• Inicio
Newsweek El Salvador
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek El Salvador
No Result
View All Result

Trump tiene vía libre para eliminar el TPS a otros dos países

Una decisión judicial permite a la administración Trump avanzar con la deportación de los titulares del TPS de Afganistán y Camerún.

Enrique González by Enrique González
22 julio, 2025
in Internacional
0
Caravana migrante busca llegar a EEUU antes de que asuma Trump

El Estatus de Protección Temporal proporciona autorización de trabajo y protección contra la deportación a los nacionales de ciertos países que enfrentan una guerra o un desastre natural. Foto: archivo

El presidente Donald Trump podrá proceder con su orden de eliminar el Estatus de Protección Temporal (TPS) para afganos y cameruneses, dictaminó un tribunal federal.

El Tribunal de Apelaciones de Estados Unidos para el Cuarto Circuito levantó el lunes una orden que había impedido a la administración terminar las protecciones para estos grupos.

Esto ocurre después de meses de desafíos legales liderados por el grupo de defensa de los inmigrantes CASA, que intentó sin éxito bloquear la eliminación del estatus TPS mientras continuaba el litigio.

Newsweek se ha comunicado con el Departamento de Seguridad Nacional , por correo electrónico, para solicitar comentarios.

Donald Trump
El presidente Donald Trump habla en la Sala Este de la Casa Blanca en Washington, DC, el 18 de julio de 2025. AP

La decisión judicial permite a la administración Trump avanzar con la deportación de los titulares del TPS de Afganistán y Camerún, lo que afecta a unos 14.600 afganos y 7.900 cameruneses, según Reuters.

Aunque el gobierno argumenta que las condiciones en estos países han mejorado, los defensores de la inmigración advierten que los migrantes deportados pueden enfrentar violencia, persecución o muerte al regresar, especialmente en el Afganistán gobernado por los talibanes.

El cambio ha generado alarma sobre el destino de miles de personas que huyeron como refugiados, incluidas muchas que cooperaron con las fuerzas estadounidenses antes y durante la toma del poder de los talibanes en 2021.

El Estatus de Protección Temporal proporciona autorización de trabajo y protección contra la deportación a los nacionales de ciertos países que enfrentan una guerra o un desastre natural.

La administración Trump anunció en abril que pondría fin al TPS para los afganos y cameruneses, argumentando que las condiciones ya no justificaban la protección continua y alegando mejoras en la seguridad y las condiciones económicas en ambos países.

“Esta administración está devolviendo el TPS a su propósito temporal original”, declaró entonces la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem . “Hemos analizado las condiciones en Afganistán con nuestros socios interinstitucionales y no cumplen los requisitos para una designación de TPS”.

Sin embargo, el Departamento de Estado de EE. UU. continúa advirtiendo a los ciudadanos estadounidenses contra los viajes a Afganistán y Camerún debido a la persistente inestabilidad y los riesgos de seguridad.

La emisión del fallo judicial permite que la reducción gradual del TPS para afganos y cameruneses pueda seguir adelante, aunque algunos migrantes afectados podrían solicitar asilo u otros recursos legales para permanecer en Estados Unidos. La impugnación legal de CASA contra esta política aún está en trámite en tribunales inferiores.

Las versiones

Jeff King, presidente de International Christian Concern, declaró anteriormente a Newsweek : «Afganistán, bajo el régimen talibán, es un entorno excepcionalmente hostil para los creyentes. La persecución talibán es sistemática. Cazan a los conversos mediante vigilancia telefónica, recompensan a los informantes y someten a los creyentes a la ejecución, el encarcelamiento o, en el caso de las mujeres, al matrimonio forzado y la esclavitud».

Shawn VanDiver, presidente de la red de reubicación AfghanEvac , declaró tras el anuncio del fallo judicial el lunes por la noche: «Vidas cambiarán drásticamente. Familias serán separadas. Aliados serán detenidos, deportados o forzados a esconderse, mientras que sus derechos legales seguirán sin resolverse».

Un portavoz de la Casa Blanca declaró previamente a Newsweek : «Cualquier persona que tema ser perseguida por los talibanes puede solicitar asilo para permanecer en Estados Unidos. El Estatus de Protección Temporal, por definición, es temporal y está sujeto a la discreción del Secretario del DHS».

¿Qué se espera?

Si bien la administración Trump ahora cuenta con luz verde judicial para cancelar el TPS a afganos y cameruneses, grupos de defensa continúan con acciones legales en tribunales inferiores. Algunos beneficiarios del TPS podrían solicitar asilo, alegando amenazas directas de los talibanes u otros peligros.

El Departamento de Seguridad Nacional dice que aquellos que pierden la elegibilidad para el TPS deben considerar la autodeportación con asistencia, pero las personas afectadas han expresado temor por su seguridad si regresan.

Tags: AfganistánCamerúnDonald TrumpEEUUTalibanesTPS
Previous Post

EEUU anuncia su salida de la UNESCO: ¿Cuáles son las causas?

Next Post

Investigan los efectos de una semana laboral de 4 días: el impacto en la salud es evidente

Next Post
Investigan los efectos de una semana laboral de 4 días: el impacto en la salud es evidente

Investigan los efectos de una semana laboral de 4 días: el impacto en la salud es evidente

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Irán afirma que no abandonará su programa nuclear, pese a advertencias de Trump
  • Dardos, biopsias y helicópteros: tras las huellas del oso polar en el Ártico
  • “Como animales”: Denuncian abusos y malos tratos contra migrantes en EEUU
  • Ozzy Osbourne muere “rodeado de amor” a los 76 años, dice su familia
  • Una línea aérea de EEUU fija el precio de los boletos según lo que la Inteligencia Artificial cree que el usuario pagará

Comentarios recientes

  1. D en “Somos una nación soberana”: presidente Bukele increpa a congresista de EEUU por opinar sobre pintura de San Oscar Romero
Newsweek El Salvador

Newsweek El Salvador© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio

Newsweek El Salvador© 2024