• Inicio
Newsweek El Salvador
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek El Salvador
No Result
View All Result

3.000 militares y policias imponen cerco de seguridad en busca de pandillas en periferia norte de San Salvador

Autoridades reportan primeras capturas y aseguran que el operativo es en respuesta a denuncias ciudadanas

Enrique González by Enrique González
25 mayo, 2024
in Nacional
0
3.000 militares y policias imponen cerco de seguridad en busca de pandillas en periferia norte de San Salvador

Más de 2,000 soldados y 1,000 policías desplegados en nuevo cerco militar en comunidades de El Salvador. Foto PNC

Dos mil militares y mil agentes de la polcía cercaron este sábado al menos cinco populosas comunidades de apopa, localidad ubicada a 12 kilometros en la periferia norte de la capital, “para capturar a los remanentes de pandillas que todavía operan en el sector”, informó el gobierno y comprobaron medios locales.

“Acabamos de instalar un cerco de seguridad en las colonias Tikal 1, 2 y 3, Valle del Sol y La Chintuc, en Apopa”, dijo el presidente Nayib Bukele en su cuenta de la red social X, mostrando un video con tomas aereas de las tropas tomandose las calles de la zona.

Luego de varias denuncias ciudadanas, acabamos de instalar un cerco de seguridad en las colonias Tikal 1, 2 y 3, Valle del Sol y La Chintuc, en Apopa.

Desplegamos más de 2,000 soldados y 1,000 policías.

Ya capturamos a varios pandilleros de la pandilla 18 revolucionarios. pic.twitter.com/nvunw54VIa

— Nayib Bukele (@nayibbukele) May 25, 2024

El ministro de la defensa, René Francis Merino Monroy, y la Policía Nacional CIVIL (PNC) replicaron el mensaje del gobernante, asegurando que “trabajamos continuamente hasta sacar de las calles los remanentes de pandillas y garantizar la paz de los salvadoreños”; mientras que la institución policial aseguro que “vamos hasta terminar con los remanentes de terroristas de la pandilla 18”.

Ambas instituciones mostraron imagenes haciendo gala de cientos de elementos armados durante el despligue.

Desde la mañana de este sábado, dos mil elementos de la @FUERZARMADASV cercaron puntos estratégicos de las colonias Tikal 1, 2 y 3, Valle del Sol y La Chintuc, de Apopa.

El Ministro @merino_monroy lidera las acciones de seguridad que tienen como finalidad la erradicación de… pic.twitter.com/TvUTJatCRw

— Ministerio de la Defensa Nacional (@DefensaSV) May 25, 2024

En las primeras horas de la tarde de este mismo sábado se dieron a conocer imagenes de las primeras capturas por parte de las autoridades, asegurando que todos pertenecesn a la estructura identificada como “Tiny Locotes de la pandilla 18R”, quienes delinquían en las colonias Valle del Sol y Tikal”.

Tras el inicio del cerco de seguridad en las colonias de Apopa se han capturado a cuatro terroristas que estaban quitando la tranquilidad a nuestra población.

▫️Alejandro de Jesús Urrutia Castillo, alias Mala cara, con antecedentes por homicidio agravado.

▫️Henry Alberto… pic.twitter.com/DZz6SoEhTw

— PNC El Salvador (@PNCSV) May 25, 2024

Es la segunda vez que se realiza una operación similar en Apopa desde que se implementan los cercos militares como parte de la quinta fase del plan de seguridad lanzada en noviembre de 2022 por la Administración Bukele, denominada “extracción”, para sacar a los pandilleros de las comunidades.

Desde entonces, al menos nueve cercos militares se han implementado en diferentes territorios. El primero tuvo lugar en octubre de 2022 después de que un mandado de una finca en Comasagua, La Libertad, fuera asesinado por pandilleros.

La ultima de estas acciones se realizó en marzo cuando un cerco militar fue impuesto durante casi dos meses para combatir a las pandillas en Chalatenango, región del norte de El Salvador.

En esa oportunidad, los pobladores dijeron a la prensa que la acción les había devuelto la seguridad a las calles. “Para mí lo que se ha visto es un éxito, para mí está bien, nos sentimos confiados, y podemos dormir en el corredor (de la casa), no hay ningún temor”, declaró a mediados de mayo a la AFP María Portillo, una vendedora de 56 años en la comunidad de Guarjila, Chalatenango.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, en el marco de su “guerra” antipandillas, ordenó el 24 de marzo el despliegue de 6.000 militares y policías para desmantelar remanentes de las bandas tras dos homicidios en Chalatenango, unos 90 km al norte de San Salvador.

Bukele declaró la “guerra” a las pandillas el 27 de marzo de 2022, tras una escalada de 87 homicidios en un fin de semana, al amparo de un cuestionado régimen de excepción que permite hacer arrestos sin orden judicial.

Desde que comenzó la “guerra” se han arrestado a un poco más de 80.000 presuntos pandilleros, según las autoridades.

Tags: El SalvadorGuerra a las pandillasministerio de defensaNayib Bukelepolicia
Previous Post

Impulsan programa nacional de conservación de caimanes y cocodrilos en El Salvador

Next Post

Hamás dispara cohetes contra Tel Aviv desde la Franja de Gaza

Next Post
Hamás dispara cohetes contra Tel Aviv desde la Franja de Gaza

Hamás dispara cohetes contra Tel Aviv desde la Franja de Gaza

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Bad Bunny atrae a miles de sus compatriotas a su serie histórica de conciertos en Puerto Rico
  • EEUU: Un trabajador muere durante una redada y la justicia bloquea las tácticas empleadas contra los inmigrantes
  • Donald Trump revela nuevos aranceles para México y Europa; también lanza otras advertencias
  • La nueva versión de Grok consulta a Elon Musk antes de responder
  • “Nunca he visto nada así”, dice Trump en Texas, devastado por inundaciones

Comentarios recientes

  1. D en “Somos una nación soberana”: presidente Bukele increpa a congresista de EEUU por opinar sobre pintura de San Oscar Romero
Newsweek El Salvador

Newsweek El Salvador© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio

Newsweek El Salvador© 2024