• Inicio
Newsweek El Salvador
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek El Salvador
No Result
View All Result

Guatemala interceptó un semisumergible con 2.200 kilos de cocaína

La fuerza naval del ejército de Guatemala capturó a tres tripulantes que transportaban cocaína en un semisumergible en aguas del Pacífico.

Jesús Ayala by Jesús Ayala
10 julio, 2025
in Internacional
0
Guatemala interceptó un semisumergible con 2.200 kilos de cocaína

La fuerza naval del ejército de Guatemala interceptó un semisumergible en aguas del Pacífico que transportaba 2.200 kilos de cocaína y capturó a tres tripulantes, informaron este miércoles el ejército y la fiscalía.

La embarcación fue interceptada el martes y trasladada a la Base Naval del Pacífico en el Puerto de San José (sur) para el conteo de la droga y procesamiento de los detenidos, precisó la vocera del ejército, Ann Marie Argueta.

El vocero del Ministerio Público (Fiscalía), Moisés Ortíz, dijo a periodistas que en total el semisumergible transportaba “2.200 paquetes con cocaína” y los detenidos son dos colombianos y un ecuatoriano.

Durante la inspección se contabilizaron 110 sacos, cada uno con 20 paquetes de un kilo, detalló. Sin embargo, no aclaró la procedencia de la nave.

La diligencia fue ejecutada por el Ejército de Guatemala mediante la Fuerza Especial Naval de la Marina, precisó Ortíz.

Agentes de la #SGAIA de la @PNCdeGuatemala trasladaron vía aérea en aeronaves de la #UNAGOB, un cargamento con posible cocaína desde la Base Naval del Pacífico a las bodegas de la #PNC, zona 6 capitalina. El cargamento fue incautado ayer en un operativo combinado del #CICNAG. pic.twitter.com/JW3AIIfB4T

— MinGob (@mingobguate) July 10, 2025

Los capturados “serán puestos a disposición de las autoridades competentes para enfrentar el proceso legal correspondiente”, afirmó.

En 2024, las autoridades incautaron 18,2 toneladas de cocaína, según datos oficiales.

Washington estima que el 90% de la cocaína que llega a Estados Unidos pasa en avionetas, lanchas y minisubmarinos a través de México y Centroamérica.

Los cárteles internacionales utilizan a Centroamérica como puente para el tráfico de cocaína a Estados Unidos, el mayor consumidor mundial de esta droga.

Tags: cocaínadecomiso de drogasGuatemalaNarcotraficosemisumergible
Previous Post

Pintura al óleo del rey Carlos es obra de un robot humanoide que no pretende “reemplazar a los artistas humanos”

Next Post

Rescatistas de Texas enfrentan críticas por las 173 personas que permanecen desaparecidas

Next Post
Rescatistas de Texas enfrentan críticas por las 173 personas que permanecen desaparecidas

Rescatistas de Texas enfrentan críticas por las 173 personas que permanecen desaparecidas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Rescatistas de Texas enfrentan críticas por las 173 personas que permanecen desaparecidas
  • Guatemala interceptó un semisumergible con 2.200 kilos de cocaína
  • Pintura al óleo del rey Carlos es obra de un robot humanoide que no pretende “reemplazar a los artistas humanos”
  • Bukele celebra ganancias de bitcoin para El Salvador: cerca de $400 millones en beneficios no realizados
  • Bukele llama a consultas a embajadora en México por incidente con narcoavioneta, pide “rectificación inmediata”

Comentarios recientes

  1. D en “Somos una nación soberana”: presidente Bukele increpa a congresista de EEUU por opinar sobre pintura de San Oscar Romero
Newsweek El Salvador

Newsweek El Salvador© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio

Newsweek El Salvador© 2024