• Inicio
Newsweek El Salvador
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek El Salvador
No Result
View All Result

Salvadoreños reaccionan a la anunciada alza en el costo de la visa de EEUU para turistas y otros procesos migratorios

Las personas que soliciten visas para ingresar temporalmente a Estados Unidos deberán pagar una nueva tarifa migratoria extra de US$250 a lo ya establecido, como parte de la ley impulsada por Donald Trump.

Enrique González by Enrique González
16 julio, 2025
in Nacional
0
Salvadoreños reaccionan a la anunciada alza en el costo de la visa de EEUU para turistas y otros procesos migratorios

El incremento se debe a una nueva ley impulsada por el gobierno de Donald Trump. (Foto: USAHello)

Los salvadoreños reaccionaron con sarcasmo y enojo al hecho de que realizar trámites migratorios para viajar a Estados Unidos será más costoso para los quienes lo soliciten.

“Mientras los gringos vienen al país sin andar pidiendo permiso, el salvadoreño tiene que pagar por una visa para ir a EEUU. Algo no cuadra en la lógica. Que negocio mas descarado”, dijo uno de los usuarios en la red social X.

Se refiere a las disposiciones de la nueva ley presupuestaria, fiscal y migratoria firmada por el presidente Donald Trump, que incluye una serie de tasas que no sólo encarecerán los procesos migratorios de quienes aspiran a vivir y trabajar en EEUU, sino también para quienes soliciten visas turísticas para los que buscan visitar el país durante unos días.

La legislación, denominada One Big Beautiful Bill Act (Ley de un Gran y Hermoso Proyecto), establece el cobro de una tarifa adicional de US$250 a todas las solicitudes de visa de no inmigrante.

La medida ha sido bautizada como Visa Integrity Fee (Tasa de Integridad de Visa) y aumentará más del doble el valor actual de la visa de turista, que pasará de US$185 a US$435.

La disposición impactará directamente a millones de personas en todo el mundo, incluyendo a miles de salvadoreños que cada año solicitan visas para visitar, estudiar o trabajar temporalmente en Estados Unidos.

“Negociazo…$435 para que en dos minutos te digan NO”

“Negociazo”, dijo otro usuario de las redes sociales desde El Salvador al comentar que actualmente, para obtener la visa de turismo y negocios (B1/B2), los extranjeros deben abonar $185. Con esta nueva norma de la administración de Trump, el monto ascenderá a $435.

“$435 para que en dos minutos te digan NO”, escribió en X un salvadoreños refiriéndose a la nueva tarifa agregada al proyecto de ley por los legisladores republicanos del Comité Judicial de la Cámara de Representantes.

Es una de las 22 tarifas de inmigración pensadas con el objetivo de “alentar la conducta legal entre los extranjeros que visitan los Estados Unidos”. Para algunos críticos locales, incluidos funcionarios de turismo de ese país, la medida resultará en menos visitantes internacionales.

Las visas se han convertido en una herramienta de política exterior estadounidense como nunca antes.

¿Cuándo comenzaría a aplicarse el nuevo costo?

De acuerdo con lo redactado en el H.R.1 – One Big Beautiful Bill Act (SEC. 100007. VISA INTEGRITY FEE.), la tarifa de 250 dólares adicionales se contempla para el año fiscal 2025.

El año fiscal 2025 en Estados Unidos comenzó el 1 de octubre de 2024 y terminará el 30 de septiembre de 2025. Sin embargo, aunque la ley autoriza que la tarifa entre en vigor en ese periodo, en la práctica no se está cobrando todavía.

El cobro efectivo de la tarifa iniciará, según fuentes oficiales y medios especializados, el 1 de enero de 2026, una vez que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) establezca el reglamento operativo.

¿Qué incluye la nueva tarifa?

La Visa Integrity Fee de US$250 será obligatoria para todos los solicitantes de visas de no inmigrante, es decir, aquellos que planean una estadía temporal en EE. UU. Las categorías afectadas incluyen:

  • Turismo y negocios (B-1/B-2)

  • Estudios (F-1, M-1)

  • Programas de intercambio (J-1)

  • Trabajo temporal (H, L, O, P, R)

  • Inversionistas (E)

  • Visas culturales, religiosas y de atletas, entre otras

Además, la ley establece un pago adicional de US$24 por el formulario I-94, necesario para registrar la entrada y salida del país.

Tipo de visa Categoría Costo actual Costo estimado 2026
Turismo / negocios B-1 / B-2 US$185 US$435
Estudiantes / académicos F-1, M-1, J-1 US$185–350 US$435–600
Trabajadores temporales / religiosos H, L, O, P, R US$205 US$455
Inversionistas E US$315 US$565

Esta tarifa adicional aumentaría de manera significativa los ingresos del Gobierno de Estados Unidos, tomando en cuenta que el país será sede de gran parte de la Copa del Mundo que se llevará a cabo el próximo año.

Tags: alza de preciosEEUUEl Salvadorpolitica migratoriavisas
Previous Post

“Severance” lidera la pelea por los Emmy con 27 nominaciones

Next Post

Europa y Centroamérica acuerdan expandir su intercambio comercial

Next Post
Europa y Centroamérica acuerdan expandir su intercambio comercial

Europa y Centroamérica acuerdan expandir su intercambio comercial

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • México considera tomar medidas legales contra el Servicio de Imigración por la muerte de un migrante
  • Desarticulan una red de trata de personas del Tren de Aragua en Costa Rica
  • El hotel más alto del mundo, con habitaciones de 300 metros de altura, está a punto de completarse
  • Europa y Centroamérica acuerdan expandir su intercambio comercial
  • Salvadoreños reaccionan a la anunciada alza en el costo de la visa de EEUU para turistas y otros procesos migratorios

Comentarios recientes

  1. D en “Somos una nación soberana”: presidente Bukele increpa a congresista de EEUU por opinar sobre pintura de San Oscar Romero
Newsweek El Salvador

Newsweek El Salvador© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio

Newsweek El Salvador© 2024