• Inicio
Newsweek El Salvador
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek El Salvador
No Result
View All Result

Exportadores e industriales aún resienten los efectos de la huelga de puertos de EEUU

La Corporación de Exportadores de El Salvador (COEXPORT) dijo que la acción de los sindicatos norteamericanos ha ocasionado demoras en la movilización de materias primas y productos de exportación de empresas salvadoreñas.

Enrique González by Enrique González
18 octubre, 2024
in Negocios
0
Comienza una huelga en los principales puertos de Estados Unidos

El sindicato ILA inició el 1 de octubre una huelga en 14 puertos de la costa este y del Golfo de México. Foto/AFP

La huelga que los trabajadores portuarios de Estados Unidos llevaron a cabo durante tres días a principios de octubre sigue provocando efectos en la economía salvadoreña, según reportes del sector empresarial.

Esto se debe a los retrasos que aún sufre la movilización de materias primas y de productos de exportación del sector industrial.

La Corporación de Exportadores de El Salvador (COEXPORT) explicó a Diario El Mundo que los efectos de mantienen porque el restablecimiento del flujo comercial “no se hace de la noche a la mañana”.

“Todavía tenemos problemas de rezago para recibir materia prima o de nosotros exportar porque no se ha podido recibir en el tiempo que estaba establecido. Silvia Cuéllar, presidenta de COESPORT

Sin embargo, matizó que “la situación no es tan grave” debido a que “ya se está despejando todo afortunadamente”.

Explicó que se había estimado que en un plazo de dos semanas la movilización de mercancías retrasadas se iría normalizando, “pero ha tomado un poquito más”, lamentó.

El uno de octubre, los estibadores de 14 grandes puertos estadounidenses se declararon en huelga tras el fracaso de las negociaciones de última hora entre su sindicato y la Alianza Marítima por cuestiones salariales.

Se estimó que la huelga, a la que se sumaron 45.000 estibadores, costaría más de US$2.000 millones al día en EEUU, ya que afectó a terminales estratégicas de puertos por donde pasa entre el 43 y 49 % del comercio marítimo de ese país.

Trabajadores portuarios de EEUU ponen fin a la huelga tras lograr acuerdo

Los trabajadores portuarios pusieron fin a la huelga que duró tres días al alcanzar un “acuerdo de principio” sobre salarios y una prórroga del convenio, anunciaron el sindicato y la patronal en un comunicado conjunto.

La saturación de puertos y el aumento de tarifas ya eran dos problemas que El Salvador estaba enfrentando desde inicio de año con lo problemas de Puerto Quetzal, en Guatemala y con el canal de Panamá, que tuvo que reducir el paso de buques de gran calado, por la falta de lluvias.

Y en El Salvador, también ha afectado la saturación del Puerto de Acajutla, en Sonsonate, la única terminal marítima activa, para recibir contenedores.

Eso obligó a muchas compañías a reforzar sus inventarios y hacer los pedidos con más tiempo de anticipación, previendo problemas logísticos.

Tags: EconomíaEEUUexportacioneshuelgaIndustrialespuertos
Previous Post

Una ceremonia clandestina de ordenación de sacerdotisas cerca del Vaticano

Next Post

Dos salvadoreños extraditados a EEUU por delitos de homicidio y violación

Next Post
Dos salvadoreños extraditados a EEUU por delitos de homicidio y violación

Dos salvadoreños extraditados a EEUU por delitos de homicidio y violación

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Los glaciares se desvanecen: el calor extremo deja secos los refugios en los Alpes
  • Zelensky impulsa controvertidos cambios a la ley anticorrupción y estallan las protestas en Ucrania
  • Homenajes globales por la muerte de Ozzy Osbourne, líder de la banda Black Sabbath
  • Donald Trump acusa a Obama de “traición” por presuntamente socavar su campaña en 2016
  • Migrantes venezolanos califican de ‘infierno’ carcelario su encierro en el CECOT de El Salvador

Comentarios recientes

  1. D en “Somos una nación soberana”: presidente Bukele increpa a congresista de EEUU por opinar sobre pintura de San Oscar Romero
Newsweek El Salvador

Newsweek El Salvador© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio

Newsweek El Salvador© 2024