• Inicio
Newsweek El Salvador
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek El Salvador
No Result
View All Result

Arqueólogos descubren en Perú un mural prehispánico de más de 3.000 años

Peces, estrellas, redes de pesca y plantas componen las figuras de la doble cara del mural de adobe de más de 5 metros de largo y dos de alto.

Jesús Ayala by Jesús Ayala
23 julio, 2025
in Ciencia y Tecnología
0
Arqueólogos descubren en Perú un mural prehispánico de más de 3.000 años

Arqueólogos peruanos descubrieron un mural prehispánico de más de 3.000 años de antigüedad en un centro ceremonial en el norte de Perú, informaron el martes los investigadores.

El mural policromo con figuras por ambos lados y pigmentos originales se encuentra dentro de un templo del sitio arqueológico Huaca (lugar sagrado) Yolanda, en la región La Libertad a unos 580 km al norte de Lima.

«Hemos hallado de forma sorpresiva un mural intacto de 3.000 a 4.000 años de antigüedad que tiene características bastante únicas para la arqueología peruana», dijo a la AFP la arqueóloga Ana Cecilia Mauricio, investigadora de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Peces, estrellas, redes de pesca y plantas componen las figuras de la doble cara del mural de adobe de más de 5 metros de largo y dos de alto que fue descubierto recientemente.

Un arqueólogo trabaja en un mural prehispánico descubierto en el sitio arqueológico Huaca Yolanda, en la región de La Libertad, Perú. (Foto: Fotografía de la Pontificia Universidad Católica del Perú / AFP)

«Este mural tiene diseño tridimensional con decoraciones y colores azul, rojo, amarillo y negro. Nunca habíamos encontrado una iconografía o unas imágenes de este tipo», destacó la directora de la investigación desde el lugar del hallazgo.

«Es importante el hallazgo por el hecho mismo de ser un monumento de hace más de 3.000 años que da a conocer la riqueza histórica, cultural de las poblaciones del Perú», explicó.

Las figuras en el mural revelan un simbolismo profundo de las antiguas culturas preincas.

Mauricio señaló que la zona enfrenta una amenaza constante por la expansión agrícola que avanza sobre los vestigios arqueológicos, afectando la preservación del sitio.

La Huaca Yolanda ocupa una superficie de 40 hectáreas, en el valle de Chao.

El sitio es uno de los más antiguos de América por sus estructuras de adobe, datadas en el período precerámico tardío.

Tags: ArqueologíaArqueólogosmuralmural prehispánicoPerúprehistoria
Previous Post

Ucrania y Rusia inician su tercera ronda de negociaciones en Estambul

Next Post

El primer parque temático de Pokémon abrirá en Japón en 2026

Next Post
El primer parque temático de Pokémon abrirá en Japón en 2026

El primer parque temático de Pokémon abrirá en Japón en 2026

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Maquillador regresa a su pueblo en Venezuela tras cautiverio en megacárcel de El Salvador
  • Triple asesino liberado en el canje de prisioneros acordado entre EEUU, Venezuela y El Salvador
  • ONG pide que EEUU y El Salvador rindan cuentas por usar a venezolanos como “moneda decambio”
  • El primer parque temático de Pokémon abrirá en Japón en 2026
  • Arqueólogos descubren en Perú un mural prehispánico de más de 3.000 años

Comentarios recientes

  1. D en “Somos una nación soberana”: presidente Bukele increpa a congresista de EEUU por opinar sobre pintura de San Oscar Romero
Newsweek El Salvador

Newsweek El Salvador© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio

Newsweek El Salvador© 2024