• Inicio
Newsweek El Salvador
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek El Salvador
No Result
View All Result

EEUU: Un trabajador muere durante una redada y la justicia bloquea las tácticas empleadas contra los inmigrantes

Una resolución judicial concluyó que había "una montaña de evidencia" de que agentes federales habían estado arrestando a personas únicamente en función de características como raza, empleo y acento, lo que calificó como una violación de la Cuarta Enmienda que prohíbe las detenciones irrazonables por parte del gobierno.

Enrique González by Enrique González
12 julio, 2025
in Internacional
0
EEUU: Un trabajador muere durante una redada y la justicia bloquea las tácticas empleadas contra los inmigrantes

Agentes federales bloquean a personas que protestaban contra una redada de inmigración del ICE en una granja de cannabis cerca de Camarillo, California, el 10 de julio de 2025. Mario Tama/GETTY

El sindicato de trabajadores agrícolas United Farm Workers (UFW) informó el viernes en una publicación en las redes sociales que “un trabajador agrícola murió a causa de las heridas” sufridas durante las redadas de inmigración realizadas en una granja de cannabis del condado de Ventura, California, el jueves.

“Trágicamente podemos confirmar que un trabajador agrícola murió a causa de las lesiones que sufrió como resultado de la acción de cumplimiento de la ley de inmigración de ayer”, dice el mensaje.

Jaime Alanis
Esta foto, proporcionada por su familia, muestra a Jaime Alanis dentro del Centro Médico del Condado de Ventura, tras resultar herido durante una redada de inmigración el 10 de julio en Camarillo, California. Foto familiar vía AP Images.

Su sobrina, Yesenia, publicó en un GoFundMe para recaudar dinero para sus gastos médicos y funerarios que su tío “fue perseguido por agentes de ICE y nos dijeron que cayó 30 pies”.

La identidad del individuo aún no ha sido compartida públicamente por UFW, sin embargo Associated Press informó que el trabajador agrícola Jaime Alanis estaba en el hospital después de haberse caído del techo.

Resolución judicial bloquea las tácticas del Servicio de Inmigración 

La administración del presidente Donald Trump sufrió un golpe el viernes cuando un juez federal concluyó que agentes federales habían estado arrestando “ilegalmente” a presuntos inmigrantes ilegales en Los Ángeles y seis condados circundantes.

La jueza Maame Ewusi-Mensah Frimpong, del Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Central de California, impuso dos órdenes de restricción temporales que prohíben a las fuerzas del orden detener a presuntos inmigrantes ilegales en la zona sin sospecha razonable e insisten en que los arrestados deben tener acceso a asistencia jurídica.

La subsecretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, dijo a Newsweek en una declaración: “Un juez de distrito está socavando la voluntad del pueblo estadounidense”.

Ofensiva contra inmigrantes

La administración Trump ha lanzado una importante ofensiva contra presuntos inmigrantes ilegales, con un aumento de las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos ( ICE ) en todo el país.

A principios de junio, las manifestaciones contra el ICE en Los Ángeles se tornaron violentas, con vehículos incendiados y piedras lanzadas a la policía. En respuesta, Trump ordenó el despliegue de 4.000 soldados de la Guardia Nacional de California y 700 infantes de marina, en contra de la voluntad del gobernador de California, Gavin Newsom .

La resolución

El viernes, la jueza Frimpong concluyó que había “una montaña de evidencia” de que agentes federales habían estado arrestando a personas únicamente en función de características como raza, empleo y acento, lo que calificó como una violación de la Cuarta Enmienda que prohíbe las detenciones irrazonables por parte del gobierno.

Refiriéndose a algunos arrestos en Los Ángeles y los seis condados, Frimpong dijo: “Las incautaciones en cuestión ocurrieron ilegalmente”.

El juez emitió dos órdenes de restricción temporales que prohíben a los agentes federales en Los Ángeles y los condados circundantes realizar arrestos sin una sospecha razonable de que los detenidos se encontraban en el país ilegalmente, y exigen que los arrestados tengan acceso rápido a abogados.

Pedro Vásquez Perdomo, el demandante principal en el caso, declaró que el 18 de junio él y otros trabajadores hispanos fueron arrestados mientras estaban sentados en una parada de autobús camino a un trabajo de construcción. Perdomo afirmó que no le informaron por qué lo habían arrestado ni si existía una orden de arresto en su contra.

