• Inicio
Newsweek El Salvador
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek El Salvador
No Result
View All Result

Militares estadounidenses se entrenan para defender el Canal de Panamá de “la amenaza china”

La Fuerza de Tarea Conjunta Bravo del Comando Sur de Estados Unidos desplegó tres helicópteros, dos UH-60 Black Hawk y un CH-47 Chinook, para el ejercicio, que se desarrolló en tres bases aéreas de Panamá.

Enrique González by Enrique González
17 julio, 2025
in Internacional
0
Militares estadounidenses se entrenan para defender el Canal de Panamá de “la amenaza china”

Soldados panameños sentados en un helicóptero CH-47 Chinook estadounidense durante la Fase I del PANAMAX-Alpha en el Aeropuerto Internacional Panamá Pacífico el 14 de julio. Sargento de Estado Mayor Sadie Colbert/Fuerza Aérea de EE. UU.

Estados Unidos se ha entrenado para la defensa del Canal de Panamá durante un ejercicio conjunto con el país centroamericano en medio de preocupaciones por la creciente presencia de China en la región.

El ejercicio, denominado PANAMAX-Alpha Fase I y programado del 13 al 18 de julio, fue diseñado para “reforzar la preparación ante amenazas a la seguridad del Canal de Panamá y otras infraestructuras estratégicas”, según el Servicio Aeronaval Nacional de Panamá.

El Secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, advirtió anteriormente sobre la creciente presencia e influencia militar y económica de China en el hemisferio occidental, una región considerada durante mucho tiempo como el patio trasero de Estados Unidos, que incluye América Central, América del Sur y el Caribe.

La advertencia del jefe del Pentágono surge tras la afirmación del presidente estadounidense Donald Trump de que China “opera” el Canal de Panamá , una vía fluvial vital para el comercio mundial. El canal, construido por Estados Unidos, conecta los océanos Atlántico y Pacífico y ha estado bajo control panameño desde 1999.

Ante la presión de la administración Trump, CK Hutchison, con sede en Hong Kong, acordó en marzo vender su participación en los puertos panameños en las entradas del Pacífico y el Atlántico del canal a un consorcio liderado por Estados Unidos. Trump posteriormente declaró la victoria en la adquisición de 23 mil millones de dólares.

La Fuerza de Tarea Conjunta Bravo del Comando Sur de Estados Unidos desplegó tres helicópteros, dos UH-60 Black Hawk y un CH-47 Chinook, para el ejercicio, que se desarrolló en tres bases aéreas de Panamá, según el Servicio Aeronaval Nacional de Panamá.

Helicópteros del Comando Sur de Estados Unidos (EE.UU.), en jornadas de entrenamiento conjunto con Panamá del 13 al 18 de julio de 2025

El ejercicio incluyó operaciones de embarque y desembarque, inserción de cuerda rápida, extracción con grúa de rescate y comunicación a plataforma marítima, todo ello realizado con “pleno respeto a la soberanía nacional”, indicó el Servicio Aeronaval Nacional de Panamá en un comunicado.

En una serie de fotos publicadas el lunes, se vio a soldados panameños a bordo de un helicóptero CH-47 durante el ejercicio. La Fuerza de Tarea Conjunta Bravo indicó que el simulacro fue diseñado para fortalecer la capacidad de ambos países para realizar operaciones multinacionales, “en particular para defender el Canal de Panamá”.

El Comando Sur es uno de los comandos combatientes del Pentágono, responsable de “proporcionar planificación de contingencia, operaciones y cooperación en materia de seguridad” dentro de su área de responsabilidad, una región que incluye América Central, América del Sur y el Caribe.

La Fuerza de Tarea Conjunta Bravo se creó para fortalecer la seguridad en Centroamérica y defender el territorio nacional y los intereses nacionales de Estados Unidos. La unidad lleva más de 40 años realizando misiones, lo que la convierte en la fuerza de tarea conjunta más antigua del ejército estadounidense .

Mientras tanto, soldados del Ejército de Estados Unidos asignados a la 25 División de Infantería llegaron a Panamá para avanzar en los esfuerzos de seguridad conjuntos entre las dos naciones, incluyendo estudios de sitio para posibles futuras ubicaciones de entrenamiento, dijo el Comando Sur de Estados Unidos en un comunicado de prensa el miércoles.

Las versiones

La Fuerza de Tarea Conjunta Bravo del Comando Sur de los Estados Unidos dijo en un pie de foto el lunes : “Al trabajar con naciones asociadas y liderazgo a nivel regional, Estados Unidos crea una unidad de esfuerzo para abordar desafíos compartidos como la criminalidad transfronteriza y transregional y la seguridad de la región”.

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, anunció en la Conferencia de Seguridad Centroamericana 2025 en abril : «También estamos ampliando el entrenamiento: entrenamiento militar, aumentando la educación y los intercambios militares, y realizando ejercicios conjuntos más sólidos. Vamos a aumentar la cooperación para disuadir amenazas y aprovechar las oportunidades para reforzar nuestra defensa compartida».

¿Qué se espera?

Queda por ver cómo las fuerzas armadas estadounidenses ampliarán su presencia en Centroamérica y Sudamérica. El buque hospital de la Armada estadounidense, el USNS Comfort , lleva a cabo una misión médica conocida como Promesa Continua 2025 en la región desde el 30 de mayo.

Con información de Newsweek Internacional 
Tags: canal de PanamáChinaEEUUejercicios militaresPanamá
Previous Post

El Salvador ha ganado 443 millones de dórales por alza del bitcóin desde 2021, pero no todo son buenas noticias

Next Post

El juicio contra el salvadoreño Kilmar Ábrego será en enero; sus abogados arremeten contra los testigos oficiales

Next Post
Gobierno de EEUU arremete contra salvadoreño deportado y cuestiona al senador que gestiona su liberación

El juicio contra el salvadoreño Kilmar Ábrego será en enero; sus abogados arremeten contra los testigos oficiales

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Garden Towers, nuevo proyecto residencial que eleva el desarrollo en San Salvador Sur
  • El 3 % de los migrantes detenidos en “Alligator Alcatraz” son salvadoreños; la mayoría son de México y Guatemala
  • Trump bajo presión: ¿Qué oculta el expediente Epstein y por qué incomoda tanto al presidente de EEUU?
  • El juicio contra el salvadoreño Kilmar Ábrego será en enero; sus abogados arremeten contra los testigos oficiales
  • Militares estadounidenses se entrenan para defender el Canal de Panamá de “la amenaza china”

Comentarios recientes

  1. D en “Somos una nación soberana”: presidente Bukele increpa a congresista de EEUU por opinar sobre pintura de San Oscar Romero
Newsweek El Salvador

Newsweek El Salvador© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio

Newsweek El Salvador© 2024