A menudo se le pide a Superman que salve al mundo de los malhechores, pero en su última encarnación en la pantalla grande, también se le pide que intervenga y salve una franquicia.
“Superman” de James Gunn, que se estrenó en los cines de todo el mundo esta semana, es un reinicio que busca relanzar el llamado Universo DC de películas de superhéroes basadas en cómics, que también incluye a Wonder Woman y Batman.
De hecho, la nueva película recaudó 122 millones de dólares en las taquillas de Estados Unidos y Canadá durante el fin de semana, un fuerte debut que dio el pistoletazo de salida a una nueva era para los héroes de los cómics de DC en la gran pantalla.
Los esfuerzos en celuloide de Warner Bros. y DC Studios han sido ampliamente eclipsados por el Universo Cinematográfico de Marvel de Disney: el mundo de Iron Man, Thor, Pantera Negra y los Cuatro Fantásticos, que tendrán su propio reinicio a finales de este mes.
“Warner Bros. ha invertido mucha energía y dinero en intentar reenfocar y renovar DC Studios, y este será el gran lanzamiento”, dijo a la AFP el analista David A. Gross, de Franchise Entertainment Research.
El estreno de la película ya se ha topado con varios obstáculos, incluida una reacción de la derecha a los comentarios de Gunn sobre el papel de Superman como inmigrante y el escepticismo de los fanáticos de las películas anteriores de Superman dirigidas por Zack Snyder.
Gunn ha restado importancia a los grandes riesgos que rodean el éxito de taquilla de la película.
“¿Hay algo en juego? Sí, pero no es tan grande como la gente lo pinta”, le dijo a la revista GQ.
“Escuchan esas cifras de que la película solo tendrá éxito si recauda 700 millones de dólares o algo así, y eso es una completa y absoluta tontería”.
:quality(75)/media/pictures/2025/07/13/3341516.jpg)
El revuelo en torno a la película es real: la Casa Blanca incluso superpuso al presidente Donald Trump en uno de los carteles oficiales de la película con el lema “EL SÍMBOLO DE LA ESPERANZA. LA VERDAD. LA JUSTICIA. EL MODO AMERICANO. SUPERMAN TRUMP”.
‘Un género disminuido’
Warner Bros. espera que el Universo DC pueda alcanzar a Marvel que, después de años de grandes éxitos con las películas de “Avengers”, ha tenido retornos de taquilla más moderados con las recientes “Thunderbolts” y “Captain America: Brave New World”.
Gross explicó que las películas de superhéroes alcanzaron su punto máximo justo antes de la pandemia de Covid-19, y que las ganancias de taquilla y el entusiasmo de la audiencia disminuyeron desde entonces.
“Es realmente un género disminuido”, dijo Gross.
Sin embargo, el analista dijo que los comentarios iniciales sobre “Superman” fueron “realmente buenos”.
La película está protagonizada por el prometedor David Corenswet como el nuevo Superman/Clark Kent, con la estrella de “The Marvelous Mrs. Maisel” Rachel Brosnahan interpretando al interés amoroso Lois Lane y Nicholas Hoult como el archienemigo Lex Luthor.
El reparto secundario cuenta con una selección de otros personajes de DC Comics, desde el pacificador Green Lantern (Nathan Fillion), que tiene previsto repetir el papel en la próxima serie de televisión “Lanterns”, hasta Hawkgirl, que empuña una maza.
Gross señaló que julio “es el mes con mayor actividad cinematográfica del año”, lo que llevó a las estimaciones de seguimiento a pronosticar un total de más de 100 millones de dólares para el fin de semana de estreno de la película en América del Norte.
‘La historia de América’
Sin embargo, DC Studios debe sacudirse la reputación de producir películas mediocres que no tuvieron buena aceptación entre el público.
La última ronda de películas del “Universo Extendido de DC” incluyó la muy apreciada “Wonder Woman” (2017), protagonizada por Gal Gadot, pero también fracasos de taquilla como “Shazam! Fury of the Gods” (2023) y la secuela de bajo rendimiento de “Aquaman” con Jason Momoa.
Las últimas películas con Superman, protagonizadas por Henry Cavill y dirigidas por Snyder, fueron relativamente exitosas para Warner Bros. hasta “La Liga de la Justicia” – el esfuerzo de DC por recrear el ambiente de “Los Vengadores” – que perdió millones de dólares.
Los fanáticos de Snyder han generado comentarios negativos sobre la nueva película de “Superman”, expresando su esperanza en línea de que el reinicio fracase por un sentido de lealtad a las películas anteriores.
La reacción se amplió aún más después de que los expertos de derecha se quejaron de la caracterización específica de Superman como un inmigrante, lamentando que el superhéroe se había vuelto “despierto”.
Gunn abordó las críticas y le dijo al periódico The Times que “Superman es la historia de Estados Unidos” y que el personaje refleja a quienes “vinieron de otros lugares y poblaron el país”.
“Estoy contando la historia de un chico que es excepcionalmente bueno y que se siente necesario ahora”, añadió.
En última instancia, el tiempo pronto dirá si la estética cincelada de Corenswet y la visión de dirección de Gunn serán los superpoderes que DC Studios necesita, o demostrarán ser su kriptonita.