• Inicio
Newsweek El Salvador
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek El Salvador
No Result
View All Result

Tres salvadoreños con estatus legal son condenados por millonario fraude fiscal en EEUU

Los tres fueron condenados a menos de cinco años de prisión y deberán pagar miles de dólares en impuestos no declarados, así como compensación a dos aseguradoras estafadas mediante un sistema de fraude.

Enrique González by Enrique González
30 julio, 2025
in Nacional
0
Tres salvadoreños con estatus legal son condenados por millonario fraude fiscal en EEUU

Sede de la Fiscalía del distrito medio de Florida.

Un juez federal de Florida, EEUU, emitió una sentencia condenatoria contra tres salvadoreños residentes en Orlando, por conspirar para cometer fraude fiscal y fraude electrónico en un esquema de más de $146 millones en la industria de la construcción.

La Fiscalía del Distrito Medio de Florida dijo que el juez federal Timothy J. Corrigan, condeó este martes a Eduardo Aníbal Escobar (45 años), Carlos Alberto Rodríguez (36 años) y Adelmy Tejada (57 años), luego de que todos se declararon culpables el 3 de abril de 2025 durante un proceso que inicio en octubre de 2024.

Todos fueron condenados a menos de cinco años de prisión, pero también tendrán que cumplir con el pago de $36,957,616 por impuestos no declarados, y $397,895 a dos aseguradoras por reclamaciones de compensación laboral derivadas del esquema.

Según la acusación que enfrentaron, los acusados establecieron empresas que supuestamente proporcionaban mano de obra a contratistas de construcción.

La ley de Florida exige que toda empresa dedicada a la construcción contrate y mantenga un seguro de compensación laboral. Los acusados solicitaron pólizas de seguro de compensación laboral para cubrir a unos pocos empleados y una nómina mínima.

La fiscalía dijo que durante la presunta conspiración, los acusados depositaron más de 46,000 cheques de nómina por un total de más de $292 millones, de los cuales se quedaron con al menos $19 millones en honorarios.

“Nadie —ni los contratistas ni los equipos de trabajo, ni los acusados ni sus empresas— remitió al IRS los impuestos sobre la nómina, como los del Seguro Social y Medicare, y el impuesto federal sobre la renta. Según el IRS, los impuestos impagos sobre la nómina ascienden a al menos $52 millones”, dijo la oficina del fiscal.

Escobar y Rodríguez son residentes legales permanentes originarios de El Salvador, mientras que Tejada es ciudadana estadounidense naturalizada, también salvadoreña de origen.

La investigación continúa y forma parte de una operación federal para detectar empresas fantasma y empleados “fantasma” en el sector construcción. El caso fue llevado por el fiscal Arnold B. Corsmeier y la fiscal Jennifer M. Harrington está a cargo de la confiscación de activos.

Tags: Floridafraudeproceso judicialsalvadoreños EEUUsentencias
Previous Post

Fotos y videos: Sismos provocan víctimas y daños en zona fronteriza entre Guatemala y El Salvador

Next Post

Guatemala: Desalojo deja muertos y heridos en aldea de Río Hondo, Zacapa

Next Post
Guatemala: Desalojo deja muertos y heridos en aldea de Río Hondo, Zacapa

Guatemala: Desalojo deja muertos y heridos en aldea de Río Hondo, Zacapa

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Trump aplaza 90 días el aumento de aranceles a México mientras negocia un nuevo acuerdo
  • Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
  • Un rayo recorrió 829 kilómetros y estableció un nuevo récord mundial
  • Más de 260 viviendas dañadas en el departamento de Ahuachapán tras más de 400 sismos reportados
  • El Servicio de Inmigración arresta a un carpintero llamado Jesús y la iglesia local lucha por su liberación

Comentarios recientes

  1. D en “Somos una nación soberana”: presidente Bukele increpa a congresista de EEUU por opinar sobre pintura de San Oscar Romero
Newsweek El Salvador

Newsweek El Salvador© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio

Newsweek El Salvador© 2024