• Inicio
Newsweek El Salvador
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek El Salvador
No Result
View All Result

La mayoría de las mujeres desconoce los datos actualizados sobre la detección del cáncer de mama

Las recomendaciones sobre la edad para realizarse la mamografía cambiaron y aquí te lo explicamos.

Enrique González by Enrique González
9 julio, 2025
in Salud
0
La mayoría de las mujeres desconoce los datos actualizados sobre la detección del cáncer de mama

Una mujer se somete a una mamografía. La encuesta sugiere que existe una mayor incertidumbre sobre este tema entre las mujeres más jóvenes. (Getty Images Plus)

Más de la mitad de las mujeres de todas partes del mundo pueden estar confundidas acerca de cuándo comenzar a realizarse mamografías regulares para la detección del cáncer de mama.

El Centro de Políticas Públicas Annenberg, de la Universidad de Pensilvania, en Estados Unidos realizó una investigación que revela que la mayor incertidumbre se da entre las mujeres más jóvenes.

Las mujeres con un riesgo promedio de cáncer de mama deberían comenzar a realizarse exámenes de detección cada dos años a partir de los 40, según las últimas directrices, emitidas en abril del año pasado por el Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de Estados Unidos, un panel independiente de expertos médicos.

Las mamografías permiten a los médicos detectar el cáncer de forma temprana, antes de que los síntomas se hagan visibles. Se ha demostrado que las pruebas de detección regulares reducen el riesgo de morir de cáncer de mama.

“Puede surgir confusión cuando cambian las directrices médicas sobre la detección del tratamiento, como ha sucedido en los últimos años con las mamografías”, dijo la directora del Centro de Políticas Públicas Annenberg, Kathleen Hall Jamieson, en una declaración.

Las recomendaciones han cambiado previamente de 40 a 50 años y luego han vuelto a bajar a 40. En ese sentido, resulta confuso que algunos grupos médicos ofrezcan diferentes orientaciones.

¿CUÁNDO INICIAR LAS PRUEBAS DE DETECCIÓN?

La Sociedad Americana del Cáncer, por ejemplo, sugiere que las mujeres comiencen las pruebas de detección entre los 40 y los 44 años, se realicen mamografías anualmente entre los 45 y los 54 años y, a partir de entonces, cada dos años.

Jamieson añadió: “Nuestros datos sugieren que la recomendación de que dichas pruebas de detección comiencen generalmente a los 40 años aún no es suficientemente conocida”.

La encuesta, que se realizó a fines de abril de este 2025 en una muestra de más de 1,653 adultos, encontró que solo el 49 por ciento de los encuestados sabía que se recomienda que las mujeres comiencen a hacerse mamografías cada dos años a partir de los 40 años.

Mientras tanto, el 10 por ciento afirmó que las pruebas de detección deberían comenzar a los 20 años; el 21, a los 30; el 9, a los 50; y el 11 por ciento respondió que no estaba seguro de cuándo comenzar. (Cada cifra se redondea al 1 por ciento más cercano, lo que explica por qué estas cifras no suman el 100 por ciento).

Al desglosar las respuestas por edad, los resultados de la encuesta sugieren que existe una mayor incertidumbre sobre este tema entre las mujeres más jóvenes. En concreto, solo el 37 por ciento de las mujeres de entre 18 y 29 años conocía la edad correcta para comenzar las pruebas de detección.

¿QUIÉNES COMETEN EL ERROR?

En cambio, el 72 por ciento de las mujeres de entre 40 y 49 años; el 63 por ciento de las de entre 30 y 39 años, y el 59 por ciento de las de entre 50 y 74 años, sabían que la edad recomendada actual es 40 años.

Además de esto, el 16 por ciento de las mujeres de 18 a 29 años y el 11 por ciento de las de 30 a 39 años informaron que no estaban del todo seguras de cuándo comenzar los exámenes de detección regulares. Esta cifra fue de solo el 1 por ciento para las mujeres de entre 40 y 49 años.

Entre el grupo etario de 18 a 29 años, la edad incorrecta informada con mayor frecuencia para comenzar la mamografía fue 30 años (seleccionada por el 27 por ciento de las mujeres); esto es una década antes de lo recomendado.

Sin embargo, el error más común entre las personas de 30 a 39 años (y que se acercan a la edad inicial recomendada de 40) fue decir que deben tenerse 50 años para realizarse las pruebas de detección de cáncer de mama, una década más tarde que las recomendaciones actuales.

Con información de Newsweek Internacional 
Tags: cáncer de mamaestudiomamografíamujeresSalud
Previous Post

Ahora Trump dice que enviará más armas a Ucrania ‘para que pueda defenderse’

Next Post

Periodista salvadoreño detenido denuncia “persecución” en EEUU y pide a Bukele: “interceda por mi persona”

Next Post
Periodista salvadoreño que documenta redadas migratorias fue detenido en EEUU y podría ser deportado

Periodista salvadoreño detenido denuncia "persecución" en EEUU y pide a Bukele: "interceda por mi persona"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Giran 113 órdenes de captura contra presuntos pandilleros que operaban en la periferia de San Salvador
  • VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias
  • Una serie de sismos provocan daños, se ordena suspensión de clases y trabajo remoto en Guatemala
  • Periodista salvadoreño detenido denuncia “persecución” en EEUU y pide a Bukele: “interceda por mi persona”
  • La mayoría de las mujeres desconoce los datos actualizados sobre la detección del cáncer de mama

Comentarios recientes

  1. D en “Somos una nación soberana”: presidente Bukele increpa a congresista de EEUU por opinar sobre pintura de San Oscar Romero
Newsweek El Salvador

Newsweek El Salvador© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio

Newsweek El Salvador© 2024