• Inicio
Newsweek El Salvador
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek El Salvador
No Result
View All Result

ONG pide que EEUU y El Salvador rindan cuentas por usar a venezolanos como “moneda decambio”

Tanto El Salvador como Estados Unidos "son responsables" por la privación de los derechos a los migrantes y "deben asumir su responsabilidad en la dimensión que le corresponde a cada uno", enfatizó Cristosal en un informe publicado en la red X.

AFP by AFP
24 julio, 2025
in Nacional
0
ONG pide que EEUU y El Salvador rindan cuentas por usar a venezolanos como “moneda decambio”

Tras un canje entre los gobiernos de Donald Trump y Nicolás Maduro, los migrantes salieron el viernes de una cárcel salvadoreña de máxima seguridad rumbo a Caracas. Foto: @NoticieroSLV

La reconocida ONG de derechos humanos Cristosal pidió que Estados Unidos y El Salvador rindan cuentas por encarcelar “ilegalmente” a 252 migrantes venezolanos y usarlos como “moneda de cambio”.

En un canje entre los gobiernos de Donald Trump y Nicolás Maduro, los migrantes salieron el viernes de una cárcel salvadoreña de máxima seguridad para pandilleros y viajaron a Caracas, que a su vez liberó a 10 estadounidenses.

Tanto El Salvador como Estados Unidos “son responsables” por la privación de los derechos a los migrantes y “deben asumir su responsabilidad en la dimensión que le corresponde a cada uno”, enfatizó Cristosal en un informe publicado en la red X.

“Estamos frente a dos poderes políticos decidiendo impunemente sobre la vida de cientos de personas sin responder a criterios democráticos o legales utilizando prisioneros como moneda de cambio en un juego político”, afirmó.

Además, “el mecanismo empleado para el retorno de las víctimas y su canje por prisioneros del sistema venezolano se acerca más a un intercambio de rehenes ejecutados por fuera de todo control del derecho internacional humanitario”, destacó.

Con el canje, según Cristosal, “los Estados involucrados han reconocido tener prisioneros retenidos de forma ilegítima en contra de normas internacionales de derechos humanos”.

En un sistema democrático, “el proceso penal es conducido por judicaturas que pueden decidir sobre la libertad de las personas basándose en hechos probados”, subrayó la oenegé.

“Un síntoma del colapso del sistema democrático de un país es la sumisión absoluta de sus autoridades judiciales al poder político” y “en este caso presenciamos como presidentes dictaron la detención y libertad de personas fuera del control democrático”, sostuvo Cristosal.

Destacó que el caso es “grave”, pues los venezolanos permanecieron cuatro meses recluidos “ilegalmente”, despojados “de la protección de la ley” e incomunicados.

Esta oenegé, que investiga casos de corrupción y denuncia violaciones de derechos humanos en El Salvador, se vio forzada la semana pasada a partir al exilio ante la “escalada represiva” del gobierno de Nayib Bukele contra activistas humanitarios.

Tags: CristosalDDHHEEUUEl Salvadorvenezolanos deportados
Previous Post

El primer parque temático de Pokémon abrirá en Japón en 2026

Next Post

Triple asesino liberado en el canje de prisioneros acordado entre EEUU, Venezuela y El Salvador

Next Post
Triple asesino liberado en el canje de prisioneros acordado entre EEUU, Venezuela y El Salvador

Triple asesino liberado en el canje de prisioneros acordado entre EEUU, Venezuela y El Salvador

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • “Por favor, algo para comer”: en Cuba aumenta la indigencia
  • Empleados públicos de Honduras vuelven al teletrabajo por brote de covid
  • Nuevo decomiso de drogas en costa salvadoreña; autoridades dicen que 69 toneladas han sido incautadas por la administración Bukele
  • Declaran “inconstitucional” orden de Trump de acabar con ciudadanía por nacimiento
  • Remesas crecen 20% en Centroamérica en primer semestre por temor a deportaciones en EEUU

Comentarios recientes

  1. D en “Somos una nación soberana”: presidente Bukele increpa a congresista de EEUU por opinar sobre pintura de San Oscar Romero
Newsweek El Salvador

Newsweek El Salvador© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio

Newsweek El Salvador© 2024