Dos personas murieron a consecuencia de los fuertes sismos que sacudieron este martes gran parte de Guatemala y causaron diversos daños materiales, informó protección civil.
“Lamentablemente se confirman las pérdidas humanas por un derrumbe de piedras y tierra que sepultó un vehículo que transitaba por una carretera al suroeste de la capital guatemalteca”, dijo a periodistas el director de comunicación de la Coordinadora para la Reducción de Desastres (Conred), Andrés Erazo.
El presidente Bernardo Arévalo precisó en una rueda de prensa que los sismos también dejaron al menos otras siete personas soterradas en tres poblados al suroeste de la capital.

Poco después hubo un tercer sismo de 4,8 grados con epicentro en Alotegango, a unos 20 km de Amatitlán, cerca de la colonial y turística Antigua Guatemala, según el USGS.
Decenas de personas fueron evacuadas de los edificios de la capital guatemalteca por precaución y sonaron las alarmas anti sismo, observó un periodista de la AFP.
“Se sintió muy fuerte”, dijo a la AFP una empleada de un edificio de oficinas de la capital, aún nerviosa por el temblor.
Los bomberos también emitieron reportes sobre los daños.
#Sismo
Se reporta el colapso de una vivienda a consecuencia de los constantes sismos registrados esta tarde. @bomberosmuni se encuentran trabajando en el lugar y en constante monitoreo.Reporte al Número 123 cualquier emergencia. pic.twitter.com/iAOpMZxDqM
— Bomberos Municipales (@bomberosmuni) July 8, 2025
El Presidente Arévalo dio a conocer que se suspenden las clases y se establece el trabajo a distancia tanto en instituciones privadas como públicas, en los departamentos de Escuintla, Sacatepéquez y Guatemala para evaluación de daños, tras el enjambre de sismos reportado.
Evaluación de daños
El mandatario resaltó que durante el miércoles 9 de julio se llevará a cabo una inspección exhaustiva en edificaciones públicas y privadas para verificar posibles afectaciones, en los tres departamentos antes mencionados.

Claudinne Ogaldes, Secretaria de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) detalló que al momento no cuentan con un consolidado de daños y víctimas, pero cada hora en punto darán a conocer información general al público en general por medio de canales oficiales.
Se espera contar con un reporte oficial tras la evaluación general de daños, que podría darse a conocer al final del miércoles o durante el jueves.
Alerta naranja
En torno a la situación, autoridades enfatizaron en que continúa activa la alerta anaranjada, no siendo necesario establecer un Estado de Calamidad, pero necesitan tener un informe detallado de los daños para tomar acciones inmediatas al respecto.
El Hospital General San Juan de Dios ha establecido carpas en el estacionamiento de las afueras del centro asistencial, instalando un área de evacuaciones para atención de pacientes en caso de ser necesario, ante las constantes replicas, que al momento suman 40.