El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, mostró las ganancias obtenidas con Bitcoin por este país, las cuales se acercan a los 400 millones de dólares, tras el nuevo máximo histórico (ATH) que la moneda digital alcanzó este miércoles 9 de julio.
Según la captura de pantalla en la plataforma X mostrada por el gobernante, las tenencias de Bitcoin de El Salvador alcanzan los 691 millones de dólares luego que, desde hace tres años, el gobierno destinó $135 millones para la compra de esa moneda digital. Eso marca un crecimiento del 137,7% desde que inició su estrategia.
— Nayib Bukele (@nayibbukele) July 9, 2025
Tras su publicación original, Bukele compartió algunas reacciones de especialistas compartidas en la misma red social, como la de CoinDesk, que dice a sus más de tres millones de seguidores: “mientras Bitcoin alcanza un nuevo máximo histórico, el presidente Nayib Bukele publica en X que El Salvador tiene casi $400 millones en ganancias no realizadas en sus tenencias de BTC”.
Bajo el mandato de Bukele, El Salvador ha invertido más de 290 millones de dólares en BTC, sin vender ni un satoshi.
Este país centroamericano se convirtió en el primero en adoptar el bitcoin como moneda de curso legal, en septiembre de 2021, con la premisa de que reduciría el costo de envío de remesas e impulsaría el acceso a servicios financieros en las personas que no tienen cobertura de la banca tradicional.
El reciente impulso del mercado, que llevó a la moneda digital a un nuevo máximo histórico al tocar los 112.000 dólares, disparó el valor de las tenencias nacionales a su nivel más alto. Solo en el último año, la rentabilidad alcanza un 86,57%, consolidando la apuesta del gobierno como un acierto financiero.
Stacy Herbert, directora de la Oficina Nacional de Bitcoin, asegura que “esta grandeza es absolutamente por diseño. Queríamos ser grandes, y por eso lo somos. El Salvador es uno de los países más ricos del mundo”. Su comentario demuestra la confianza en la estrategia de adopción de bitcoin y el impacto transformador que está teniendo en la economía salvadoreña.
Pero Bukele también ha estado ante la vista de muchos tras conocerse que un grupo de senadores introdujo en el Congreso de Estados Unidos un proyecto de ley que busca investigar la política de bitcoin en El Salvador.
Esta iniciativa, denominada «Ley de Responsabilidad de El Salvador de 2025», propone analizar las operaciones con activos digitales del país, congelar activos de funcionarios y suspender ayuda internacional, algo a lo que Bukele reaccionó con carcajadas.