• Inicio
Newsweek El Salvador
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek El Salvador
No Result
View All Result

Exministro salvadoreño de Defensa confiesa ante un tribunal que cometió delitos de comercio ilegal de armas

Tras la confesión de los delitos, el exfuncionario del gobierno de Mauricio Funes fue beneficiado con una reducción en su condena y fue sentenciado a una pena mínima de 3 excarcelables a cambio de trabajo de utilidad pública.

Enrique González by Enrique González
10 julio, 2025
in Nacional
0
Exministro salvadoreño de Defensa confiesa ante un tribunal que cometió delitos de comercio ilegal de armas

El exministro de Defensa en la administración del expresidente Mauricio Funes, general Atilio Benítez Parada, fue capturado el 14 de agosto de 2020.

El exministro salvadoreño de la Defensa, general José Atilio Benítez Parada, confesó este martes ante un tribunal de San Salvador haber cometido delitos de corrupción, entre ellos el de comercio ilegal de armas, durante su gestión como parte del gobierno del fallecido expresidente Mauricio Funes.

El acusado, quien fue Ministro de la Defensa Nacional y Embajador de El Salvador en Alemania, fue desaforado en diciembre de 2016 por la Asamblea Legislativa para que ser sometido al proceso judicial.

Benítez acordó con la Fiscalía General de la República un juicio abreviado con una sentencia reducida a cambio de confesar los delitos que se le imputaban: Actos arbitrarios, comercio ilegal y depósito de armas.

Francisco Ramón Salinas, primero a la izquierda, José Atilio Benítez Parada y David Munguía Payés son juramentados por el presidente Funes el pasado 22 de noviembre de 2011. Foto El Faro
El general José Atilio Benítez Parada (al centro) es juramentado por el entonces presidente Mauricio Funes el 22 de noviembre de 2011.

El militar admitió que durante su gestión como viceministro de la Defensa ordenó al coronel Salvador González Quezada, quien fungió como director de logística del Ministerio de la Defensa Nacional a legalizar 21 armas de fuego que estaban en su poder, bajo el decreto legislativo número 25 en el año 2011, cuando este estaba fuera de vigencia.

“Reconozco que valiéndome de mi cargo ordené la matrícula de armas al coronel Quezada aunque el decreto estaba vencido”, declaró el exfuncionario durante el juicio, así como que firmó todas las solicitudes para la matriculación de las armas “sin importar que la vigencia del decreto había finalizado”.

Con respecto al delito de actos arbitrarios, Benítez confesó que posterior al registro de las armas realizó la venta de nueve, a conocidos y amigos. Además, de donar otras cuatro para su exhibición en el Ministerio de Defensa.

“Confieso que en el año 2011 traspase el dominio de nueve de mis armas de fuego”, dijo, entre las que había armas como fusiles, resolver y carabinas, detalló.

Dicha confesión le vale por una condena de tres años excarcelables a cambio de trabajos de utilidad pública, por dos delitos, al mismo tiempo, el ministerio público solicitó el sobreseimiento definitivo por otros dos ilícitos al no poder sostener la acusación.

Por actos arbitrarios la defensa pactó con los fiscales, condena de un año y cuatro meses; mientras que por comercio y depósito ilegal de armas de fuego, un año con ocho meses.

Además de este caso, el general Atilio Benítez también enfrenta un proceso que data desde el año 2020, cuando la Fiscalía le imputó el delito de peculado, al vincularse a un presunto contrato fraudulento que el Ministerio de la Defensa hizo con una empresa privada.

En junio de 2023, la Cámara Ambiental de Segunda Instancia de Santa Tecla condenó a Benítez y su esposa Ema Isaura de Benítez, por el delito de enriquecimiento ilícito por más de $121,000 y los inhabilitó durante 10 años para ejercer cualquier cargo público.

Tags: armas de fuegoAtilio BenítezEl Salvadorexministroproceso judicial
Previous Post

Giran 113 órdenes de captura contra presuntos pandilleros que operaban en la periferia de San Salvador

Next Post

Dos “terroristas de la MS-13” buscados por cinco asesinatos, capturados por Inmigración en Nebraska

Next Post
Dos “terroristas de la MS-13” buscados por cinco asesinatos, capturados por Inmigración en Nebraska

Dos "terroristas de la MS-13" buscados por cinco asesinatos, capturados por Inmigración en Nebraska

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Pintura al óleo del rey Carlos es obra de un robot humanoide que no pretende “reemplazar a los artistas humanos”
  • Bukele celebra ganancias de bitcoin para El Salvador: cerca de $400 millones en beneficios no realizados
  • Bukele llama a consultas a embajadora en México por incidente con narcoavioneta, pide “rectificación inmediata”
  • Se agudiza el enfrentamiento entre Trump y Lula por juicio de Bolsonaro; EEUU impone aranceles del 50% a Brasil
  • Denuncian que los migrantes detenidos en “Alcatraz de los Caimanes” soportan condiciones insalubres e inhumanas

Comentarios recientes

  1. D en “Somos una nación soberana”: presidente Bukele increpa a congresista de EEUU por opinar sobre pintura de San Oscar Romero
Newsweek El Salvador

Newsweek El Salvador© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio

Newsweek El Salvador© 2024