Incursión en Camarillo
Oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos realizan un arresto después de sacar a una persona de su vehículo fuera de una redada de Inmigración Federal en Glass House Farms en Camarillo, California, el 10 de julio. Getty Images/AFP

Las versiones

En una declaración enviada a Newsweek, la subsecretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, afirmó: «Un juez de distrito está socavando la voluntad del pueblo estadounidense. Los valientes hombres y mujeres de Estados Unidos están expulsando a asesinos, pandilleros de la MS-13, pedófilos, violadores, lo peor de lo peor, de las comunidades del Estado Dorado. La ley y el orden prevalecerán».

El gobernador Gavin Newsom celebró el veredicto sobre X y escribió: “Hoy prevaleció la justicia.

La decisión del tribunal pone fin temporalmente a las violaciones de derechos humanos y la discriminación racial por parte de los funcionarios federales de inmigración. California se atiene a la ley y la Constitución, y pido a la Administración Trump que haga lo mismo.

La senadora demócrata estatal de California, Sasha Renée Pérez, declaró: «El fallo de hoy del tribunal constituye una declaración contundente contra la administración Trump. Como sospechábamos, los abogados del gobierno federal no presentaron ninguna prueba contundente de que su cruel y agresiva aplicación de las leyes migratorias fuera algo más que discriminación racial».

Durante el interrogatorio, le dijeron al juez que buscan a las personas por su raza, su vestimenta e incluso sus expresiones faciales. Es horroroso escuchar esto, pero no sorprendente. Sabemos que esta imprudente cacería federal busca sembrar el terror en comunidades vulnerables y ganar puntos políticos.

Bill Essayli, fiscal federal del Distrito Central de California, escribió en X, anteriormente Twitter: «Discrepamos firmemente de las acusaciones de la demanda y sostenemos que nuestros agentes nunca han detenido a personas sin una justificación legal adecuada. Nuestros agentes federales seguirán aplicando la ley y acatando la Constitución de Estados Unidos».

Mohammad Tajsar, abogado principal de la Fundación de la Unión Americana de Libertades Civiles del Sur de California, comentó: «Si bien no hace falta un juez federal para reconocer que bandas de matones enmascarados y armados con rifles han estado violando los derechos de la gente común en todo el sur de California, tenemos la esperanza de que el fallo de hoy sea un paso hacia la rendición de cuentas por la flagrante ilegalidad del gobierno federal que todos hemos presenciado».

Annie Lai, directora de la Clínica Solidaria para la Justicia Racial e Inmigrante de la Facultad de Derecho de la Universidad de California en Irvine, declaró: «El fallo de hoy ha sido posible gracias a la defensa de la idea de que la Constitución sigue siendo la ley del país y se aplica a todos. Nuestras comunidades son fuertes no a pesar de su diversidad, sino gracias a ella. Si bien este es solo un paso en lo que sin duda será una larga lucha, es un paso importante».

¿Qué se espera?

Queda por ver si la administración Trump podrá revocar el fallo del viernes y si tendrá algún impacto en la aplicación de la ley fuera de Los Ángeles y los condados circundantes que fueron detallados en el caso.

Con información de Newsweek Internacional 
Tags: EEUUProtestasredadasresolución judicialServicio de Inmigraciontrabajadores agrícolas
Previous Post

Donald Trump revela nuevos aranceles para México y Europa; también lanza otras advertencias

Next Post

Bad Bunny atrae a miles de sus compatriotas a su serie histórica de conciertos en Puerto Rico

Next Post
Bad Bunny atrae a miles de sus compatriotas a su serie histórica de conciertos en Puerto Rico

Bad Bunny atrae a miles de sus compatriotas a su serie histórica de conciertos en Puerto Rico

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Bad Bunny atrae a miles de sus compatriotas a su serie histórica de conciertos en Puerto Rico
  • EEUU: Un trabajador muere durante una redada y la justicia bloquea las tácticas empleadas contra los inmigrantes
  • Donald Trump revela nuevos aranceles para México y Europa; también lanza otras advertencias
  • La nueva versión de Grok consulta a Elon Musk antes de responder
  • “Nunca he visto nada así”, dice Trump en Texas, devastado por inundaciones

Comentarios recientes

  1. D en “Somos una nación soberana”: presidente Bukele increpa a congresista de EEUU por opinar sobre pintura de San Oscar Romero
Newsweek El Salvador

Newsweek El Salvador© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio

Newsweek El Salvador© 2024