• Inicio
Newsweek El Salvador
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek El Salvador
No Result
View All Result

Partidarios del expresidente boliviano Morales detienen a 200 militares

Tres unidades militares en la provincia de Chapare fueron "asaltadas por grupos irregulares" el viernes, y los atacantes "tomaron como rehenes a más de 200 militares" de tres cuarteles, dijo el ministerio.

Enrique González by Enrique González
2 noviembre, 2024
in Internacional
0
Partidarios del expresidente boliviano Morales detienen a 200 militares

La policía antidisturbios despeja una carretera bloqueada por partidarios del expresidente boliviano Evo Morales durante una protesta en el departamento de Cochabamba el 1 de noviembre de 2024 © FERNANDO CARTAGENA / AFP

Partidarios del expresidente boliviano Evo Morales tienen retenidos como rehenes a al menos 200 militares, informó este sábado el Ministerio de Relaciones Exteriores, mientras continúa aumentando el enfrentamiento con el Estado.

Tres unidades militares en la provincia de Chapare fueron “asaltadas por grupos irregulares” el viernes, y los atacantes “tomaron como rehenes a más de 200 militares” de tres cuarteles, dijo el ministerio.

“Se incautaron armas y municiones”, añadió.

Los partidarios de Morales, el primer líder indígena del país, comenzaron a bloquear carreteras hace tres semanas para evitar su arresto por lo que él llama cargos falsos destinados a frustrar su regreso político.

El gobierno había enviado tropas a la zona en el departamento de Cochabamba para ayudar a la policía a despejar los bloqueos.

Los primeros informes del viernes habían mencionado que sólo 20 soldados habían sido detenidos.

Un video difundido el viernes mostró a 16 soldados rodeados de manifestantes que sostenían palos puntiagudos.

“Nos han cortado el agua, la electricidad y nos tienen como rehenes”, se oye decir a un hombre uniformado.

Morales, después de amenazar primero con una huelga de hambre a menos que el gobierno aceptara negociar, instó más tarde a sus partidarios a considerar suspender los bloqueos para “evitar el derramamiento de sangre”.

Morales, de 65 años, estuvo en el cargo de 2006 a 2019, cuando renunció bajo una nube tras unas elecciones marcadas por el fraude.

Pese a que se le prohibió volver a postularse, Morales quiere desafiar al presidente Luis Arce, su ex aliado, por la nominación del partido izquierdista MAS en las elecciones de agosto próximo.

Días después de liderar una marcha de miles de personas, principalmente indígenas bolivianos, en la capital La Paz para protestar contra las políticas de Arce, los fiscales anunciaron que Morales estaba bajo investigación por violación legal, trata de personas y tráfico de personas por su presunta relación con una niña de 15 años en 2015.

Morales ha calificado las acusaciones de “mentira”.

El miércoles, Arce exigió el fin “inmediato” de los bloqueos de carreteras y dijo que el gobierno “ejercerá sus poderes constitucionales para salvaguardar los intereses del pueblo boliviano”.

Fue en el Chapare donde Morales denunció la semana pasada que fue víctima de un intento de asesinato que atribuyó a agentes del Estado. Un video que compartió en las redes sociales muestra su camioneta llena de impactos de bala.

El gobierno dijo que la policía disparó contra el vehículo después de que el convoy de Morales abrió fuego por primera vez en un puesto de control.

Los partidarios de Morales exigieron inicialmente el fin de lo que llamaron su “persecución judicial”, pero el movimiento de protesta se ha convertido en una revuelta antigubernamental más amplia, marcada por los pedidos de renuncia de Arce.

Culpan a Arce, en el poder desde noviembre de 2020, por el fuerte aumento de los precios de los alimentos y el combustible y la escasez que antecede a las protestas.

Al menos 90 personas, en su mayoría agentes, han resultado heridas en los enfrentamientos en torno a las protestas.

Con información de AFP
Tags: BoliviaEvo MoralesmilitaresProtestas
Previous Post

EEUU deporta a pandillero salvadoreño señalado como “asesino serial”

Next Post

Nicaragua expulsa a más de 40 sacerdotes por ‘apoyar’ las protestas de 2018

Next Post
Nicaragua expulsa a más de 40 sacerdotes por ‘apoyar’ las protestas de 2018

Nicaragua expulsa a más de 40 sacerdotes por ‘apoyar’ las protestas de 2018

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Las leyendas del rock británico Oasis inician una gira de regreso “histórica”
  • Continúa la búsqueda de niñas desaparecidas mientras el número de muertos por las inundaciones en Texas aumenta a 43
  • El magnate Elon Musk lanza su propio movimiento político en EEUU
  • 27 muertos mientras continúan las operaciones de rescate por inundaciones en Texas
  • Contabilizan cerca de 100 mil casos del gusano barrenador en la región: ¿Cuándo podría ser erradicado?

Comentarios recientes

  1. D en “Somos una nación soberana”: presidente Bukele increpa a congresista de EEUU por opinar sobre pintura de San Oscar Romero
Newsweek El Salvador

Newsweek El Salvador© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio

Newsweek El Salvador© 2024