• Inicio
Newsweek El Salvador
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek El Salvador
No Result
View All Result

Maquillador regresa a su pueblo en Venezuela tras cautiverio en megacárcel de El Salvador

Hernández partió rumbo a Estados Unidos en mayo 2024 con la ilusión de mejorar su situación económica y escapar de la discriminación a la comunidad LGBTQ+.

AFP by AFP
24 julio, 2025
in Nuestro Mundo
0
Maquillador regresa a su pueblo en Venezuela tras cautiverio en megacárcel de El Salvador

El maquillador y estilista Andry Hernández es recibido en su pueblo en los Andes de Venezuela. AFP

El maquillador y estilista Andry Hernández llegó el miércoles a su pueblo en los Andes de Venezuela tras permanecer cuatro meses preso en la cárcel para pandilleros del, de CECOT El Salvador, donde asegura fue víctima de abuso sexual.

Según HRW, la detención de los deportados en la Cecot -la mayoría acusados de ser miembros del grupo criminal venezolano Tren de Aragua- “parece ser totalmente arbitraria y potencialmente indefinida”.

Llegó a Capacho, en el estado Táchira (al oeste y fronterizo con Colombia), a bordo de un todoterreno de la Guardia Nacional. Desde la ventanilla trasera saludaba a la comitiva de amigos, familiares y vecinos que lo recibió con gritos de celebración.

«¡Andry, Andry, Andry!», gritaban mientras saltaba del vehículo para abrazarse con sus padres, que le dieron la bienvenida.

Hernández partió rumbo a Estados Unidos en mayo 2024 con la ilusión de mejorar su situación económica y escapar de la discriminación a la comunidad LGBTQ+, a la que pertenece y que se acentúa en los pueblos pequeños de Venezuela.

Nunca entró a suelo estadounidense, fue retenido primero en una prisión de migrantes y luego enviado al Cecot.

«Salí de mi casa con una maleta llena de sueños, con sueños de ayudar a mi pueblo, de ayudar a mi familia, pero lastimosamente esa maleta de sueños se convirtió en una maleta de pesadillas, una pesadilla que pensé que nunca iba a terminar», dijo a periodistas al llegar.

«Gracias por tanto cariño que me tienen y demostrarme que nunca estuve solo, que nunca estuve solo en esa prisión de máxima seguridad».

Mostró los tatuajes de coronas en sus muñecas por lo que le señalaron de pertenecer a la banda criminal Tren de Aragua, pretexto para su envío a la megaprisión construida por el presidente Nayib Bukele para encerrar a pandilleros.

El fiscal general Tarek William Saab mostró el lunes un video en el que Hernández dijo haber sido abusado sexualmente por los carceleros del Cecot.

Su caso fue acompañado de cerca por organizaciones internacionales de defensa de derechos humanos.

La liberación de estos 252 migrantes fue producto de un canje de prisioneros en el que Venezuela entregó a Estados Unidos a 10 ciudadanos y residentes permanentes de ese país.

Tags: CECOTDDHHEl SalvadorTren de Araguavenezolanos deportados
Previous Post

Triple asesino liberado en el canje de prisioneros acordado entre EEUU, Venezuela y El Salvador

Next Post

Tribunales ordenan que salvadoreño Kilmar Ábrego enfrentará proceso en libertad y no podrá ser deportado

Next Post
Caso del salvadoreño Kilmar Ábrego provoca problemas a Trump: Un congresista prepara un juicio político

Tribunales ordenan que salvadoreño Kilmar Ábrego enfrentará proceso en libertad y no podrá ser deportado

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • “Por favor, algo para comer”: en Cuba aumenta la indigencia
  • Empleados públicos de Honduras vuelven al teletrabajo por brote de covid
  • Nuevo decomiso de drogas en costa salvadoreña; autoridades dicen que 69 toneladas han sido incautadas por la administración Bukele
  • Declaran “inconstitucional” orden de Trump de acabar con ciudadanía por nacimiento
  • Remesas crecen 20% en Centroamérica en primer semestre por temor a deportaciones en EEUU

Comentarios recientes

  1. D en “Somos una nación soberana”: presidente Bukele increpa a congresista de EEUU por opinar sobre pintura de San Oscar Romero
Newsweek El Salvador

Newsweek El Salvador© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio

Newsweek El Salvador© 2024