de Massachusetts en Boston, Estados Unidos.

LA OCCIDENTALIZACIÓN DE LAS POBLACIONES

En palabras del especialista, los países menos desarrollados serán quienes experimenten los mayores aumentos debido a la llamada “occidentalización de las poblaciones”.

“Algunos de los hábitos que tradicionalmente asociamos con un mayor riesgo de cáncer, como el aumento de las tasas de obesidad y la mala alimentación, se están convirtiendo en una tendencia en los países de ingresos bajos y medios”, pormenoriza.

Casos de cáncer en el mundo

Datos de la OMS indican que el cáncer de pulmón fue el más frecuente en todo el mundo con 2.5 millones de nuevos casos. Entretanto, el cáncer de mama femenino ocupó el segundo lugar (2.3 millones de casos), seguido del cáncer colorrectal (1.9 millones), el de próstata (1.5 millones) y el cáncer de estómago (970,000 casos).

Newsweek en Español
Tags: cáncerestudio científicomortalidadOMSSalud
Previous Post

«El zar de la frontera»: Trump nombra a Tom Homan al frente de Inmigración

Next Post

¿El rover chino Zhurong encontró evidencia de agua en Marte? Esto es lo que sabemos

Next Post
¿El rover chino Zhurong encontró evidencia de agua en Marte? Esto es lo que sabemos

¿El rover chino Zhurong encontró evidencia de agua en Marte? Esto es lo que sabemos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Científicos logran que el plomo se transforme en oro
  • En su primera misa como papa, León XIV denuncia el declive de la fe en favor del dinero y el poder
  • El informe de la CIDH sobre Venezuela: “terrorismo de Estado” y “corrupción a gran escala”
  • MrBeast, el YouTuber más popular del mundo, responde a la pregunta sobre cuánto gana
  • Los norteamericanos buscan abastecerse de estos artículos antes de que entren en vigor los aranceles

Comentarios recientes

  1. D en “Somos una nación soberana”: presidente Bukele increpa a congresista de EEUU por opinar sobre pintura de San Oscar Romero
Newsweek El Salvador

Newsweek El Salvador© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio

Newsweek El Salvador© 2024