• Inicio
Newsweek El Salvador
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek El Salvador
No Result
View All Result

El Salvador dice que el gobierno de Trump controla a los migrantes deportados recluidos en el CECOT

La revelación aparece en nuevos documentos judiciales presentados por los abogados de más de 100 inmigrantes que impugnan su deportación al Centro de Confinamiento del Terrorismo.

Enrique González by Enrique González
8 julio, 2025
in Nacional
0
Trump sugiere que el migrante salvadoreño deportado y encarcelado en el CECOT pertenece a la MS-13

A la izquierda un reo interno en la cárcel del CECOT. A la derecha, El presidente estadounidense, Donald Trump, habla con reporteros. Foto: Mandel Ngan /AFP

El gobierno de El Salvador dijo a los investigadores de las Naciones Unidas que la administración Trump mantiene el control sobre un grupo de hombres venezolanos deportados desde Estados Unidos a la prisión de máxima seguridad del CECOT, lo que contradice las afirmaciones públicas hechas por funcionarios de ambos países.

La admisión aparece en nuevos documentos judiciales presentados por los abogados de más de 100 inmigrantes que impugnan su deportación al Centro de Confinamiento del Terrorismo, o CECOT , una instalación de alta seguridad famosa por presuntos abusos de los derechos humanos.

Las autoridades salvadoreñas, en respuesta a preguntas de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, afirmaron que la jurisdicción y la responsabilidad legal de los detenidos recaen exclusivamente en las autoridades estadounidenses. Las deportaciones ocurrieron en marzo a pesar de la orden judicial de suspender los vuelos.

Noem en prisión
El ministro de Justicia y Seguridad Pública, Héctor Villatoro (der.), acompaña a la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem (centro), durante un recorrido por el Centro de Reclusión de Terroristas (CECOT) el 26 de marzo de 2025 en Tecoluca, El Salvador. AFP/Getty Images

Contradicciones

La administración Trump ha argumentado que los hombres se encuentran ahora fuera de la jurisdicción legal estadounidense y que ya no están protegidos por sus derechos constitucionales. Sin embargo, los abogados de los deportados afirman que la respuesta de la ONU desmiente esa afirmación.

“El Salvador ha confirmado lo que nosotros y todos los demás entendimos: es Estados Unidos quien controla lo que sucede con los venezolanos que languidecen en CECOT”, dijo el abogado de la ACLU, Lee Gelernt.

La administración había pagado a El Salvador 6 millones de dólares para detener a 300 inmigrantes bajo un acuerdo justificado utilizando la Ley de Enemigos Extranjeros del siglo XVIII.

Ese acuerdo, y una deportación errónea que involucró a un residente de Maryland , Kilmar Abrego García , a quien una orden judicial le prohibió ser enviado al exterior, han provocado demandas y duras críticas de grupos de derechos de los inmigrantes, que argumentan que la política viola el debido proceso constitucional.

Si bien el caso de Abrego García, que involucró a la Corte Suprema de Estados Unidos ordenando a la administración Trump facilitar su regreso , atrajo la mayor atención, otros casos de posibles deportaciones erróneas a CECOT han significado que el alcance de JGG v Trump se haya ampliado.

El caso fue presentado originalmente para detener los vuelos de deportación a El Salvador a mediados de marzo bajo la Ley de Enemigos Extranjeros (AEA), que el presidente Donald Trump invocó para acelerar las deportaciones de inmigrantes con vínculos sospechosos o comprobados con la pandilla venezolana Tren de Aragua (TdA).

Un juez emitió una orden para impedir los vuelos, pero dos de los tres aviones ya habían salido de Estados Unidos con más de 200 hombres y mujeres a bordo . El Salvador no aceptó a las mujeres y las envió de regreso a centros de detención en Estados Unidos.

A medida que aumentaban las impugnaciones legales contra el uso de la AEA y la CECOT, la administración Trump insistió en que, una vez que los deportados salían de Estados Unidos, ya no eran su responsabilidad. La presentación del lunes pareció contradecir ese argumento.

¿Qué le dijo El Salvador a la ONU?

Según el documento , el gobierno salvadoreño dijo a la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias (“WGEID”) que no fue la autoridad la que había “arrestado, detenido o trasladado” a los inmigrantes cuyas condiciones estaban siendo investigadas.

“Las acciones del Estado de El Salvador se han limitado a la implementación de un mecanismo de cooperación bilateral con otro Estado, mediante el cual ha facilitado el uso de la infraestructura penitenciaria salvadoreña para la custodia de personas detenidas en el ámbito del sistema de justicia y fuerza pública de ese otro Estado”, escribió el gobierno de El Salvador.

En este contexto, la jurisdicción y la responsabilidad legal sobre estas personas recaen exclusivamente en las autoridades extranjeras competentes, en virtud de los acuerdos internacionales suscritos y de conformidad con los principios de soberanía y cooperación internacional en materia penal.

Democracy Forward, uno de los grupos que demanda a la administración Trump, en X: “Un nuevo documento de El Salvador ante las Naciones Unidas contradice completamente las afirmaciones que la administración Trump utilizó para justificar la desaparición de personas en Estados Unidos. Nuestro equipo seguirá luchando por la justicia en los tribunales”.

¿Qué se espera?

El caso JGG contra Trump continúa en el Tribunal de Distrito de EE. UU. en el Distrito de Columbia, junto con otras impugnaciones legales a las medidas de la administración en materia de deportaciones. Abrego García se encuentra de regreso en EE. UU. , donde enfrenta cargos penales en Tennessee.

Con información de Newsweek Internacional 
Tags: CECOTEEUUEl SalvadorTren de Araguavenezolanos deportados
Previous Post

Tribunales piden a EEUU que informe a dónde deportará al salvadoreño Kilmar Ábrego y le prohíbe declaraciones públicas

Next Post

El argentino Javier Milei sigue demostrando que sus críticos están equivocados

Next Post
El argentino Javier Milei sigue demostrando que sus críticos están equivocados

El argentino Javier Milei sigue demostrando que sus críticos están equivocados

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • En vigencia el cuarto aumento consecutivo en el precio de los combustibles
  • Los machos alfa son raros entre los primates, según estudio
  • El argentino Javier Milei sigue demostrando que sus críticos están equivocados
  • El Salvador dice que el gobierno de Trump controla a los migrantes deportados recluidos en el CECOT
  • Tribunales piden a EEUU que informe a dónde deportará al salvadoreño Kilmar Ábrego y le prohíbe declaraciones públicas

Comentarios recientes

  1. D en “Somos una nación soberana”: presidente Bukele increpa a congresista de EEUU por opinar sobre pintura de San Oscar Romero
Newsweek El Salvador

Newsweek El Salvador© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio

Newsweek El Salvador© 2024